TW_CIBERDELITO_1100x100

La ministra Carla Vizzotti recibió otras 500.000 dosis de la vacuna Sputnik V

El cargamento arribó al Aeropuerto de Ezeiza esta tarde y fue recibido por la titular de la cartera sanitaria y el ministro del Interior. Más de 2.500.000 personas ya fueron vacunadas con la primera dosis.

NACIONALES22/03/2021
Sputnik v 22mar

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, junto al ministro del Interior Wado De Pedro y la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, recibieron hoy en Ezeiza un nuevo envío desde Rusia con 500.000 dosis de la vacuna Sputnik V.

El vuelo AR1063 de Aerolíneas Argentinas, que aterrizó a las 16.50 hs. en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza trajo un nuevo lote de vacunas contra el coronavirus conformado por 300.000 dosis del componente 1 y 200.000 dosis del componente 2.

Estamos recibiendo medio millón de vacunas Sputnik V que se suman a las 330 mil que llegaron esta semana, que junto a las dosis de Covishield y Sinopharm ya recibidas suman más de 4.800.000 dosis, lo que significa un esfuerzo enorme de muchísimos sectores de todo el gobierno nacional”, indicó Vizzotti desde Ezeiza.

Sputnik v 22mar 2

La titular de la cartera sanitaria reconoció que además en este esfuerzo participan “Aerolíneas Argentinas, el área de Aduana, de AFIP, y las empresas de logística, como todo el personal del Ministerio de Salud de la Nación y de las provincias que están trabajando articuladamente para tener la mayor cantidad de dosis posible, lo antes posible para que puedan llegar a cada jurisdicción”.

Vizzotti explicó que “este proceso se repite en cada provincia y las dosis se distribuyen hasta que llegan a los vacunatorios y a cada argentino y argentina que integra la población objetivo con el propósito -en esta instancia-, de vacunar a quién tiene riesgo de tener complicaciones y así disminuir la mortalidad por coronavirus”.

Las dosis, luego del procedimiento de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento, serán distribuidas a las 24 jurisdicciones en los próximos días, tras la autorización de uso de la ANMAT.

Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online del Ministerio de Salud que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta esta tarde ya son 3.212.598 las vacunas aplicadas, 2.596.228 personas recibieron la primera dosis y 616.370 ya tienen el esquema completo de dos dosis.

El vuelo se realizó de forma directa en aproximadamente 18 horas, lo que posibilitó ampliar la capacidad de frío de los distintos contenedores, y reducir la duración del viaje para evitar cambios de aviones y esperas en diferentes aeropuertos.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 16 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/10/2025

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Llancafilo en el congreso

Llancafilo defendió el beneficio patagónico: “La Zona Fría no se elimina, algunos deberían informarse antes de opinar”

NeuquenNews
POLÍTICA15/10/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

morgan-stanley-1

Dólar, urnas y realidad local: qué hay detrás de los tres escenarios de Morgan Stanley. Proyecta el dólar entre $1.700 y $2.000 tras elecciones

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.