INVIERNO 1100x100

El gobernador Gutiérrez extenderá por decreto la emergencia sanitaria en la provincia

Esta semana se conocería la norma que reemplazará a la ley votada en marzo del año pasado. Tendría vigencia hasta diciembre, en consonancia con la medida nacional.

REGIONALES23/03/2021
Gente paseando 2

El gobierno provincial terminará esta semana de ajustar un nuevo decreto para extender el estado de emergencia sanitaria en Neuquén hasta fin de año. La norma entrará en vigencia inmediatamente después del vencimiento de la ley 3230 que sancionó la Legislatura el 26 de marzo pasado y que dotó al Poder Ejecutivo de herramientas para gestionar la pandemia del covid-19.

Si bien el gobernador Omar Gutiérrez había presentado en diciembre un proyecto para prorrogarla por tres meses más, las críticas realizadas por la oposición y las dudas sobre el endeudamiento que incluía la ley hicieron que se frenara su tratamiento. En la apertura de sesiones del 1 de marzo, el mandatario le pidió a los diputados que retiren su iniciativa.

“Legislativamente, ya no hay más nada. Ahora quedaríamos bajo los decretos que apruebe el gobierno nacional y que la provincia considere ratificar a nivel provincial”, señaló ayer el jefe de bloque del Movimiento Popular Neuquino, Maximiliano Caparroz. El legislador confirmó que la autorización para tomar un empréstito de 140 millones de dólares “se cae” y que otras herramientas que contenía la ley como la redistribución de fondos para hacer frente a la crisis sanitaria ya quedaron establecidos en el nuevo presupuesto.

La ley 3230 fue también la que autorizó al Ejecutivo a reorganizar el subsector privado de salud y obras sociales para que estén a disposición de la pandemia, además de convocar a profesionales y funcionarios públicos del sector para que colaboren con la emergencia. El propio Caparroz fue uno de los dos diputados que debieron volver a los hospitales para reforzar los equipos de salud en los momentos más críticos de la pandemia.

También incluía facultades amplias de poder de policía para controlar el cumplimiento de restricciones, así como medidas económicas de alivio impositivo, suspensión de cobro de sentencias y desalojos.

Desde el gobierno se indicó ayer a RÍO NEGRO que se está trabajando en un decreto que pueda extender algunas de las herramientas vinculadas a la estrategia sanitaria y que “empalmen” con el que firmó el presidente Alberto Fernández con vigencia hasta el 31 de diciembre. “Esta semana habrá novedades”, anticiparon.

Gutiérrez no descartó que pueda existir una segunda ola en Neuquén, aunque valoró que tanto la provincia como el país vayan recién en la primera (ver aparte). El objetivo del gobierno es mitigar su impacto vacunando antes del invierno a la población con mayor índice de mortalidad.

La inversión más importante ya fue hecha el año pasado. Si hubiera una segunda ola, nos agarra con una estructura afianzada. Lo demás puede adquirirse con los procesos administrativos habituales”.

Gutiérrez, más "ocupado" que preocupado por la segunda ola
 
El gobernador Omar Gutiérrez dijo ayer que no está preocupado, sino “ocupado” frente a la posibilidad de una segunda ola de covid-19 en la provincia. En rueda de prensa, luego de participar de la inauguración de un nuevo tramo del Paseo Costero, resaltó que Neuquén terminó su período más crítico en noviembre, por lo que “llevamos cuatro meses sin una segunda ola”.

“Esto es fruto del trabajo y del cuidado. Mientras en el mundo hay lugares como Europa donde van por la cuarta ola, en Neuquén y el país una sola”, afirmó Gutiérrez. El mandatario reconoció que la distribución de contagios fue cambiando según pasaron los meses y en el verano se localizaron en el sur, pero evaluó que se trató siempre de la misma ola.

“Quiero felicitar al pueblo por cómo nos estamos cuidando. Más que preocuparnos, tenemos que seguir ocupándonos”, sostuvo.

Gutiérrez reiteró el compromiso de vacunar a todas las personas mayores de 60 años antes del invierno. Con las nuevas Sputnik V que arribaron esta semana se empezará a avanzar sobre los menores de 70.

RN

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 13 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/09/2025

Un sábado de cambios de energía, ideal para cerrar la semana con reflexiones y nuevas oportunidades. La Luna trae un aire de renovación, aunque también puede despertar cierta sensibilidad. Conviene aprovechar la jornada para ordenar prioridades y no dejarse arrastrar por tensiones externas.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.36.21

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”

Neuquén Noticias
POLÍTICA12/09/2025

En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.