
Escándalo en Neuquén: Usan la identidad de un bebé para sacar a un niño del país
En un impactante caso de suplantación de identidad, una madre de Neuquén descubrió que la identidad de su bebé había sido utilizada para sacar a un niño de Argentina, rumbo a Paraguay. Este hecho ha dado lugar a una investigación por parte de la Policía Federal, con sospechas de que podría tratarse de una red delictiva internacional
ACTUALIDAD11/12/2024

La denuncia fue realizada por Yanina Magnago, madre del bebé Logan, quien se encontraba realizando un trámite en la oficina de ANSES de la ciudad de Neuquén para cobrar la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Durante el proceso, las autoridades le informaron que, según el sistema, su hijo no se encontraba en el país y que había cruzado a Paraguay por el paso fronterizo de Formosa, sin regresar a Argentina. Ante la sorpresa y el temor, Yanina acudió a la oficina de Migraciones, donde confirmaron que la identidad de su hijo había sido utilizada para cruzar a otro niño hacia Paraguay. Sin embargo, aún no se conocen detalles sobre cómo se obtuvo esta información ni quién fue el responsable.
El caso ha generado gran alarma, ya que se sospecha que la documentación del bebé de Neuquén pudo haber sido alterada para incluir la foto de otro niño, permitiendo el cruce ilegal hacia Paraguay y, según se presume, su posterior traslado a España. Las autoridades están investigando posibles vínculos con redes de tráfico de menores y falsificación de documentos.
El hecho ocurrió la semana pasada, y aunque el niño que fue sacado del país ya se encontraría en España, la denuncia fue radicada por "averiguación de supresión de identidad" en la Fiscalía de Neuquén, y la causa fue derivada a la Policía Federal. Además, el caso fue trasladado a Formosa, donde se registró el cruce hacia Paraguay.
Una red de tráfico internacional de menores
La sospecha de que esta operación podría formar parte de una red de tráfico internacional de menores ha aumentado. "Esto podría ser solo la punta del iceberg", declaró un investigador, sugiriendo que hay más casos que podrían estar relacionados. Este caso no es aislado, ya que en 2023 se registró un incidente similar en Cipolletti, donde también se utilizó la identidad de un niño para sacarlo de Argentina hacia Paraguay.
Mientras tanto, Yanina sigue lidiando con la burocracia para demostrar que su hijo sigue en Neuquén y no ha sido víctima de un secuestro. “Llevo a mi hijo a todos lados para que vean que está conmigo. Necesito respuestas claras y soluciones inmediatas”, expresó angustiada.
Investigación a nivel nacional
Las autoridades aseguran que se están tomando medidas para esclarecer el caso y evitar que situaciones similares ocurran en el futuro. Además, algunos expertos advierten sobre la falta de controles en las fronteras, lo que facilita que este tipo de tráficos de menores puedan llevarse a cabo sin ser detectados.
Este caso ha encendido alarmas sobre la posible existencia de una red organizada que opera no solo a nivel nacional, sino también internacional, utilizando documentación falsa y evitando los controles migratorios. En este contexto, las investigaciones continúan, y se espera que las autoridades puedan dar con los responsables de este delito.


El Frente de Izquierda llevó a la Legislatura el reclamo de la familia de Luciana Muñoz

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.

Valentina Norte Rural exige condiciones dignas para la atención primaria de salud
La iniciativa surge como respuesta a una situación crítica que se arrastra desde hace más de dos décadas

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.



Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.
