INVIERNO 1100x100

La guerra comercial de Donald Trump impacta en las bolsas: se derumbaron los bolsas asiáticas y caen los futuros de Wall Street

Las bolsas asiáticas abrieron este lunes en rojo tras la guerra arancelaria desatada por Donald Trump durante el fin de semana. El Gobierno chino anunció una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio y señaló que tomará contramedidas

POLÍTICA03/02/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
mercados-finanzas-bolsas-inversiones-vivo-bonos-acciones

Las bolsas de Asia cerraron en rojo este lunes 3 de febrero tras la guerra desatada por Donald Trump durante este fin de semana. Los mercados bursátiles asiáticos se desplomaron y los futuros de las acciones europeas y estadounidenses apuntaban fuertemente a la baja después de que los aranceles que el presidente de Estados Unidos impuso a Canadá, México y China desataran temores de una amplia guerra comercial y de un revés al crecimiento mundial.

En este contexto, el Nikkei japonés perdió un 2,6%, el ASX australiano cedió un 1,8% y el Kospi de Corea del Sur bajó un 2,5%. En Wall Street, los futuros del Dow Jones merma 1,2%, del S&P500 un 1,6% y los del Nasdaq un 1,6%

Por su parte, la bolsa china sigue cerrada por la festividad del Año Nuevo, aunque se espera una reacción negativa de este mercado, después de que Trump haya impuesto aranceles del 10% a todas las exportaciones chinas que entren en Estados Unidos. El Gobierno chino anunció una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio y señaló que tomará contramedidas para responder a la medida de Trump.

En los mercados asiáticos este lunes, las acciones se desplomaron, con una caída de los fabricantes de automóviles en la bolsa de Tokio: Toyota (-1,07%), Honda (-7,20%) y Nissan (-5,6%), se derrumbaron todos los cuales fabrican algunos vehículos en México y exportan productos a Estados Unidos particularmente fuerte.
El presidente americano también anunció aranceles del 25% a las exportaciones de Canadá y México y ambos países ya indicaron que reaccionarán a la guerra arancelaria. Trump también anticipó que impondrá "pronto" aranceles a los productos de la Unión Europea.

Cómo operan otros mercados este lunes

En otros mercados, el petróleo Brent sube un 1% (76,44 dólares). Por su parte, el euro se deprecia un 1,3% y la onza de oro pierde un 0,4% ($2.821). Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se relaja al 4,55% y el bitcoin pierde los u$s100.000.

Por su parte, el dólar estadounidense se disparó a un máximo histórico frente al yuan chino en el mercado internacional, su nivel más alto frente a la moneda de Canadá desde 2003 y el más fuerte frente al peso mexicano desde 2022. Las bolsas de Hong Kong, en las que cotizan empresas chinas, descendían un 1,1% al reabrir tras las vacaciones del Año Nuevo Lunar. Los mercados de China continental reanudan sus operaciones el miércoles tras las vacaciones. Los futuros del índice paneuropeo STOXX 50 se hundían un 2,7%.

Cuándo entran en vigencia los aranceles y qué puede pasar

Los aranceles, descritos en tres órdenes ejecutivas, entrarán en vigor este martes. La medida de Trump fue el primer golpe de lo que podría marcar el comienzo de una guerra comercial mundial destructiva e impulsar un aumento de la inflación en Estados Unidos, que "llegaría aún más rápido y sería mayor de lo que esperábamos inicialmente", dijo Paul Ashworth, de Capital Economics.

Un modelo del economista jefe de EY, Greg Daco, que evalúa el impacto económico del plan arancelario de Trump, señala que los nuevos gravámenes reducirían el crecimiento económico de Estados Unidos en 1,5 puntos porcentuales este año, llevarían a Canadá y México a la recesión e iniciarían una "estanflación" en el país.

Los estrategas de Barclays estimaron anteriormente que los aranceles podrían suponer un lastre del 2,8% para los beneficios de las empresas del S&P 500, incluidas las consecuencias previstas de las medidas de represalia de los países afectados.

La divisa estadounidense se revalorizaba hasta un 2,8%. a los 21,2547 pesos mexicanos, el nivel más alto desde marzo de 2022, y subía hasta un 1,4%, a 1,4755 dólares canadienses , un nivel no visto desde 2003. El euro perdía hasta un 2,3%, a 1,0125 dólares, el nivel más bajo desde noviembre de 2022.

Trump dijo el fin de semana que "sin duda habrá" aranceles a Europa. La rentabilidad de los bonos del Tesoro estadounidense a dos años avanzaba 3,6 puntos básicos, hasta el 4,274%, su máximo en una semana, por el temor a que los aranceles aviven la inflación en Estados Unidos y retrasen los recortes de tasas de interés de la Reserva Federal.

Te puede interesar
Andrés-Blanco

Blanco: “Esperar a las elecciones para derrotar a Milei es dejar que avance contra el pueblo”

NeuquenNews
POLÍTICA16/09/2025

El diputado Andrés Blanco (FIT-U) advirtió que “esperar las elecciones es dejar que Milei avance contra el pueblo” y convocó a movilizarse el 17 de septiembre contra los vetos presidenciales a la Ley de Emergencia Pediátrica del Garrahan y a la Ley de Financiamiento Universitario. Criticó a la CGT, la CTA y al peronismo por mantener la tregua y reclamó un paro general para enfrentar el ajuste y las políticas del FMI.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.36.21

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”

Neuquén Noticias
POLÍTICA12/09/2025

En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.