
EIA prevé que la producción petrolera de EE.UU. tocará techo en 2027 y declinará con fuerza tras 2030
El informe Perspectivas Energéticas Anuales 2025 pronostica un máximo de 14 millones de barriles diarios y una caída a 11,3 millones hacia 2050.
El desarrollo de este Parque Industrial Modelo le fue adjudicado a la empresa Rosental -ganadora de la correspondiente licitación pública- y la construcción de la primera etapa es inminente.
ENERGÍA25/03/2021El gobernador Omar Gutiérrez encabezó el lanzamiento de este nuevo parque, que generará puestos de trabajo y contribuirá al desarrollo económico.
Con el lanzamiento oficial del Parque Industrial Municipal Modelo, la localidad de Añelo dio, este jueves, otro paso fundamental hacia la generación de puestos de trabajo y la multiplicación de las actividades que hacen al desarrollo energético y económico de la provincia y el país. El acto, que se realizó en el corazón de Vaca Muerta, fue encabezado por el gobernador Omar Gutiérrez.
Del encuentro -en un hotel local- participaron el intendente Milton Morales; el responsable del parque industrial, Diego Santos, funcionarios, jefes comunales de localidades cercanas, empresarios y dirigentes del sindicato Petrolero y de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra). Mientras que el presidente de la empresa que llevará adelante la construcción, Lisandro Rosental, habló por videoconferencia.
Primera etapa
El desarrollo de este Parque Industrial Modelo le fue adjudicado a la empresa Rosental -ganadora de la correspondiente licitación pública- y la construcción de la primera etapa es inminente. Constará de infraestructura vial (asfalto y cordón cuneta) y eléctrica, provisión de agua cruda para riego (y prevención de incendios), fibra óptica, iluminación, desagües superficiales, barreras forestales, paisajística, señalética, garitas de seguridad, cerco perimetral, control de accesos y hasta un helipuerto.
“Milton felicitaciones por este emprendimiento, tenés todo el respaldo y acompañamiento del gobierno de la Provincia para que las empresas que estén radicas puedan ampliar sus objetivos y para ampliar el desarrollo industrial”, dijo el gobernador; y agregó: “Para mí es un día doblemente feliz por este nuevo parque industrial y por haber logrado finalmente llamar a licitación, con una inversión de más de 300 millones de pesos, para que Rincón de los Sauces tenga el hospital que merece y necesita”.
Por su parte, el intendente Morales señalo: “para nosotros es muy significativo, porque representa mayor inversión, más puestos de trabajo y nos permite una fluidez financiera muy importante”. También subrayó que el gobernador “nos ha acompañado en todas las gestiones para el desarrollo de este nuevo parque industrial” (la localidad ya tiene otros).
En tanto que Santos dijo que “este parque industrial viene a mejorar las condiciones socioeconómicas de la provincia y del municipio” y agregó: “Estamos convencidos de que lo mejor está por venir”, ya que “en breve se va a hacer el lanzamiento comercial”.
El gobernador tuvo palabras elogiosas hacia Rincón por el protagonismo en el desarrollo de la cuenca hidrocaburífera, y destacó la multiplicación de oportunidades para las localidades vecinas.
“Este parque -dijo- fue coordinado y trabajado a través del proceso que llevó adelante el municipio para promover la inversión privada”, sostuvo Gutiérrez. Y, tras destacar la importancia de “ponerle un eslabón a toda la cadena productiva dentro de la provincia de Neuquén”, ratificó “el compromiso de que Rincón de los Sauces también va a tener su parque industrial”.
Prioridad para Pymes
Esta primera de seis etapas ocupará una superficie de 39 hectáreas sobre los que se dispondrán 87 lotes de entre 2.000 y 5.000 metros cuadrados, que podrán unificarse para alojar tanto a Pymes como a grandes industrias. Pero fue diseñado, precisamente, para darles prioridad a las pequeñas y medianas empresas.
Este parque industrial que también tendrá un centro de esparcimiento será de propiedad municipal con desarrollo privado (que tendrá a su cargo la administración y ejecución de las obras); y para su construcción se priorizará a la mano de obra local. Se estima que, a lo largo de unos dos años, habrá generado empleo para 1.400 personas en forma directa o indirecta. El proyecto contempla el desarrollo de 230 hectáreas en total y en el municipio ya han recibido numerosos llamados de empresarios interesados en adquirir lotes.
Se lo denomina Parque Modelo por la calidad constructiva y de servicios que prestará a las empresas, y está ubicado a la vera de la futura traza de la Ruta Provincial 17, al Oeste del ejido urbano. La ubicación en la meseta de Añelo, en la intersección de aquella vía con la Ruta Provincial 17, es estratégica ya que está a tan solo unos cinco minutos del centro de la ciudad y con rápidos accesos para llegar a la zona de yacimientos sin atravesar el casco urbano. Además, brindará un ingreso directo desde Neuquén. Otro punto a destacar de la ubicación es que se encontrará en el epicentro de Vaca Muerta, con todas las ventajas que eso implica.
Respecto del inversor que ganó la licitación pública, debe destacarse que -fundado hace más de 35 años- Rosental Inversiones es uno de los grupos empresarios con mayor proyección de negocios de la región Pampeana.
Tiene experiencia en parques industriales y acredita importante participación en industrias que abarcan sectores tales como el desarrollo inmobiliario en todo su espectro, la construcción, la hotelería, el agro, la tecnología y una muy consolidada base en el sector financiero.
A través de una videoconferencia, su presidente Lisandro Rosental, les agradeció tanto al gobernador como al intendente “por la confianza depositada en la empresa para llevar adelante el desarrollo”.
“Entendemos y sabemos la importancia que tiene, por eso es una responsabilidad que vamos a asumir con mucho profesionalismo”, dijo y concluyó que “la Argentina tiene un futuro espectacular con el yacimiento Vaca Muerta”.
El informe Perspectivas Energéticas Anuales 2025 pronostica un máximo de 14 millones de barriles diarios y una caída a 11,3 millones hacia 2050.
Firmaron un Memorando de Entendimiento para una fase estratégica del proyecto Argentina LNG, que contempla dos unidades flotantes de licuefacción con capacidad de 12 MTPA.
La compañía confirmó la existencia de shale gas en la formación D-129 y ejecutará un plan piloto con una inversión cercana a los USD 250 millones.
Con esta operación, YPF continúa reordenando su estrategia
Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.
Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa
Este incremento permite a las familias más vulnerables aliviar los gastos diarios
Energía del día: Buey de Agua (Gui Chou). Una jornada donde se impone la necesidad de estabilidad, paciencia y planificación. El Buey aporta firmeza, constancia y orden, mientras que el Agua suaviza esa estructura con flexibilidad emocional e intuición. Ideal para dar pasos concretos sin rigidez, trabajar en lo postergado y cultivar vínculos que se sostienen en el tiempo.
El Xeneize vuelve a La Bombonera, frente a su gente, luego de haber sellado su clasificación a playoffs y a una semana del Superclásico
El finde largo de Semana Santa se mantiene con buen tiempo en la ciudad capital, que recibe a visitantes de distintos puntos de la provincia y el país
Si este sábado 19 de abril 2025 viajás hacia Chile por Semana Santa, te recomendamos chequear acá cuál el estado hoy de los pasos fronterizos que conectan con Argentina desde Neuquén
Las calles Misiones, Intendente Carro, Don Bosco, Misiones, La Pampa y San Luis, entre otras, quedaron bajo agua, afectando la circulación y viviendas
El hombre tenía 1,55 gramos de alcohol por litro de sangre. El incidente ocurrió a la altura de la Peatonal 3