El epicentro se dio en el estado de Michoacán y tuvo una magnitud de 6,2 grados
Nakba eterna: El interminable exilio y sufrimiento del pueblo palestino
Según datos recientes del Ministerio de Salud de Gaza, más de 44.000 palestinos han fallecido en la Franja de Gaza desde el inicio de la guerra con Israel en octubre de 2023. De estas víctimas, aproximadamente el 70% son mujeres y niños. Además, se estima que alrededor de 10.000 personas permanecen desaparecidas bajo los escombros, lo que podría incrementar significativamente el número total de fallecidos.
INTERNACIONALES18/12/2024NeuquenNewsLa crisis humanitaria en Gaza ha alcanzado niveles sin precedentes, marcando un capítulo oscuro en la ya prolongada tragedia del pueblo palestino. El conflicto entre Israel y Palestina, que ha definido la geopolítica de Oriente Medio durante décadas, ha escalado a un punto crítico que demanda la atención y acción urgente de la comunidad internacional.
La 'Nakba', que en árabe significa “catástrofe”, hace referencia a los 700.000 palestinos que huyeron o fueron expulsados de lo que hoy es el Estado de Israel antes y durante la guerra que rodeó su creación en 1948.
Acusaciones de genocidio
Amnistía Internacional ha lanzado un informe devastador que acusa a Israel de cometer genocidio contra la población palestina en Gaza. Esta acusación, la primera vez que la organización denuncia el crimen de genocidio durante un conflicto en curso, se basa en evidencias alarmantes:
- Más de 44.000 palestinos han perdido la vida, incluyendo más de 14.300 niños.
- Aproximadamente el 90% de los 2,2 millones de habitantes de Gaza han sido desplazados forzosamente.
- Se ha producido una destrucción masiva de infraestructura civil esencial, incluyendo hospitales, escuelas y sistemas de suministro de agua y electricidad.
Impacto humanitario
La situación en Gaza ha sido descrita como catastrófica por múltiples organizaciones humanitarias. La población enfrenta:
- Escasez crítica de alimentos, agua potable y medicamentos.
- Colapso del sistema sanitario, con hospitales funcionando más allá de su capacidad.
- Riesgo de brotes de enfermedades debido a las precarias condiciones sanitarias.
Reacciones internacionales
La comunidad internacional se encuentra dividida en su respuesta a la crisis:
- Algunos países y organizaciones respaldan la posición de Amnistía Internacional, exigiendo un alto al fuego inmediato y una investigación internacional.
- Otros, como Estados Unidos, han rechazado la caracterización de las acciones de Israel como genocidio, manteniendo su apoyo al derecho de Israel a la autodefensa.
Contexto regional
El conflicto en Gaza tiene ramificaciones que se extienden por todo Oriente Medio:
- Líbano: Hezbollah ha intensificado sus enfrentamientos con Israel en la frontera norte, aumentando el riesgo de una escalada regional.
- Irán: Ha expresado su apoyo a la causa palestina, generando preocupaciones sobre una posible intervención directa o indirecta.
- Egipto y Jordania: Enfrentan presiones internas y externas debido a la crisis de refugiados y la inestabilidad en sus fronteras.
Israel intensifica sus operaciones más allá de Gaza
Esta escalada regional ha agravado la crisis humanitaria y aumentado las tensiones en toda la zona. Ataques a campos de refugiados en Gaza.
Israel ha intensificado sus bombardeos sobre los campos de refugiados en Gaza, causando numerosas víctimas civiles. Un ejemplo reciente es el ataque al campo de Jabalia:
- Al menos 22 personas murieron en un bombardeo israelí al campo de refugiados de Jabalia.
- Miles de civiles están atrapados en Jabalia, sin poder huir ni recibir ayuda humanitaria.
- Médicos Sin Fronteras denunció la situación desesperada de los civiles atrapados en el campo.
Incursiones en el Líbano
Las operaciones israelíes se han extendido al territorio libanés:
Israel ha llevado a cabo intensos bombardeos sobre el sur de Beirut y otras zonas del Líbano.
Más de 1.400 libaneses han muerto, incluyendo civiles y combatientes de Hezbolá.
Alrededor de 1,2 millones de libaneses se han visto obligados a abandonar sus hogares.
Ataques en Siria
Siria también ha sido blanco de ataques israelíes:
- Se han reportado bombardeos israelíes contra objetivos en Damasco y otras zonas de Siria.
- Un ataque israelí contra un edificio en Damasco causó al menos siete muertos, incluyendo miembros de Hezbolá.
- Los ataques han afectado la capacidad de Siria para recibir refugiados que huyen del conflicto en el Líbano.
La violencia también se ha intensificado en Cisjordania:
- Israel lanzó la mayor operación militar en el norte de Cisjordania en más de 20 años.
- La operación se ha centrado en las ciudades de Tulkarem y Yenín, con cientos de tropas israelíes involucradas.
- Más de 650 palestinos en Cisjordania han muerto desde octubre de 2023.
Impacto humanitario
La escalada regional ha tenido graves consecuencias humanitarias:
En el Líbano, más de 3.500 personas han muerto y 15.000 han resultado heridas en los últimos dos meses.
Más de 557.000 personas han huido del Líbano hacia Siria buscando refugio.
La ONU ha advertido sobre una posible crisis humanitaria en Gaza, donde no han podido ingresar alimentos desde el 1 de octubre.
Perspectivas de paz
Las perspectivas de una resolución pacífica parecen distantes en este momento. Los esfuerzos de mediación internacional han tenido un éxito limitado, y las posiciones de ambas partes se han endurecido. La solución de dos estados, largamente propuesta como la vía para la paz, parece cada vez más lejana ante la realidad sobre el terreno.
La tragedia que se desarrolla en Gaza es un recordatorio sombrío de la urgente necesidad de una solución justa y duradera al conflicto palestino-israelí. La comunidad internacional se enfrenta al desafío de actuar decisivamente para proteger los derechos humanos fundamentales y prevenir una catástrofe humanitaria aún mayor.
El sufrimiento del pueblo palestino, que se extiende por generaciones, clama por una acción inmediata y efectiva que ponga fin a este ciclo de violencia y despojo.
Una avioneta se estrelló y cayó al mar dejando dos muertos y cinco heridos en San Pablo
El italiano falleció el pasado 3 de enero en la ciudad de Módena por complicaciones en su estado de salud. Fue reconocido por ser el único habitante de la isla de Budelli, en el archipiélago de La Maddalena
El incendio de Los Ángeles fuerza la evacuación de decenas de miles de personas
Al menos 1.182 hectáreas (2.921 acres) de la zona de Pacific Palisades, entre las localidades costeras de Santa Mónica y Malibú, habrían quedado calcinadas por el incendio de Palisades
Hiroshima: El día en que el sol se oscureció y el fantasma de una guerra nuclear
Un destello cegador y un rugido ensordecedor marcaron el inicio de la era nuclear. Hiroshima fue testigo del poder devastador del hombre y de las cicatrices imborrables que deja la guerra. Hoy la sombra de un conflicto con inimaginables consecuencias sobre vuela el mundo.
Trump no descarta uso de fuerza militar para tomar el control de Groenlandia y del Canal de Panamá
En su ambición por inaugurar una nueva "edad dorada", Trump revive fantasmas imperialistas al no descartar el uso de la fuerza militar para reclamar Groenlandia y el Canal de Panamá, desatando alarma global.
Horóscopo para el 13 de enero de 2025 - "Cada paso cuenta en el camino hacia tus sueños"
Inicia el 13 de enero de 2025 con claridad y optimismo. Descubre lo que los astros tienen preparado para ti en salud, amor y trabajo. Encuentra consejos para aprovechar las oportunidades del día.
En tiempos de caos y ruido constante, el estoicismo resurge como una guía práctica para vivir con serenidad, aceptando lo inevitable y enfocándonos en lo que realmente podemos controlar.
La nueva miniserie de Netflix que llegó al Top 10 en Argentina con apenas 6 episodios
Con una mezcla de acción y drama, esta serie de seis capítulos ha logrado posicionarse como una de las producciones más vistas de Netflix. Cuál es y de qué trata
El prestigioso banco estadounidense destacó “las mejoras en infraestructura” en el país y la posible “eliminación del cepo al dólar”
El reto del ahorro en 52 semanas: uno de los sistemas más populares para ahorrar dinero
La realidad del mercado: precios de alimentos aumentan drásticamente un 3,9 % en diciembre
El Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) de CAME reveló que en diciembre el consumidor pagó $3,9 por cada $1 que recibió el productor. La brecha fue mayor en productos frutihortícolas, alcanzando 6,9 veces
China revoluciona la movilidad: Presenta el primer tren del mundo fabricado con fibra de carbono
China marca un hito en la innovación ferroviaria con el desarrollo del primer tren fabricado íntegramente con fibra de carbono, un material que promete revolucionar la industria gracias a su ligereza, eficiencia energética y sostenibilidad.
Inter Miami y un particular contrato para retener a Lio Messi una temporada más
Lionel Messi transita sus últimos meses como jugador de Inter Miami. Desde el club ya comenzaron el operativo seducción para retenerlo un año más
El gobierno de Javier Milei declaró secreta la adquisición de un sistema antidrones
A través del Decreto 21/2025, el Gobierno avanzó en la medida con el fin de mejorar los equipamientos aplicados a maniobras y operaciones de seguridad