A dos años del 18 de diciembre 2022 ¡Feliz mundialidad argentinos!, el emocionante video de la AFA

El equipo de Lionel Scaloni se metió en los libros del deporte más popular del planeta con una consagración memorable

ACTUALIDAD18/12/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
680997-000-334e76t

Se cumple el segundo año de uno de los hitos del deporte argentino. Hace 24 meses, Argentina le ganaba a Francia la mejor final de la historia de los Mundiales y se consagraba campeón en Qatar 2022. El equipo de Lionel Scaloni se metió en los libros del deporte más popular del planeta con una consagración memorable.

Con motivo de la fecha, desde AFA publicaron un video para recordar la celebración y festejar nuevamente la obtención del máximo título posible del fútbol. "A dos años de un día imposible de superar ¡Feliz Mundialidad, argentinos! ", dice el texto que acompaña el video.

Un video muy creativo

En las imágenes se ve a un hombre vestido de Papá Noel que se sienta en un diván de terapia y comienza a responder las preguntas de una psicóloga.

A través de sus respuestas, "Papá Noel" repasa la importancia del título para los argentinos, que todavía siguen celebrando el logro deportivo.

Al presentarle las típicas imágenes de una evaluación psicológica, "Papá Noel" ve momentos icónicos de la final como la atajada de Dibu Martínez a Kolo Muani o el festejo del gol de Di María ante Francia.

"Desde hace dos años ya no sé qué traerle a los argentinos, porque desde 2022 ya son felices", dice Santa al inicio.

El personaje lamenta: "Dejé pasar un tiempo, pero trajeron una copa más", haciendo referencia a la reciente Copa América. Luego de desearles una "feliz Mundialidad", Papá Noel se pregunta: “¿Será posible pedir otra a Papá Lionel?”.

Este miércoles, la Argentina celebra los dos años de la ya mítica conquista de la tercera estrella. La AFA inició, a las 0 horas del 18 de diciembre, los festejos con este clip que podría no ser el único.

La mejor final de la historia

El 18 de diciembre de 2022, el Estadio Icónico de Lusail fue testigo de la mejor final en la historia de los Mundiales.

La Selección argentina jugó 77 minutos perfectos en los que pasó por arriba a Francia para ponerse 2-0 gracias al gol de penal de Messi y a una de las mejores jugadas colectivas que terminó en la anotación de Ángel Di María.

Pero a partir de allí comenzó el suspenso. Kylian Mbappé descontó de penal tras una más que inocente falta de Nicolás Otamendi sobre Randal Kolo Muani. La estrella francesa fue la encargada de igualar el encuentro solo dos minutos después, con una potentísima volea, inatajable para el “Dibu” Martínez.

Luego del sacudón psicológico que significaron aquellos goles, la Selección argentina volvió a ponerse en ventaja a los 108 minutos a través de Messi, aunque todo debió definirse en los penales ya que Mbappé volvió a marcar desde los 12 pasos, esta vez tras una mano de Gonzalo Montiel a los 117 minutos.

Antes de los penales, la Selección pasó unos minutos infernales en los que pudo haber perdido: primero un centro que casi termina en gol, luego la atajada más importante de la historia que tuvo como protagonista al “Dibu” Martínez y a Kolo Muani en un mano a mano y por último aquella jugada individual de Mbappé en la que Paulo Dybala llegó con lo justo para despejar.

Cuando los corazones de los argentinos ya no daban para más, apareció nuevamente el “Dibu”, que se hizo más gigante que nunca en los penales (con bailecito incluido), para que la Argentina se impusiera por 4-2 y consiguiera su tercer título en una Copa del Mundo.

Así fue como un día como hoy, hace dos años, la Selección argentina de Lionel Messi ganó la mejor final de la historia.

Te puede interesar
Lo más visto
Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 24 de abril de 2025 🐕🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/04/2025

Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.

Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

NeuquenNews
POLÍTICA23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE24/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.

INTA

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos

Neuquén Noticias
NACIONALES24/04/2025

El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central