
El Gobierno moderniza la normativa de aviación civil para facilitar el ingreso de nuevas líneas aéreas
Mediante la Resolución Nº 46/2024, la ANAC introdujo cambios en las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC), que incluyen la reducción del número de tripulantes de cabina y la adopción de nuevos requisitos para vuelos internacionales y de cabotaje
ACTUALIDAD21/01/2025

En el marco de la modernización del Código Aeronáutico, el Gobierno nacional anunció novedades que simplifican y flexibilizan la normativa aeronáutica del país. A través de la Resolución Nº 46/2024, publicada en el Boletín Oficial por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), se introdujeron modificaciones en las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC), a fin de agilizar la entrada de nuevas líneas aéreas y potenciar la seguridad y eficiencia en los vuelos.
De acuerdo con la Secretaría de Transporte, las reformas se alinean a estándares internacionales, con el objetivo de facilitar la incorporación de aerolíneas y aeronaves más sofisticadas.
Uno de los puntos centrales es la reducción de la cantidad mínima de tripulantes de cabina requerida para cada aeronave en los vuelos regulares. Asimismo, se habilita a los operadores no regulares a contar con auxiliares de vuelo para aeronaves de menos de 19 plazas, lo que supone mayor flexibilidad y un mejor servicio para los pasajeros.
Requisitos de seguridad reforzados
La norma también adopta estándares regionales para vuelos prolongados sobre el agua, con el fin de ampliar las opciones de rutas hacia destinos internacionales, incluyendo destinos caribeños, y garantizar mayor seguridad en las operaciones de larga distancia.
Además, se establecen las definiciones para implementar el futuro sistema de “Información de vuelo y flujo para el entorno cooperativo”, que permitirá gestionar los planes de vuelo de forma más dinámica y segura.
En paralelo, la resolución obliga a los operadores a actualizar paulatinamente el Sistema de Alerta de Tránsito y Advertencia de Colisión a su versión más reciente, de modo de mitigar riesgos por incompatibilidades entre versiones antiguas y nuevas.
Con el propósito de desburocratizar y agilizar las certificaciones de las empresas aéreas no regulares, la nueva reglamentación aprueba un esquema simplificado para el cálculo de las horas de pruebas de demostración de aeronaves. Este criterio toma en cuenta factores como peso y complejidad de operaciones, permitiendo a las compañías adaptarse al mercado sin descuidar los estándares de seguridad operacional.
La ANAC subrayó que estas reformas buscan alinear la normativa nacional con los lineamientos internacionales y responder a las nuevas necesidades de un sector aeronáutico cada vez más dinámico. De esta manera, se promueve la competitividad, la flexibilidad y la seguridad en el mercado aéreo, brindando mayores garantías tanto para los operadores como para los pasajeros.


Calf informa que el corte programado para hoy 1° de agosto queda SUSPENDIDO

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Iniciativa busca integrar el Certificado Único de Discapacidad al sistema SUBE
La iniciativa busca eliminar trámites fragmentados y garantizar que las personas con discapacidad accedan a un transporte público más ágil, equitativo

Viernes 1° de agosto: vuelven las lluvias, baja la temperatura llegan los vientos a Neuquén y el Alto Valle
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Dólares que entran, dólares que se van: el espejismo del superávit comercial argentino
Argentina mostró en el primer semestre un saldo positivo en el comercio de bienes, pero la fuga de divisas por turismo, servicios y rentas financieras generó un agujero más profundo. La economía parece caminar con una frazada corta: lo que cubre las exportaciones, lo destapan los egresos por cuenta corriente.

Horóscopo Chino – Sábado 2 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

Viernes 1° de agosto: vuelven las lluvias, baja la temperatura llegan los vientos a Neuquén y el Alto Valle
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?

Murieron dos trabajadores de prensa y protocolo del Gobierno en viaje oficial con la comitiva del gobernador
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.

El streaming del Conicet superó cinco veces en vistas a la «misa» libertaria de Carajo

América Latina, en primera fila para liderar la transición energética mundial

Inter Miami vs. Necaxa este sábado: un duelo con sello argentino en la Leagues Cup 2025
El equipo de Messi y De Paul se enfrenta al de Fernando Gago, que es el DT de los mejicanos.
