YPF vende su filial de lubricantes en Brasil a Usiquimica

La petrolera argentina YPF ha anunciado la venta del 100% de su participación accionarial en YPF Brasil Comercio de Derivados de Petróleo a la empresa brasileña Usiquimica.

ENERGÍA26/12/2024NeuquenNewsNeuquenNews
YPF

Esta operación se enmarca dentro del plan estratégico de YPF, que busca desprenderse de activos no estratégicos para optimizar su estructura empresarial y generar valor sostenible en un sector energético en constante transformación.

Detalles de la operación

- Acuerdo de venta: YPF ha firmado un acuerdo con Usiquimica para la venta total de su filial brasileña.
- Mantenimiento de marca: El acuerdo incluye un convenio de licencia que permitirá el uso de las marcas de lubricantes de YPF en Brasil, asegurando la continuidad de la presencia de sus productos en el mercado brasileño.

Sobre YPF Brasil

- Fundación: La filial fue creada en 1998.
- Capacidad productiva: Desde 2015, cuenta con una planta propia de lubricantes con capacidad para producir 48.000 metros cúbicos anuales.
- Participación de mercado: Posee cerca del 2% del mercado de lubricantes en Brasil.

Estrategia de YPF

Esta venta forma parte de una estrategia más amplia de YPF, que incluye:

1. La creación de una nueva vicepresidencia enfocada en desarrollar un plan estratégico para la próxima década.
2. Un mayor énfasis en empresas participadas como YPF Luz, Mega y Profertil, que se consideran fundamentales para la futura transición energética.

La compañía argentina, líder en producción de hidrocarburos en su país, busca adaptarse a los cambios del sector energético y fortalecer su posición a largo plazo. Esta decisión refleja el compromiso de YPF con la optimización de su estructura y la generación de valor en un entorno energético cambiante.

Te puede interesar
De izquierda a derecha Nicolás Mindlin -Pampa Energía, Marcos Bulgheroni -PAE, Horacio Marín -YPF y Mariano Cancelo -Harbour Energy

YPF se suma al megaproyecto de GNL liderado por PAE y Golar LNG

NeuquenNews
ENERGÍA30/01/2025

La petrolera estatal YPF oficializó su ingreso al proyecto Argentina LNG, liderado por Pan American Energy (PAE) y Golar LNG, que busca comenzar la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) en 2027 desde el Golfo San Matías, en Río Negro. Con una inversión inicial de USD 2.900 millones, el proyecto busca convertir a Argentina en un jugador clave en el mercado global de gas licuado, aprovechando la abundante producción de Vaca Muerta.

WhatsApp Image 2025-01-21 at 08.44.04

YPF firma Memorándum de Entendimiento para la exportación de GNL a la India

Neuquén Noticias
ENERGÍA21/01/2025

En el marco de su plan de expansión internacional y de posicionamiento como exportador de energía, YPF anunció la firma de un Memorándum de Entendimiento (MOU) con las firmas indias Oil and Natural Gas Corporation (OIL), Gas Authority of India Limited (GAIL) y Oil and Natural Gas Corporation Videsh Limited (OVL).

Dario-Marinez_04

Darío Martínez y el Plan Andes de YPF: "Es necesario garantizar la remediación y el cierre de los pozos"

NeuquenNews
ENERGÍA15/01/2025

Darío Martínez, diputado provincial y exsecretario de Energía, advierte sobre los riesgos ambientales del Plan Andes de YPF, que busca transferir áreas hidrocarburíferas convencionales en Neuquén. Exige garantías concretas, como la implementación de un seguro de caución, para asegurar que las empresas asuman los costos de remediación y cierre de pozos, evitando que los pasivos recaigan sobre la provincia.

Lo más visto
Un dia sin inmigrantes EEUU

"Un día sin inmigrantes": La Protesta que busca visibilizar el rol de los latinos en EE.UU.

NeuquenNews
INTERNACIONALES02/02/2025

El próximo lunes 3 de febrero, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía y el debate político: "Un Día Sin Inmigrantes". La convocatoria, que se ha viralizado en redes sociales, insta a los inmigrantes a no asistir a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela y abstenerse de realizar compras durante 24 horas. Con esta medida, sus organizadores esperan visibilizar el impacto económico y social de la comunidad inmigrante en el país, particularmente de los latinos, que representan una parte fundamental de la fuerza laboral.

César Godoy

Un poco de ruido en medio de tanto silencio. César Godoy: un dirigente de base que suena como candidato a diputado nacional

NeuquenNews
POLÍTICA04/02/2025

En un escenario político marcado por el reacomodamiento de fuerzas y la falta de definiciones claras en la oposición, el dirigente gremial César Godoy comienza a sonar como candidato a diputado nacional en Neuquén. Su irrupción, respaldada por una construcción de base, desafía las estructuras tradicionales del peronismo y genera movimiento en un espacio que parecía estancado.