Vaca Muerta: Añelo avanza hacia su Parque Industrial Modelo

El desarrollo de este Parque Industrial Modelo le fue adjudicado a la empresa Rosental -ganadora de la correspondiente licitación pública- y la construcción de la primera etapa es inminente.

ENERGÍA25/03/2021
PARQUE-INDUSTRIAL-AÑELO-_DSC7438

El gobernador Omar Gutiérrez encabezó el lanzamiento de este nuevo parque, que generará puestos de trabajo y contribuirá al desarrollo económico.

Con el lanzamiento oficial del Parque Industrial Municipal Modelo, la localidad de Añelo dio, este jueves, otro paso fundamental hacia la generación de puestos de trabajo y la multiplicación de las actividades que hacen al desarrollo energético y económico de la provincia y el país. El acto, que se realizó en el corazón de Vaca Muerta, fue encabezado por el gobernador Omar Gutiérrez.

Del encuentro -en un hotel local- participaron el intendente Milton Morales; el responsable del parque industrial, Diego Santos, funcionarios, jefes comunales de localidades cercanas, empresarios y dirigentes del sindicato Petrolero y de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra). Mientras que el presidente de la empresa que llevará adelante la construcción, Lisandro Rosental, habló por videoconferencia.

PARQUE-INDUSTRIAL-AÑELO-_DSC7434Primera etapa

El desarrollo de este Parque Industrial Modelo le fue adjudicado a la empresa Rosental -ganadora de la correspondiente licitación pública- y la construcción de la primera etapa es inminente. Constará de infraestructura vial (asfalto y cordón cuneta) y eléctrica, provisión de agua cruda para riego (y prevención de incendios), fibra óptica, iluminación, desagües superficiales, barreras forestales, paisajística, señalética, garitas de seguridad, cerco perimetral, control de accesos y hasta un helipuerto.

“Milton felicitaciones por este emprendimiento, tenés todo el respaldo y acompañamiento del gobierno de la Provincia para que las empresas que estén radicas puedan ampliar sus objetivos y para ampliar el desarrollo industrial”, dijo el gobernador; y agregó: “Para mí es un día doblemente feliz por este nuevo parque industrial y por haber logrado finalmente llamar a licitación, con una inversión de más de 300 millones de pesos, para que Rincón de los Sauces tenga el hospital que merece y necesita”.

Por su parte, el intendente Morales señalo: “para nosotros es muy significativo, porque representa mayor inversión, más puestos de trabajo y nos permite una fluidez financiera muy importante”. También subrayó que el gobernador “nos ha acompañado en todas las gestiones para el desarrollo de este nuevo parque industrial” (la localidad ya tiene otros).

En tanto que Santos dijo que “este parque industrial viene a mejorar las condiciones socioeconómicas de la provincia y del municipio” y agregó: “Estamos convencidos de que lo mejor está por venir”, ya que “en breve se va a hacer el lanzamiento comercial”.

El gobernador tuvo palabras elogiosas hacia Rincón por el protagonismo en el desarrollo de la cuenca hidrocaburífera, y destacó la multiplicación de oportunidades para las localidades vecinas.

“Este parque -dijo- fue coordinado y trabajado a través del proceso que llevó adelante el municipio para promover la inversión privada”, sostuvo Gutiérrez. Y, tras destacar la importancia de “ponerle un eslabón a toda la cadena productiva dentro de la provincia de Neuquén”, ratificó “el compromiso de que Rincón de los Sauces también va a tener su parque industrial”.

PARQUE-INDUSTRIAL-AÑELO-_DSC7427Prioridad para Pymes

Esta primera de seis etapas ocupará una superficie de 39 hectáreas sobre los que se dispondrán 87 lotes de entre 2.000 y 5.000 metros cuadrados, que podrán unificarse para alojar tanto a Pymes como a grandes industrias. Pero fue diseñado, precisamente, para darles prioridad a las pequeñas y medianas empresas.

Este parque industrial que también tendrá un centro de esparcimiento será de propiedad municipal con desarrollo privado (que tendrá a su cargo la administración y ejecución de las obras); y para su construcción se priorizará a la mano de obra local. Se estima que, a lo largo de unos dos años, habrá generado empleo para 1.400 personas en forma directa o indirecta. El proyecto contempla el desarrollo de 230 hectáreas en total y en el municipio ya han recibido numerosos llamados de empresarios interesados en adquirir lotes.

Se lo denomina Parque Modelo por la calidad constructiva y de servicios que prestará a las empresas, y está ubicado a la vera de la futura traza de la Ruta Provincial 17, al Oeste del ejido urbano. La ubicación en la meseta de Añelo, en la intersección de aquella vía con la Ruta Provincial 17, es estratégica ya que está a tan solo unos cinco minutos del centro de la ciudad y con rápidos accesos para llegar a la zona de yacimientos sin atravesar el casco urbano. Además, brindará un ingreso directo desde Neuquén. Otro punto a destacar de la ubicación es que se encontrará en el epicentro de Vaca Muerta, con todas las ventajas que eso implica.

Respecto del inversor que ganó la licitación pública, debe destacarse que -fundado hace más de 35 años- Rosental Inversiones es uno de los grupos empresarios con mayor proyección de negocios de la región Pampeana.

Tiene experiencia en parques industriales y acredita importante participación en industrias que abarcan sectores tales como el desarrollo inmobiliario en todo su espectro, la construcción, la hotelería, el agro, la tecnología y una muy consolidada base en el sector financiero.

A través de una videoconferencia, su presidente Lisandro Rosental, les agradeció tanto al gobernador como al intendente “por  la confianza depositada en la empresa para llevar adelante el desarrollo”.

“Entendemos y sabemos la importancia que tiene, por eso es una responsabilidad que vamos a asumir con mucho profesionalismo”, dijo y concluyó que “la Argentina tiene un futuro espectacular con el yacimiento Vaca Muerta”.

NI

Te puede interesar
De izquierda a derecha Nicolás Mindlin -Pampa Energía, Marcos Bulgheroni -PAE, Horacio Marín -YPF y Mariano Cancelo -Harbour Energy

YPF se suma al megaproyecto de GNL liderado por PAE y Golar LNG

NeuquenNews
ENERGÍA30/01/2025

La petrolera estatal YPF oficializó su ingreso al proyecto Argentina LNG, liderado por Pan American Energy (PAE) y Golar LNG, que busca comenzar la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) en 2027 desde el Golfo San Matías, en Río Negro. Con una inversión inicial de USD 2.900 millones, el proyecto busca convertir a Argentina en un jugador clave en el mercado global de gas licuado, aprovechando la abundante producción de Vaca Muerta.

WhatsApp Image 2025-01-21 at 08.44.04

YPF firma Memorándum de Entendimiento para la exportación de GNL a la India

Neuquén Noticias
ENERGÍA21/01/2025

En el marco de su plan de expansión internacional y de posicionamiento como exportador de energía, YPF anunció la firma de un Memorándum de Entendimiento (MOU) con las firmas indias Oil and Natural Gas Corporation (OIL), Gas Authority of India Limited (GAIL) y Oil and Natural Gas Corporation Videsh Limited (OVL).

Dario-Marinez_04

Darío Martínez y el Plan Andes de YPF: "Es necesario garantizar la remediación y el cierre de los pozos"

NeuquenNews
ENERGÍA15/01/2025

Darío Martínez, diputado provincial y exsecretario de Energía, advierte sobre los riesgos ambientales del Plan Andes de YPF, que busca transferir áreas hidrocarburíferas convencionales en Neuquén. Exige garantías concretas, como la implementación de un seguro de caución, para asegurar que las empresas asuman los costos de remediación y cierre de pozos, evitando que los pasivos recaigan sobre la provincia.

Energía nuclear

Plan Nuclear: Milei, IMPSA y el futuro energético argentino

NeuquenNews
ENERGÍA14/01/2025

Las últimas declaraciones del presidente argentino, Javier Milei, sobre la intención de impulsar un ambicioso plan nuclear han sacudido el escenario político, energético y económico nacional. Según Milei, el objetivo es transformar a la Argentina en una potencia nuclear, en parte para enfrentar el creciente consumo eléctrico que generará la expansión de la inteligencia artificial.

Lo más visto
Horóscopo

✨ Horóscopo del 2 de febrero de 2025: Un día para consolidar cambios y fortalecer la confianza ✨

NeuquenNews
ACTUALIDAD02/02/2025

El inicio de febrero trae consigo la necesidad de enfocarnos en lo que realmente importa. La energía del día nos invita a tomar decisiones con seguridad, cuidar nuestra salud y establecer relaciones más auténticas. Es momento de confiar en el proceso y dar pasos firmes hacia nuestros objetivos. La clave del éxito está en la constancia. No te detengas ahora; sigue adelante con determinación.

Qué es DeepSeek, la IA china más barata que censura y desafía a las tecnológicas de EE. UU.

China desafía a OpenAI: la irrupción de DeepSeek y su impacto en el mercado tecnológico hegemonizado por EEUU

NeuquenNews
TECNOLOGÍA02/02/2025

El lanzamiento de DeepSeek, el nuevo modelo de inteligencia artificial desarrollado en China, ha sacudido el tablero global de la tecnología. Con un costo un 95% más barato que ChatGPT y una eficiencia superior, esta innovación ha generado un terremoto en los mercados, afectando incluso a gigantes como Nvidia, que en un solo día perdió 600 mil millones de dólares en valor bursátil.

La IA y el medio ambiente

Inteligencia artificial y centros de datos: El desafío ambiental en la era digital

NeuquenNews
ACTUALIDAD02/02/2025

Mientras la inteligencia artificial impulsa la transformación digital, su acelerado crecimiento aumenta exponencialmente la demanda de centros de datos, intensificando el consumo de energía y los desafíos ambientales asociados. Este análisis profundiza en cómo la revolución tecnológica está obligando a repensar nuestros modelos de infraestructura para evitar un impacto ecológico insostenible.

Un dia sin inmigrantes EEUU

"Un día sin inmigrantes": La Protesta que busca visibilizar el rol de los latinos en EE.UU.

NeuquenNews
INTERNACIONALES02/02/2025

El próximo lunes 3 de febrero, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía y el debate político: "Un Día Sin Inmigrantes". La convocatoria, que se ha viralizado en redes sociales, insta a los inmigrantes a no asistir a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela y abstenerse de realizar compras durante 24 horas. Con esta medida, sus organizadores esperan visibilizar el impacto económico y social de la comunidad inmigrante en el país, particularmente de los latinos, que representan una parte fundamental de la fuerza laboral.