El Gobierno moderniza la normativa de aviación civil para facilitar el ingreso de nuevas líneas aéreas

Mediante la Resolución Nº 46/2024, la ANAC introdujo cambios en las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC), que incluyen la reducción del número de tripulantes de cabina y la adopción de nuevos requisitos para vuelos internacionales y de cabotaje

ACTUALIDAD21/01/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
images (1)

En el marco de la modernización del Código Aeronáutico, el Gobierno nacional anunció novedades que simplifican y flexibilizan la normativa aeronáutica del país. A través de la Resolución Nº 46/2024, publicada en el Boletín Oficial por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), se introdujeron modificaciones en las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC), a fin de agilizar la entrada de nuevas líneas aéreas y potenciar la seguridad y eficiencia en los vuelos.

De acuerdo con la Secretaría de Transporte, las reformas se alinean a estándares internacionales, con el objetivo de facilitar la incorporación de aerolíneas y aeronaves más sofisticadas.

Uno de los puntos centrales es la reducción de la cantidad mínima de tripulantes de cabina requerida para cada aeronave en los vuelos regulares. Asimismo, se habilita a los operadores no regulares a contar con auxiliares de vuelo para aeronaves de menos de 19 plazas, lo que supone mayor flexibilidad y un mejor servicio para los pasajeros.

Requisitos de seguridad reforzados
 
La norma también adopta estándares regionales para vuelos prolongados sobre el agua, con el fin de ampliar las opciones de rutas hacia destinos internacionales, incluyendo destinos caribeños, y garantizar mayor seguridad en las operaciones de larga distancia.

Además, se establecen las definiciones para implementar el futuro sistema de “Información de vuelo y flujo para el entorno cooperativo”, que permitirá gestionar los planes de vuelo de forma más dinámica y segura.

En paralelo, la resolución obliga a los operadores a actualizar paulatinamente el Sistema de Alerta de Tránsito y Advertencia de Colisión a su versión más reciente, de modo de mitigar riesgos por incompatibilidades entre versiones antiguas y nuevas.

Con el propósito de desburocratizar y agilizar las certificaciones de las empresas aéreas no regulares, la nueva reglamentación aprueba un esquema simplificado para el cálculo de las horas de pruebas de demostración de aeronaves. Este criterio toma en cuenta factores como peso y complejidad de operaciones, permitiendo a las compañías adaptarse al mercado sin descuidar los estándares de seguridad operacional.

La ANAC subrayó que estas reformas buscan alinear la normativa nacional con los lineamientos internacionales y responder a las nuevas necesidades de un sector aeronáutico cada vez más dinámico. De esta manera, se promueve la competitividad, la flexibilidad y la seguridad en el mercado aéreo, brindando mayores garantías tanto para los operadores como para los pasajeros.

Te puede interesar
PABLO-GRILLO-ARCHIVO

Repudio a la represión de Milei y Bullrich

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/03/2025

El Sindicato de Prensa de Neuquén expresó su más enérgico repudio a la brutal represión de las fuerzas federales durante la manifestación del miércoles frente al Congreso de la Nación, exigió la renuncia de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y denunció la grave agresión sufrida por el reportero gráfico Pablo Grillo, quien lucha por su vida tras ser impactado por una granada de gas lacrimógeno en la cabeza.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 15 de marzo de 2025 🐵🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/03/2025

Energía del día: Mono de Fuego. Hoy la energía del Mono de Fuego impulsa la creatividad, la agilidad mental y la capacidad de adaptación. Es un día excelente para resolver problemas con ingenio, asumir nuevos desafíos y salir de la rutina. Sin embargo, también puede traer impulsividad, distracción y tendencia a la exageración, por lo que será clave mantener la concentración y evitar decisiones precipitadas.