
Te contamos la mejor manera de cuidar tu salud ante la ola de calor en la región
La llegada de temperaturas extremas puede afectar significativamente el bienestar, especialmente en niños, adultos mayores y personas con condiciones de salud preexistentes
ACTUALIDAD06/01/2025

La llegada de temperaturas extremas puede afectar significativamente el bienestar, especialmente en niños, adultos mayores y personas con condiciones de salud preexistentes te brindamos consejos clave para prevenir problemas asociados al calor, como la deshidratación y los golpes de calor, y resaltó la importancia de adoptar medidas preventivas en el día a día.
La hidratación es la base de todo
La doctora enfatizó que la hidratación es fundamental para mantener el cuerpo en óptimas condiciones durante los días de calor intenso. El agua es el mejor aliado. Aunque otras bebidas como el mate o jugos pueden aportar líquidos, no sustituyen los beneficios del agua pura. “No se debe esperar a sentir sed; hay que hidratarse de manera constante y anticipada”, explicó.
El volumen de agua necesario puede variar según las características individuales:
º Personas con sobrepeso suelen necesitar mayor cantidad de líquidos.
º Niños y adultos mayores requieren una supervisión especial, ya que muchas veces no perciben la necesidad de beber agua.
º Ropa adecuada y protección solar
Para minimizar el impacto del calor, se recomienda:
Usar ropa ligera y de colores claros, que permita una correcta transpiración.
Protegerse con sombreros o gorras y gafas de sol, especialmente durante actividades al aire libre.
Evitar la exposición al sol entre las 10:00 y las 16:00 horas, cuando los rayos UV alcanzan su máxima intensidad.
Además, aplicar protector solar es indispensable para evitar quemaduras y cuidar la salud de la piel, una recomendación que cobra relevancia incluso en días parcialmente nublados.
Alimentación liviana y equilibrada
La especialista resaltó el papel de las frutas como una opción ideal durante el verano. Además de ser refrescantes, aportan electrolitos esenciales como el potasio y el magnesio, que se pierden a través del sudor. Incorporar frutas como sandía, melón, naranja y durazno puede ayudar a mantener el equilibrio hídrico del cuerpo.
Se sugiere también optar por comidas ligeras y frescas, evitando alimentos pesados que dificulten la digestión y aumenten la sensación de calor.
Reconocer los síntomas de deshidratación
La doctora Benítez Martínez señaló que reconocer los primeros signos de deshidratación puede prevenir complicaciones graves. Los síntomas más comunes incluyen:
Labios secos y agrietados.
Piel reseca o pérdida de elasticidad.
Boca seca y disminución de la sudoración.
Mareo, confusión o fatiga extrema.
Ante la aparición de estos síntomas, se recomienda buscar sombra, hidratarse de inmediato y, si los síntomas persisten, acudir a una guardia médica.
Consejos para mejorar el descanso en noches calurosas
Las altas temperaturas no solo afectan las actividades diarias, sino que también complican el descanso nocturno. Para mejorar la calidad del sueño en estas condiciones, la doctora recomendó:
Usar ventiladores o mantener una correcta ventilación cruzada en el hogar.
Dormir con ropa ligera y de algodón.
Tomar una ducha tibia antes de acostarse para refrescar el cuerpo.
Mantener la hidratación durante la noche, especialmente si el calor es persistente.
Precauciones para niños y adultos mayores
Los niños y los adultos mayores son los más vulnerables a los efectos del calor. La doctora sugirió supervisar su hidratación y evitar actividades al aire libre en horarios críticos. También recomendó organizar espacios frescos en el hogar para que puedan refugiarse durante las horas más calurosas del día.
Por qué la prevención es crucial
El golpe de calor y la deshidratación severa son riesgos reales durante el verano. Adoptar estas medidas no solo mejora la calidad de vida durante las jornadas de calor, sino que también previene complicaciones que podrían requerir atención médica urgente.
Con unos días más de temperaturas extremas en el pronóstico, la doctora Benítez Martínez concluyó con un llamado a la prevención: “Cuidarse es una responsabilidad diaria, y pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia en el bienestar de toda la familia.”


El turismo irresponsable golpea al paisaje natural de Batea Mahuida
Un grupo de personas condujo sobre el hielo de una laguna en un área protegida. Generaron daño ambiental y pusieron en riesgo sus vidas



Lo impulsa el CIN y lo organiza la Universidad Nacional de Rosario. Inscripciones y postulación de trabajos hasta el 10 de agosto

El 15 de julio de 1971 se promulgó la ley 19.117 que dio origen a la casa de estudios. El 15 de marzo de 1972 comenzó el primer ciclo lectivo

Juana Azurduy: a 245 años del nacimiento de una heroína independentista
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Horóscopo Chino Diario – Martes 15 de julio de 2025 - Energía del día: Tigre de Tierra
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.

Karina Maureira y Julieta Corroza encabezarán la lista de Figueroa para el Congreso
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025


Paro de pilotos: el sindicato confirmó la medida de fuerza del sábado 19 de julio
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) no pudo llegar a un acuerdo con las autoridades de Aerolíneas Argentinas. El Gobierno les quitó horas de descanso y días de vacaciones por Decreto

Estado de los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile hoy martes 15 de julio de 2025
Debido a las intensas condiciones invernales, varios pasos se encuentran cerrados o habilitados con precaución. Vialidad Nacional recomienda portar cadenas y consultar el parte actualizado antes de viajar

El Instituto Nacional de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de Japón (NICT) logró una velocidad récord de internet de 1,02 petabits por segundo, utilizando tecnología compatible con la infraestructura existente y marcando un antes y un después en la transmisión de datos a nivel mundial.

Agua potable: El sueño del agua en la meseta comienza a ser una realidad

El 15 de julio de 1971 se promulgó la ley 19.117 que dio origen a la casa de estudios. El 15 de marzo de 1972 comenzó el primer ciclo lectivo