
En el Alto Valle le decimos NO a la pirotecnia en estas fiestas
La ley provincial de Neuquén entró en vigor en 2022 y busca proteger tanto el bienestar de las personas como el de los animales
REGIONALES11/12/2024

Con la llegada de las fiestas de fin de año, una vez más se reaviva el debate sobre el uso de pirotecnia en las calles y cielos de las ciudades del Alto Valle. En la provincia de Neuquén, donde desde hace ya dos años rige una ley que prohíbe la comercialización, el uso y el transporte de fuegos artificiales, el movimiento Pirotecnia Cero está más fuerte que nunca.
Este tipo de iniciativas buscan proteger tanto el bienestar de las personas como el de los animales, y han logrado crear una creciente conciencia sobre los efectos negativos de los estruendos provocados por los petardos.
La ley provincial de Neuquén, que entró en vigor en 2022, ha generado un gran cambio en los hábitos festivos. El gobierno provincial ha intensificado los controles y se espera que comiencen los operativos sorpresa en puntos estratégicos, como el puente carretero que une Neuquén con Cipolletti, en la entrada a Balsa Las Perlas, y en distintos barrios de la ciudad.
Estos controles buscan prevenir el uso ilegal de pirotecnia, una práctica que, según las autoridades, no solo pone en riesgo la seguridad, sino que también afecta a muchas personas, en especial a aquellas con trastornos de ansiedad, personas mayores, y a los animales domésticos, quienes sufren considerablemente con los ruidos fuertes.
Las sanciones para quienes infringen la ley son contundentes. Las multas por utilizar pirotecnia pueden superar el millón y medio de pesos, con un máximo que podría llegar a los 2,5 millones de pesos. Para aquellos que comercializan o fabrican fuegos artificiales, las multas son aún más severas: el mínimo es de 5,5 millones de pesos, y podrían alcanzar hasta los 55 millones, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Cipolletti: la primera ciudad de Río Negro en decirle No a la pirotecnia
En la vecina ciudad de Cipolletti, la lucha contra la pirotecnia también ha tomado fuerza. Recientemente, Cipolletti se convirtió en la primera ciudad de Río Negro en adherir al movimiento Pirotecnia Cero, un paso importante para proteger a los ciudadanos de los ruidos molestos y peligrosos. En esta ciudad, las multas por comercializar pirotecnia varían entre 65 mil pesos y 3 millones de pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción.
A pesar de la creciente aceptación de la ley, la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales ha expresado su oposición. Los empresarios del sector argumentan que la normativa es inconstitucional y han manifestado que llevarán a cabo todos los esfuerzos necesarios para evitar su aplicación. Sin embargo, muchos sectores de la comunidad, incluidos los comerciantes de Cipolletti, han mostrado su apoyo al proyecto y se han comprometido a promover alternativas festivas más responsables y respetuosas con el entorno.
El movimiento Pirotecnia Cero ha trascendido las fronteras de Neuquén y Cipolletti, con otras localidades del Alto Valle tomando medidas para proteger a los habitantes de los ruidos molestos. En Fernández Oro, por ejemplo, lanzaron una campaña de concientización titulada “Pirotecnia Cero ¿Sabés qué se siente?”, con la cual invitan a la ciudadanía a denunciar el uso ilegal de fuegos artificiales a través de un número de WhatsApp: 299 468 8168. Además, en Zapala también se habilitó un número telefónico (2942-661874 o 2942-503190) para que los vecinos puedan realizar denuncias anónimas sobre el uso o venta de pirotecnia. Las autoridades de ambas localidades han asegurado que reforzarán los controles en las próximas semanas.


La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.

Con la presión de la calle y frente a un Milei casi sin aliados, Diputados bajó los vetos al Garrahan y universidades
La Libertad Avanza y parte del PRO no pudieron sostener dos vetos del Presidente en la Cámara Baja. Depende del Senado, donde está lejos de tener mayoría.

El sospechoso de femicidio en Colonia Nueva Esperanza, Luis Alberto Espinoza fue detenido
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.

Jueves gris en la zona de los Valles, rige alerta amarilla ¿Qué pasara con al lluvia?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región
La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino
Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.

La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.