
Cumbre Árabe Islámica da inicio en Qatar mientras Israel intensifica ataques a Gaza
Hamás pide que se detengan los ataques y Doha se propone continuar esforzándose por la paz.
Al menos 1.182 hectáreas (2.921 acres) de la zona de Pacific Palisades, entre las localidades costeras de Santa Mónica y Malibú, habrían quedado calcinadas por el incendio de Palisades
INTERNACIONALES08/01/2025Un incendio de rápida propagación arrasó el martes una lujosa zona de Los Ángeles, destruyendo numerosos edificios y provocando atascos mientras más de 30.000 personas eran evacuadas, a la vez un segundo incendio duplicaba su tamaño a unos 50 kilómetros tierra adentro.
Al menos 1.182 hectáreas (2.921 acres) de la zona de Pacific Palisades, entre las localidades costeras de Santa Mónica y Malibú, habrían quedado calcinadas por el incendio de Palisades, según informaron las autoridades, que ya habían advertido del peligro extremo de incendio debido a unos vientos potentes tras un prolongado tiempo seco.
Un responsable de los bomberos dijo a la cadena de televisión local KTLA que varias personas resultaron heridas, algunas con quemaduras en la cara y las manos. Además añadió que una bombera había sufrido una herida en la cabeza.
El segundo incendio, denominado Eaton Fire, se declaró a unos 50 kilómetros tierra adentro, cerca de Pasadena, y duplicó su tamaño hasta alcanzar los 162 hectáreas en pocas horas, según Cal Fire.
Los bomberos informaron de que un tercer incendio, denominado Hurst Fire, había comenzado en Sylmar, en el valle de San Fernando, al noroeste de Los Ángeles, lo que provocó la evacuación de algunos residentes cercanos.
Testigos informaron de que algunas casas ardían y que las llamas casi calcinaban sus coches cuando la gente huía de los montes de Topanga Canyon, a medida que el fuego se propagaba hasta el Océano Pacífico.
Los medios de comunicación locales informaron de que el fuego se había extendido hacia el norte, quemando casas cerca de Malibú.
La jefa de bomberos de Los Ángeles, Kristin Crowley, había dicho antes en rueda de prensa que más de 25.000 personas en 10.000 viviendas estaban en peligro.
Los bomberos utilizaron aviones para recoger agua del mar y arrojarla sobre las llamas. Las llamas envolvieron viviendas y las excavadoras retiraron vehículos abandonados de las carreteras para que pudieran pasar los vehículos de emergencia, según mostraron imágenes de televisión.
Con solo una carretera principal que conduce del cañón a la costa, y solo una autopista costera que conduce a una zona segura, el tráfico se paralizó, lo que llevó a la gente a huir a pie.
Antes de que comenzara el incendio, el Servicio Meteorológico Nacional había emitido la alerta máxima por condiciones extremas de incendio para la mayor parte del condado de Los Ángeles desde el martes hasta el jueves, pronosticando rachas de viento de 80 a 130 kilómetros por hora (50 a 80 mph).
Hamás pide que se detengan los ataques y Doha se propone continuar esforzándose por la paz.
La violencia dejó además más de 12.000 reclusos prófugos y llevó a las fuerzas armadas a asumir el control de las calles
El terremoto de magnitud 6,0 que sacudió el este de ese país ya deja un saldo de 1.124 muertos y 3.251 heridos.
La organización internacional advirtió que la decisión del Gobierno de Javier Milei debilita la histórica trayectoria del país en derechos humanos y reduce su influencia global en la materia.
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció que 20 personas, entre ellas cinco periodistas, murieron en bombardeos israelíes contra un hospital en el sur del territorio palestino.
El pedido fue acercado a la Federación de Fútbol de Italia y los solicitantes esperan que llegue a los organismos internacionales del deporte.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.