
Centros de Educación Física ofrecerán diversas propuestas para el Plan Verano 2025
Será del 3 al 22 de febrero, con una inversión de casi 200 millones de pesos destinados a más de 6.500 participantes
REGIONALES24/01/2025
Neuquén Noticias
Desde la dirección general de Educación Física del Consejo Provincial de Educación (CPE) se informó que todos los Centros de Educación Física (CEF) se están preparando para el Plan Verano 2025, que se desarrollará del 3 al 22 de febrero. Las actividades se organizan en tres ejes: colonias de vacaciones, vida en la naturaleza y natación, y se estima que este año alcancen a más de seis mil quinientos niñas, niños, jóvenes y adultos mayores.
En relación con la inversión prevista, el director del área, Gastón Corroza, puntualizó que el monto global destinado al Plan Verano 2025 asciende a 197 millones de pesos. Alrededor de 135 millones son financiados con recursos de la provincia. Este monto contempla la movilidad, provista por los distritos escolares con los vehículos adquiridos por el gobierno provincial para trasladar a estudiantes y docentes a las diversas actividades, que consisten en campamentos e incursiones en la naturaleza. La inversión restante corresponde a la línea nacional de prestaciones a Comedores Escolares.
Los Centros de Educación Física prepararán el Plan Verano 2025
En relación con el plan de trabajo que se desarrollará en los CEF, Corroza especificó que, con el objetivo de generar una oferta integral, este año se sumaron a las actividades tradicionales los talleres de literatura y arte, para lo cual ya hay 212 maestras y maestros inscriptos. La acción se articula a través del programa nacional N° 29 de Gestión Educativa y Políticas Socioeducativas.
Las inscripciones para participar del Plan Verano de los CEF se realizarán del 24 al 31 de enero de manera online; no obstante, quienes deseen podrán acercarse a las instalaciones del CEF de su localidad y realizar allí la inscripción digital con la asistencia del equipo institucional. Corroza aclaró que “se toman todas las inscripciones y en el caso de que se excedan las vacantes disponibles en algún CEF se hará un sorteo”.
Por último, enfatizó que se está trabajando desde octubre en los aspectos organizativos “para que todo lo necesario esté alineado a la fecha de las inscripciones a fin de que salga todo en tiempo y forma”.


Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



