
Fuerte operativo en calle Leloir: retuvieron 39 motos, 21 autos y hasta una retroexcavadora
Como resultado, se retuvieron 39 motocicletas, 21 automóviles y, de manera inusual, una máquina retroexcavadora ,también se dieron 6 alcoholemias positivos
Dos hombres que asesinaron brutalmente a un perro de raza galgo en Córdoba fueron condenados a seis meses de prisión condicional. El juez consideró la violencia desplegada como un elemento central del fallo y ordenó que ambos reciban tratamiento psicológico, marcando un precedente en la protección de los derechos de los animales.
ACTUALIDAD30/01/2025El Juzgado de Laboulaye, provincia de Córdoba, dictó sentencia en la causa “Moyano, Víctor Hugo y otro p.ss.aa infracción a la Ley Sarmiento - SAC 13477613”, en la que dos hombres fueron condenados por matar a golpes y con un arma de fuego a un perro de raza galgo.
El brutal episodio ocurrió en diciembre de 2024, en el patio de una vivienda, cuando los condenados dispararon contra el animal y continuaron golpeándolo hasta su muerte. La escena fue registrada por un vecino, quien filmó el ataque, alertó al 911 y entregó las pruebas a la policía.
Los acusados reconocieron espontáneamente su culpabilidad, lo que permitió un juicio abreviado, en el que además participó una sociedad protectora de animales como querellante particular.
Un fallo con perspectiva de protección animal
El juez Sebastián Moro, al fundamentar su decisión, hizo hincapié en la "violencia desplegada" y la "crueldad innecesaria" del hecho. “Garantizar la integridad física y psíquica de los animales es un bien jurídico protegido”, remarcó en su fallo, estableciendo así un antecedente en el tratamiento judicial de los casos de maltrato y crueldad animal.
Al evaluar las pruebas, el magistrado fue contundente:
“Aparecen sobradas piezas de convicción suficientes para tener por probada acabadamente la materialidad del suceso bajo juzgamiento y la participación de los imputados en el mismo”, explicó Moro.
“Obtuvimos la confirmación por parte de los acusados sobre las condiciones de lugar, tiempo y modo del hecho, lo que se complementó con pruebas testimoniales y documentales”, agregó el juez, destacando la coherencia del testimonio de los vecinos.
Tratamiento psicológico y reglas de conducta
La sentencia impuesta incluye seis meses de prisión condicional, lo que significa que los condenados no irán a la cárcel, pero deberán cumplir con estrictas reglas de conducta durante dos años.
Uno de los puntos más llamativos del fallo es la obligación de que ambos imputados se sometan a tratamiento psicológico regular, con el objetivo de abordar la violencia que demostraron en el hecho. Su asistencia deberá ser acreditada mensualmente ante el tribunal de ejecución, hasta que el profesional tratante determine lo contrario.
Un precedente en la lucha contra la crueldad animal
El caso vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre la necesidad de penas más severas para quienes cometen actos de crueldad contra los animales, algo que diversas organizaciones proteccionistas han venido reclamando en Argentina.
La Ley Sarmiento (N° 14.346) establece penas de 15 días a un año de prisión para el maltrato y la crueldad animal, lo que en la práctica suele traducirse en penas condicionales como la impuesta en este caso.
Sin embargo, la decisión del juez de obligar a los condenados a realizar un tratamiento psicológico introduce un elemento novedoso en este tipo de sentencias, poniendo el foco en la violencia subyacente a estos actos y en la necesidad de intervenir sobre la conducta de los agresores.
Este fallo representa un paso adelante en la protección de los derechos de los animales, reforzando la idea de que la crueldad no es solo un delito menor, sino una manifestación de violencia que debe ser abordada con medidas concretas y ejemplificadoras.
Como resultado, se retuvieron 39 motocicletas, 21 automóviles y, de manera inusual, una máquina retroexcavadora ,también se dieron 6 alcoholemias positivos
Las jornadas se mantendrán estables y sin lluvias en la capital neuquina, se esperan mañanas frías y tardes templadas en gran parte de la provincia
Hoy un mensaje compartido por las redes sociales del INCAA informó la situación sin dar muchos detalles sobre el proceso
El gremio que nuclea a docentes universitarios del Comahue adhiere a la medida dispuesta por CONADUH ante lo que califican como “el peor atraso salarial de la historia” y un proceso de vaciamiento presupuestario de las universidades públicas.
Una vergüenza histórica. Con nuevo financiamiento; y frente a la inocultable complicidad del gobierno argentino, y de las autoridades fueguinas, Rockhopper y Navitas aceleran sus planes en el yacimiento Sea Lion/León Marino.
El Servicio Meteorológico Nacional actualizó su informe para este jueves en localidades del interior
En febrero de 2025, medios internacionales informaron sobre la presunta presencia de militares israelíes en la Patagonia, que, sin uniforme, se camuflan como turistas o mochileros en hosterías como el hotel Onda Azul en Lago Puelo, Chubut. Según la Fundación Hind Rajab, algunos de estos serían exmiembros de las Fuerzas de Defensa de Israel investigados por crímenes en Palestina .
El Servicio Meteorológico Nacional actualizó su informe para este jueves en localidades del interior
La legisladora de Unión por la Patria denunció que abogados estatales cobran honorarios que llegan a ser 100 veces superiores al monto de la deuda original, utilizando recursos del Estado y sin rendir cuentas públicas. Exige respuestas sobre el régimen de contrataciones, bloqueo de título y el sistema de remuneración.
Una vergüenza histórica. Con nuevo financiamiento; y frente a la inocultable complicidad del gobierno argentino, y de las autoridades fueguinas, Rockhopper y Navitas aceleran sus planes en el yacimiento Sea Lion/León Marino.
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el avance histórico en la formalización del trabajo digital, que garantiza acceso a salud, pensiones, guarderías y vivienda. El país marca un precedente mundial en protección social para repartidores y choferes de aplicaciones.
El intendente Esteban Cimolai encabezó un encuentro clave con autoridades viales para exigir soluciones estructurales ante la alarmante cantidad de accidentes fatales en la Ruta Provincial 7, eje clave de tránsito hacia Vaca Muerta.
El gremio que nuclea a docentes universitarios del Comahue adhiere a la medida dispuesta por CONADUH ante lo que califican como “el peor atraso salarial de la historia” y un proceso de vaciamiento presupuestario de las universidades públicas.
El certamen convoca a jóvenes de toda la provincia, de 18 a 35 años, y tendrá importantes premios. Las postulaciones se recibirán del 14 al 24 de agosto.
Por una orden judicial, la Policía allanó una chacra de Ferri, pero además de las vainas servidas, encontraron una gran cantidad de marihuana y dos vehículos robados del otro lado del puente
Hoy un mensaje compartido por las redes sociales del INCAA informó la situación sin dar muchos detalles sobre el proceso