
Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.
El cargamento arribó al Aeropuerto de Ezeiza esta tarde y fue recibido por la titular de la cartera sanitaria y el ministro del Interior. Más de 2.500.000 personas ya fueron vacunadas con la primera dosis.
NACIONALES22/03/2021
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, junto al ministro del Interior Wado De Pedro y la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, recibieron hoy en Ezeiza un nuevo envío desde Rusia con 500.000 dosis de la vacuna Sputnik V.
El vuelo AR1063 de Aerolíneas Argentinas, que aterrizó a las 16.50 hs. en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza trajo un nuevo lote de vacunas contra el coronavirus conformado por 300.000 dosis del componente 1 y 200.000 dosis del componente 2.
“Estamos recibiendo medio millón de vacunas Sputnik V que se suman a las 330 mil que llegaron esta semana, que junto a las dosis de Covishield y Sinopharm ya recibidas suman más de 4.800.000 dosis, lo que significa un esfuerzo enorme de muchísimos sectores de todo el gobierno nacional”, indicó Vizzotti desde Ezeiza.

La titular de la cartera sanitaria reconoció que además en este esfuerzo participan “Aerolíneas Argentinas, el área de Aduana, de AFIP, y las empresas de logística, como todo el personal del Ministerio de Salud de la Nación y de las provincias que están trabajando articuladamente para tener la mayor cantidad de dosis posible, lo antes posible para que puedan llegar a cada jurisdicción”.
Vizzotti explicó que “este proceso se repite en cada provincia y las dosis se distribuyen hasta que llegan a los vacunatorios y a cada argentino y argentina que integra la población objetivo con el propósito -en esta instancia-, de vacunar a quién tiene riesgo de tener complicaciones y así disminuir la mortalidad por coronavirus”.
Las dosis, luego del procedimiento de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento, serán distribuidas a las 24 jurisdicciones en los próximos días, tras la autorización de uso de la ANMAT.
Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online del Ministerio de Salud que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta esta tarde ya son 3.212.598 las vacunas aplicadas, 2.596.228 personas recibieron la primera dosis y 616.370 ya tienen el esquema completo de dos dosis.
El vuelo se realizó de forma directa en aproximadamente 18 horas, lo que posibilitó ampliar la capacidad de frío de los distintos contenedores, y reducir la duración del viaje para evitar cambios de aviones y esperas en diferentes aeropuertos.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

En el primer semestre, el 50,9% de los hogares compró en cuotas o al fiado con tarjeta de crédito o libreta. El crédito y la financiación se convirtieron en pilares del ingreso familiar, especialmente entre los sectores medios y bajos.

De continuar esta política de desguace, desfinanciamiento, flexibilización y quita de controles, tristemente no podremos evitar que episodios como esta tragedia vuelvan a repetirse.

Martes de claridad, avances y energía equilibrada entre acción y reflexión. El martes 11 de noviembre de 2025 trae una vibración armónica entre la acción consciente y la calma interior. Es una jornada ideal para resolver temas pendientes, tomar decisiones importantes y fortalecer vínculos personales o laborales con empatía. La energía de hoy impulsa la claridad mental y la búsqueda de soluciones concretas.

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

La medida, lanzada el domingo por la Asociación de Trabajadores del Estado, impacta el dictado de clases en toda la provincia. El reclamo apunta al desempeño de Medicina Laboral y demandas salariales pendientes.

El pasado viernes, el diputado Federico Méndez anunció en redes que, junto a Mónica Guanque, publicará su patrimonio sin esperar una obligación legal. Difundió un detalle de bienes de los últimos 12 años e invitó a otros legisladores a sumarse.

Panelistas coincidieron en que no solo es producir energía, sino que hay que generar desarrollo sostenible. La transición es un punto de encuentro, adujeron.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa chaparrones y fuertes vientos en varias localidades de Neuquén durante la jornada.

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) colabora con el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y el Municipio de El Bolsón en la construcción de nuevos reservorios de agua para fortalecer la prevención de incendios forestales en el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.