
El dólar global se recupera y Bitcoin cede en el inicio del nuevo gobierno de Donald Trump
La divisa estadounidense subía un 0,64% tras su mayor caída diaria desde noviembre de 2023, mientras los analistas esperan mayor volatilidad en las criptomonedas
ACTUALIDAD21/01/2025

El dólar global se recuperó con fuerza en las primeras horas del martes después de desplomarse tras el primer día de regreso de Donald Trumpa la presidencia de Estados Unidos, que asumió con mensajes contradictorios sobre los aranceles y puso de relieve la sensibilidad de los inversores a los titulares sobre la política comercial.
El índice dólar —que mide el desempeño del billete verde el relación con una canasta de otras seis divisas de relevancia internacional— subió el martes un 0,64% hasta 108,69 unidades, aunque no logró recuperar el 1,2% que perdió el lunes en su mayor caída diaria desde noviembre de 2023.
"Las primeras horas de la administración Trump han subrayado que el entorno político volverá a ser dinámico y los mercados deberían prepararse para la volatilidad", dijo a Reuters Charu Chanana, estratega jefe de inversiones de Saxo. "Claramente, los mercados celebraron demasiado pronto, ya que las amenazas arancelarias no aparecieron al comienzo del discurso inaugural de Trump", añadió.
Los futuros de las acciones estadounidenses también subieron después de rebotar el lunes —los futuros del Nasdaq subieron un 0,56% y los del S&P 500, un 0,49%—, ya que los operadores digirieron las declaraciones del flamante presidente estadounidense sobre la política económica y los gravámenes comerciales, mientras que las acciones europeas lograron pequeñas ganancias.
El dólar ha subido alrededor de un 5% desde que Trump ganó las elecciones del 5 de noviembre, en parte porque la economía estadounidense se ha mantenido fuerte y en parte porque los inversores se han preparado para aranceles de amplio alcance que probablemente perjudicarían a los socios comerciales de Estados Unidos. Muchos inversores esperaban una acción temprana en este tema, y de ahí los grandes movimientos provocados por el memorando del Wall Street Journal que indica que no habrá acciones inmediatas.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos bajaron 4 puntos básicos el martes a 4,57%, después de reabrir para operaciones después de un feriado público; aunque llevan casi un punto porcentual e ganancia desde que la Reserva Federal (Fed) redujo las tasas en 50 puntos básicos en setiembre, lo que refleja una economía que ha seguido creciendo con fuerza.
"En algún momento, estamos bastante seguros de que Trump comenzará a avanzar con las medidas arancelarias", dijo Khoon Goh, jefe de investigación de Asia en ANZ, sobre los aranceles en general. "El hecho de que no haya abordado esto el primer día no significa que esté fuera de la agenda. Definitivamente está firmemente en la agenda, es solo que tenemos que esperar y ver qué forma toma", agregó.
Sin menciones de Trump, el Bitcoin se relaja
El Bitcoin, en tanto, así como otras criptomonedas e incluso el nuevo token con el nombre de Donald Trump se enfriaron el martes, después de que el primer conjunto de políticas del presidente estadounidense tras su investidura no hiciera referencia a esta clase de activos.
La mayor criptomoneda del mundo alcanzó un máximo histórico de 109.071 dólares el lunes cuando Trump juró como el 47º presidente de Estados Unidos, pero luego comenzó a caer: en las primeras horas del martes se negociaba a 102.546,13 dólares, lo que sigue suponiendo un aumento de alrededor del 9,5% en lo que va de mes.
La criptomoneda del republicano, lanzada el viernes por la noche, se cotizaba a 37,98 dólares, según el rastreador de precios de criptomonedas CoinMarketCap, habiéndose reducido aproximadamente a la mitad desde su pico de alrededor de 75 dólares el lunes, cuando su valor de mercado superó los 14.000 millones de dólares. La moneda tenía un precio de alrededor de 6,50 dólares en su lanzamiento.
El discurso inaugural de Trump el lunes estuvo acompañado de una serie de órdenes ejecutivas y planes relacionados con los aranceles comerciales, la inmigración, la desregulación energética e incluso un indulto para la popular aplicación china de vídeos cortos TikTok. Pero no mencionó las criptomonedas. "El mercado de activos digitales está decepcionado por no haber sido mencionado en el discurso inaugural ni en las órdenes ejecutivas del primer día", dijo a Reuters Geoffrey Kendrick, director global de investigación de activos digitales en Standard Chartered. "Sospecho que el bitcoin terminará bajando mientras no tengamos noticias de Trump sobre los activos digitales. Una caída por debajo de los 100.000 dólares parece inevitable", añadió.
Los inversores en criptomonedas llevaban meses esperando que el presidente, partidario de las criptomonedas, iniciara un cambio radical en las políticas estadounidenses hacia esta volátil clase de activos. El entusiasmo ayudó a que el Bitcoin superara los 100.000 dólares por primera vez en diciembre del año pasado. Ahora, el análisis es que las medidas de flexibilización llegarán gradualmente y que, en el mientras tanto, habrá mayor volatilidad y, probablemente, una liquidación.
Sin embargo, Trump ya ha puesto en marcha cambios de personal que la industria considera alentadores, y ha elegido a Mark Uyeda, un miembro republicano de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, para que sea presidente interino de la SEC; y planea nominar al excomisionado de la SEC Paul Atkins para que dirija el regulador de forma permanente.
Se espera ampliamente que Atkins ponga fin a una ofensiva contra las criptomonedas liderada por el presidente demócrata de la SEC del expresidente Joe Biden, Gary Gensler, y Uyeda ha criticado al organismo por no ofrecer orientación. Los principales funcionarios republicanos están listos para comenzar a revisar sus políticas sobre criptomonedas posiblemente la próxima semana, dijeron tres personas informadas sobre el asunto.


Calf informa que el corte programado para hoy 1° de agosto queda SUSPENDIDO

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Iniciativa busca integrar el Certificado Único de Discapacidad al sistema SUBE
La iniciativa busca eliminar trámites fragmentados y garantizar que las personas con discapacidad accedan a un transporte público más ágil, equitativo

Viernes 1° de agosto: vuelven las lluvias, baja la temperatura llegan los vientos a Neuquén y el Alto Valle
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Dólares que entran, dólares que se van: el espejismo del superávit comercial argentino
Argentina mostró en el primer semestre un saldo positivo en el comercio de bienes, pero la fuga de divisas por turismo, servicios y rentas financieras generó un agujero más profundo. La economía parece caminar con una frazada corta: lo que cubre las exportaciones, lo destapan los egresos por cuenta corriente.

Horóscopo Chino – Sábado 2 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?

Murieron dos trabajadores de prensa y protocolo del Gobierno en viaje oficial con la comitiva del gobernador
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.

Fuerza Patria: entre la necesidad de frenar a Milei y el reciclaje de una política sin renovación
El frente opositor neuquino Fuerza Patria fue legalmente constituido, pero su nacimiento deja más dudas que certezas. Con figuras repetidas, sin participación juvenil y con una plataforma aún desconocida, se impone la pregunta: ¿es esta la alternativa que el pueblo espera frente al ajuste y la entrega nacional?

La cúpula del gremio de petroleros anunció su alejamiento del Movimiento Popular Neuquino y lanzó una nueva fuerza política. Detrás del gesto, se asoma una estrategia: despegarse del derrumbe sin asumir responsabilidades y dejar a la militancia sin rumbo, justo cuando más se necesita reconstruir.

Calf y LUNCEC llevan el mamógrafo móvil a distintos barrios de la ciudad de Neuquén
Para brindar acceso gratuito a mamografías de manera gratuita a las mujeres de la zona, del 4 al 8 de agosto, té contamos los días ,horarios y lugares donde sacar tu turno.

El streaming del Conicet superó cinco veces en vistas a la «misa» libertaria de Carajo
