
El Gobierno moderniza la normativa de aviación civil para facilitar el ingreso de nuevas líneas aéreas
Mediante la Resolución Nº 46/2024, la ANAC introdujo cambios en las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC), que incluyen la reducción del número de tripulantes de cabina y la adopción de nuevos requisitos para vuelos internacionales y de cabotaje
ACTUALIDAD21/01/2025
Neuquén Noticias
En el marco de la modernización del Código Aeronáutico, el Gobierno nacional anunció novedades que simplifican y flexibilizan la normativa aeronáutica del país. A través de la Resolución Nº 46/2024, publicada en el Boletín Oficial por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), se introdujeron modificaciones en las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC), a fin de agilizar la entrada de nuevas líneas aéreas y potenciar la seguridad y eficiencia en los vuelos.
De acuerdo con la Secretaría de Transporte, las reformas se alinean a estándares internacionales, con el objetivo de facilitar la incorporación de aerolíneas y aeronaves más sofisticadas.
Uno de los puntos centrales es la reducción de la cantidad mínima de tripulantes de cabina requerida para cada aeronave en los vuelos regulares. Asimismo, se habilita a los operadores no regulares a contar con auxiliares de vuelo para aeronaves de menos de 19 plazas, lo que supone mayor flexibilidad y un mejor servicio para los pasajeros.
Requisitos de seguridad reforzados
La norma también adopta estándares regionales para vuelos prolongados sobre el agua, con el fin de ampliar las opciones de rutas hacia destinos internacionales, incluyendo destinos caribeños, y garantizar mayor seguridad en las operaciones de larga distancia.
Además, se establecen las definiciones para implementar el futuro sistema de “Información de vuelo y flujo para el entorno cooperativo”, que permitirá gestionar los planes de vuelo de forma más dinámica y segura.
En paralelo, la resolución obliga a los operadores a actualizar paulatinamente el Sistema de Alerta de Tránsito y Advertencia de Colisión a su versión más reciente, de modo de mitigar riesgos por incompatibilidades entre versiones antiguas y nuevas.
Con el propósito de desburocratizar y agilizar las certificaciones de las empresas aéreas no regulares, la nueva reglamentación aprueba un esquema simplificado para el cálculo de las horas de pruebas de demostración de aeronaves. Este criterio toma en cuenta factores como peso y complejidad de operaciones, permitiendo a las compañías adaptarse al mercado sin descuidar los estándares de seguridad operacional.
La ANAC subrayó que estas reformas buscan alinear la normativa nacional con los lineamientos internacionales y responder a las nuevas necesidades de un sector aeronáutico cada vez más dinámico. De esta manera, se promueve la competitividad, la flexibilidad y la seguridad en el mercado aéreo, brindando mayores garantías tanto para los operadores como para los pasajeros.


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad
UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP
En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Por qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional el 20 de noviembre y cuándo es el feriado
Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

Cómo Maria Becerra dejó ‘fluir el duelo’ y dio vida a su nuevo álbum, ‘Quimera’
El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

Tierra del Fuego y la amenaza latente sobre la prohibición de salmoneras
La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.



