INVIERNO 1100x100

Argentina es el país con mayor turismo interno de la región durante la pandemia

Según el informe de la Organización Mundial de Turismo, la Argentina registra el mayor movimiento turístico interno de la región.

INTERNACIONALES23/03/2021
Programa Pre Viaje

El turismo mundial es una de las actividades económicas más afectadas por la pandemia del Covid-19. En Argentina, antes del cierre de global de fronteras, enero y febrero del 2020 comenzaban con números récords que auguraban un marcado crecimiento de las visitas obtenidas en 2019.

Debido a las restricciones de viajes dentro del país se produjo una disminución aproximada del 68%, pero a través de medidas de sostenimiento del sector e incentivo a la demanda, la Argentina se mantuvo primera en el podio sudamericano.

Con el fin de acompañar al sector turístico nacional, el Ministerio de Turismo y Deportes que conduce Matías Lammens lanzó a fines del año pasado el Programa Pre-Viaje, destinado a fomentar las ventas turísticas para el 2021. Fueron más de 570.000 argentinos y argentinas los que hicieron uso de la iniciativa, que estuvo vigente hasta diciembre pasado. El 50% de los gastos realizados fueron en agencias de viaje, el 40% en alojamientos y el 9% en servicios de transporte.

En total, casi 13 millones de turistas recorrieron los distintos destinos del país durante la temporada de verano que registró momentos pico: el fin de semana largo de Carnaval, con más de 3 millones de turistas movilizados y ocupación plena en decenas de localidades; el cuarto fin de semana del año (23 y 24 de enero), con más de 2.4 millones de personas movilizadas por todo el país; y el fin de semana largo de Año Nuevo 2021, donde 2 millones de personas viajaron por la Argentina.

A nivel mundial, el informe indica una disminución de turistas entre los países más visitados del mundo. China perdió al 84% de sus visitantes con respecto al año anterior a la pandemia. Le siguen Tailandia con un 79,4%, España con 76,1%, Estados Unidos con 72 %, Turquía con 72,3%, Francia con 71,9%, Alemania con 63%, Reino Unido con 60,5%, Italia con 57,3% y por último México que perdió el 46,5% de sus visitantes en 2020.

La OMT prevé una recuperación a partir del segundo semestre de este año y, dentro de la región, la Argentina es una de las más predispuestas para que esto ocurra.

LPO

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

multimedia.grande.adfdcb7c9c995cca.Z3JhbmRlLndlYnA=

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA18/09/2025

La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta