
Te contamos la mejor manera de cuidar tu salud ante la ola de calor en la región
La llegada de temperaturas extremas puede afectar significativamente el bienestar, especialmente en niños, adultos mayores y personas con condiciones de salud preexistentes
ACTUALIDAD06/01/2025

La llegada de temperaturas extremas puede afectar significativamente el bienestar, especialmente en niños, adultos mayores y personas con condiciones de salud preexistentes te brindamos consejos clave para prevenir problemas asociados al calor, como la deshidratación y los golpes de calor, y resaltó la importancia de adoptar medidas preventivas en el día a día.
La hidratación es la base de todo
La doctora enfatizó que la hidratación es fundamental para mantener el cuerpo en óptimas condiciones durante los días de calor intenso. El agua es el mejor aliado. Aunque otras bebidas como el mate o jugos pueden aportar líquidos, no sustituyen los beneficios del agua pura. “No se debe esperar a sentir sed; hay que hidratarse de manera constante y anticipada”, explicó.
El volumen de agua necesario puede variar según las características individuales:
º Personas con sobrepeso suelen necesitar mayor cantidad de líquidos.
º Niños y adultos mayores requieren una supervisión especial, ya que muchas veces no perciben la necesidad de beber agua.
º Ropa adecuada y protección solar
Para minimizar el impacto del calor, se recomienda:
Usar ropa ligera y de colores claros, que permita una correcta transpiración.
Protegerse con sombreros o gorras y gafas de sol, especialmente durante actividades al aire libre.
Evitar la exposición al sol entre las 10:00 y las 16:00 horas, cuando los rayos UV alcanzan su máxima intensidad.
Además, aplicar protector solar es indispensable para evitar quemaduras y cuidar la salud de la piel, una recomendación que cobra relevancia incluso en días parcialmente nublados.
Alimentación liviana y equilibrada
La especialista resaltó el papel de las frutas como una opción ideal durante el verano. Además de ser refrescantes, aportan electrolitos esenciales como el potasio y el magnesio, que se pierden a través del sudor. Incorporar frutas como sandía, melón, naranja y durazno puede ayudar a mantener el equilibrio hídrico del cuerpo.
Se sugiere también optar por comidas ligeras y frescas, evitando alimentos pesados que dificulten la digestión y aumenten la sensación de calor.
Reconocer los síntomas de deshidratación
La doctora Benítez Martínez señaló que reconocer los primeros signos de deshidratación puede prevenir complicaciones graves. Los síntomas más comunes incluyen:
Labios secos y agrietados.
Piel reseca o pérdida de elasticidad.
Boca seca y disminución de la sudoración.
Mareo, confusión o fatiga extrema.
Ante la aparición de estos síntomas, se recomienda buscar sombra, hidratarse de inmediato y, si los síntomas persisten, acudir a una guardia médica.
Consejos para mejorar el descanso en noches calurosas
Las altas temperaturas no solo afectan las actividades diarias, sino que también complican el descanso nocturno. Para mejorar la calidad del sueño en estas condiciones, la doctora recomendó:
Usar ventiladores o mantener una correcta ventilación cruzada en el hogar.
Dormir con ropa ligera y de algodón.
Tomar una ducha tibia antes de acostarse para refrescar el cuerpo.
Mantener la hidratación durante la noche, especialmente si el calor es persistente.
Precauciones para niños y adultos mayores
Los niños y los adultos mayores son los más vulnerables a los efectos del calor. La doctora sugirió supervisar su hidratación y evitar actividades al aire libre en horarios críticos. También recomendó organizar espacios frescos en el hogar para que puedan refugiarse durante las horas más calurosas del día.
Por qué la prevención es crucial
El golpe de calor y la deshidratación severa son riesgos reales durante el verano. Adoptar estas medidas no solo mejora la calidad de vida durante las jornadas de calor, sino que también previene complicaciones que podrían requerir atención médica urgente.
Con unos días más de temperaturas extremas en el pronóstico, la doctora Benítez Martínez concluyó con un llamado a la prevención: “Cuidarse es una responsabilidad diaria, y pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia en el bienestar de toda la familia.”


Pettovello: "El Estado no tiene que cuidar a los niños, los tiene que cuidar la familia"
La ministra de Capital Humano aseguró que el Gobierno replicará el sistema de vouchers educativos, pero con "actividades deportivas y culturales"

Calf y la Mutual del personal del BPN firmaron convenios de colaboración mutua
CALF y la Asociación Mutual del Personal del Banco Provincia de Neuquén firmaron este martes 15 de julio dos convenios de colaboración mutua para potenciar el servicio de Sepelios a los empleados del sistema financiero y brindarle al personal de la Cooperativa el acceso a espacios recreativos

Dictan la conciliación obligatoria para evitar el paro de pilotos: habrá vuelos en vacaciones
Lo decidió la secretaría de Trabajo, luego de una audiencia entre Aerolíneas Argentinas y la dirigencia del gremio APLA. De esta forma, se levantará la medida anunciada para el próximo sábado, en el inicio del receso invernal


El turismo irresponsable golpea al paisaje natural de Batea Mahuida
Un grupo de personas condujo sobre el hielo de una laguna en un área protegida. Generaron daño ambiental y pusieron en riesgo sus vidas

Horóscopo Chino Diario – Miércoles 16 de julio de 2025 Energía del día: Conejo de Tierra
Jornada propicia para fortalecer vínculos, cuidar los detalles y resolver desacuerdos con diplomacia. Es un día para cultivar el equilibrio emocional, el afecto sincero y la belleza de lo simple. Se favorecen los acuerdos, los entornos tranquilos y los pequeños gestos con impacto profundo.

Horóscopo Chino Diario – Jueves 17 de julio de 2025 Energía del día: Dragón de Tierra
Día para el equilibrio entre la acción y la reflexión, entre la firmeza y la empatía. Se favorecen los compromisos claros, la resolución de conflictos y el avance hacia metas que requieren constancia. Liderar con humildad será más efectivo que imponer.



EE.UU. y OTAN amenazan con sancionar a China, Brasil e India si mantienen comercio con Rusia
En plena escalada del conflicto en Ucrania, el secretario general de la OTAN y el presidente Trump advierten que estos países podrían enfrentar "aranceles secundarios" severos en 50 días si no presionan a Moscú para lograr un acuerdo de paz, poniendo en riesgo sus relaciones comerciales y económicas.

En agosto la "Feria Emprende" y "Confluencia de Sabores" tendrán una nueva edición en el Parque Jaime de Nevares
El evento, reunirá a emprendedores locales, quienes podrán exhibir y vender sus productos, fortaleciendo así el ecosistema emprendedor de la ciudad

La boxeadora fue internada de urgencia tras sufrir un accidente cerebrovascular; el hospital donde se encuentra internada informó cómo se encuentra

Dictan la conciliación obligatoria para evitar el paro de pilotos: habrá vuelos en vacaciones
Lo decidió la secretaría de Trabajo, luego de una audiencia entre Aerolíneas Argentinas y la dirigencia del gremio APLA. De esta forma, se levantará la medida anunciada para el próximo sábado, en el inicio del receso invernal

Cuando el odio se disfraza de bandera política: el mensaje que desnuda a la diputada Márquez
La diputada nacional por Neuquén, Nadia Márquez, volvió a hacer lo que mejor sabe: sembrar odio y disfrazarlo de virtud. Y no fue siquiera una frase propia. Repitió, palabra más palabra menos, una frase del mismísimo presidente de la Nación, Javier Milei

Pettovello: "El Estado no tiene que cuidar a los niños, los tiene que cuidar la familia"
La ministra de Capital Humano aseguró que el Gobierno replicará el sistema de vouchers educativos, pero con "actividades deportivas y culturales"