
Escándalo en Neuquén: Usan la identidad de un bebé para sacar a un niño del país
En un impactante caso de suplantación de identidad, una madre de Neuquén descubrió que la identidad de su bebé había sido utilizada para sacar a un niño de Argentina, rumbo a Paraguay. Este hecho ha dado lugar a una investigación por parte de la Policía Federal, con sospechas de que podría tratarse de una red delictiva internacional
ACTUALIDAD11/12/2024
Neuquén Noticias
La denuncia fue realizada por Yanina Magnago, madre del bebé Logan, quien se encontraba realizando un trámite en la oficina de ANSES de la ciudad de Neuquén para cobrar la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Durante el proceso, las autoridades le informaron que, según el sistema, su hijo no se encontraba en el país y que había cruzado a Paraguay por el paso fronterizo de Formosa, sin regresar a Argentina. Ante la sorpresa y el temor, Yanina acudió a la oficina de Migraciones, donde confirmaron que la identidad de su hijo había sido utilizada para cruzar a otro niño hacia Paraguay. Sin embargo, aún no se conocen detalles sobre cómo se obtuvo esta información ni quién fue el responsable.
El caso ha generado gran alarma, ya que se sospecha que la documentación del bebé de Neuquén pudo haber sido alterada para incluir la foto de otro niño, permitiendo el cruce ilegal hacia Paraguay y, según se presume, su posterior traslado a España. Las autoridades están investigando posibles vínculos con redes de tráfico de menores y falsificación de documentos.
El hecho ocurrió la semana pasada, y aunque el niño que fue sacado del país ya se encontraría en España, la denuncia fue radicada por "averiguación de supresión de identidad" en la Fiscalía de Neuquén, y la causa fue derivada a la Policía Federal. Además, el caso fue trasladado a Formosa, donde se registró el cruce hacia Paraguay.
Una red de tráfico internacional de menores
La sospecha de que esta operación podría formar parte de una red de tráfico internacional de menores ha aumentado. "Esto podría ser solo la punta del iceberg", declaró un investigador, sugiriendo que hay más casos que podrían estar relacionados. Este caso no es aislado, ya que en 2023 se registró un incidente similar en Cipolletti, donde también se utilizó la identidad de un niño para sacarlo de Argentina hacia Paraguay.
Mientras tanto, Yanina sigue lidiando con la burocracia para demostrar que su hijo sigue en Neuquén y no ha sido víctima de un secuestro. “Llevo a mi hijo a todos lados para que vean que está conmigo. Necesito respuestas claras y soluciones inmediatas”, expresó angustiada.
Investigación a nivel nacional
Las autoridades aseguran que se están tomando medidas para esclarecer el caso y evitar que situaciones similares ocurran en el futuro. Además, algunos expertos advierten sobre la falta de controles en las fronteras, lo que facilita que este tipo de tráficos de menores puedan llevarse a cabo sin ser detectados.
Este caso ha encendido alarmas sobre la posible existencia de una red organizada que opera no solo a nivel nacional, sino también internacional, utilizando documentación falsa y evitando los controles migratorios. En este contexto, las investigaciones continúan, y se espera que las autoridades puedan dar con los responsables de este delito.


Juicio por YPF: habrá una audiencia clave para definir si Argentina deberá o no pagar los US$16.000 millones
El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

Paritarias 2026: el gobierno de Neuquén abre la negociación con los gremios estatales
El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

Frío y ráfagas fuertes en Neuquén: cuándo vuelve el calor según la AIC
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

Docentes elegirán representantes en el Consejo Provincial de Educación
Se presentaron dos listas: Educa Neuquén y Gremial. Las elecciones se realizarán el 26 de noviembre en toda la provincia. También se renovarán integrantes de las Juntas de Clasificación y Disciplina.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL

La Justicia Federal ordenó al PAMI cubrir los medicamentos esenciales al 100%: el fallo alcanza a todos los jubilados del país
Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

Se presenta oficialmente la Asociación de Profesionales de Gestión Humana Patagonia
El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

Para "combatir a una organización criminal" : Más de 60 muertos en megaoperativo en Río de Janeiro
El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.


Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Juicio por YPF: habrá una audiencia clave para definir si Argentina deberá o no pagar los US$16.000 millones
El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

YPF adquirió el 100% de Refinor por US$25,2 millones, consolidando su control logístico y energético en el norte argentino
La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Filtración de 183 millones de credenciales: ¿afectó realmente a Gmail? Un repaso crítico de la “brecha”
Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.



