INVIERNO 1100x100

La canasta básica de alimentos subió un 1,7% en los primeros días de 2025

La segunda semana de enero cerró con un incremento del 0,5% en los precios de alimentos y bebidas respecto de la semana anterior, según un informe de la consultora Labour, Capital & Growth (LCG)

ACTUALIDAD10/01/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Alimentos
Alimentos

Según un informe de LCG, los precios de alimentos y bebidas acumulan un aumento del 1,7% en lo que va de enero. Aunque la segunda semana mostró una desaceleración, la inflación anual seguirá en dos dígitos durante el mandato de Javier Milei.

La segunda semana de enero cerró con un incremento del 0,5% en los precios de alimentos y bebidas respecto de la semana anterior, según un informe de la consultora Labour, Capital & Growth (LCG). Aunque representa una desaceleración frente al 1,2% registrado en la primera semana, el indicador acumula un alza del 1,7% en lo que va del mes.

Por rubros, los productos que más aumentaron en la segunda semana de enero fueron lácteos y huevos, con una suba del 4,7%; panificados, con 2,1%; y frutas, con 1,7%. En tanto, los precios de algunos productos bajaron, como condimentos y productos alimenticios (-3,2%), aceites (-2,1%), azúcar, miel y cacao (-1,5%) y carnes (-1,2%).

El informe destaca que, en comparación con diciembre de 2024, enero presenta una mayor aceleración. En las dos primeras semanas de diciembre, los alimentos registraron subas de 1% y bajas del 0,3%, respectivamente.

Perspectivas para 2025

A pesar de la tendencia a una desaceleración de la inflación, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado por el Banco Central prevé que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) continuará en dos dígitos anuales durante todo el mandato del presidente Javier Milei. Según el REM, el país podría alcanzar niveles de inflación cercanos al 10% recién en 2027.

El informe proyecta una inflación del 2,7% para diciembre de 2024, lo que implicaría un IPC acumulado del 117,8% para el año, una baja significativa respecto del 211,4% registrado en 2023.

Si bien la inflación núcleo para diciembre se estimó en 2,6%, el REM prevé que este indicador alcanzará un acumulado del 104,3% para 2024, reflejando los desafíos persistentes para el control de precios en el país.

Te puede interesar
Opera Instantánea_2025-08-19_113623_elpais.com

La declaración jurada de Luis Caputo: informó un patrimonio de $ 11.800 millones y casi 2 tercios de sus bienes están en el exterior

NeuquenNews
ACTUALIDAD19/08/2025

Luis Caputo, ministro de Economía de la Nación, informó ante la Oficina Anticorrupción (OA) que al cierre de 2024, al finalizar su primer año completo de gestión, tenía un patrimonio de $ 11.851 millones, poco más del doble de lo que había declarado a fines de 2023, cuando asumió el cargo. Casi 2 tercios de su patrimonio corresponde a dinero y acciones en el exterior.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 19 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/08/2025

Una jornada marcada por la dualidad entre impulso y calma. Mientras algunos signos estarán llenos de energía creativa y deseos de avanzar, otros encontrarán bienestar en la organización y la serenidad. El día invita a equilibrar acción y reflexión, priorizando vínculos sinceros y momentos de autocuidado.

Opera Instantánea_2025-08-19_113623_elpais.com

La declaración jurada de Luis Caputo: informó un patrimonio de $ 11.800 millones y casi 2 tercios de sus bienes están en el exterior

NeuquenNews
ACTUALIDAD19/08/2025

Luis Caputo, ministro de Economía de la Nación, informó ante la Oficina Anticorrupción (OA) que al cierre de 2024, al finalizar su primer año completo de gestión, tenía un patrimonio de $ 11.851 millones, poco más del doble de lo que había declarado a fines de 2023, cuando asumió el cargo. Casi 2 tercios de su patrimonio corresponde a dinero y acciones en el exterior.

La-izquierda

El Frente de Izquierda presentó sus candidatos y candidatas en Neuquén

NeuquenNews
POLÍTICA19/08/2025

El Frente de Izquierda Unidad presentó sus listas en Neuquén con Andrés Blanco y Julieta Ocampo a la cabeza. Desde las fábricas, las aulas y las calles, plantearon que son la única alternativa que enfrenta el ajuste de Milei, Figueroa y el FMI, denunciando la “falsa polarización” y el reciclaje de apellidos en los partidos tradicionales.

BELÉN Trailer (2025) Dolores Fonzi

“Belén”: una película que interpela la justicia, la resistencia y el cine como espejo social

NeuquenNews
ACTUALIDAD - CULTURA19/08/2025

El esperado tráiler de Belén, dirigido y protagonizado por Dolores Fonzi, revela una historia basada en hechos reales de injusticia judicial y solidaridad que marcó un antes y un después en el debate por los derechos reproductivos. La cinta fue seleccionada para competir en la Sección Oficial del 73° Festival de San Sebastián y llegará a los cines argentinos el 18 de septiembre antes de estrenarse en Prime Video.