Escándalo en Neuquén: Usan la identidad de un bebé para sacar a un niño del país

En un impactante caso de suplantación de identidad, una madre de Neuquén descubrió que la identidad de su bebé había sido utilizada para sacar a un niño de Argentina, rumbo a Paraguay. Este hecho ha dado lugar a una investigación por parte de la Policía Federal, con sospechas de que podría tratarse de una red delictiva internacional

ACTUALIDAD11/12/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
0000448265jpg

La denuncia fue realizada por Yanina Magnago, madre del bebé Logan, quien se encontraba realizando un trámite en la oficina de ANSES de la ciudad de Neuquén para cobrar la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Durante el proceso, las autoridades le informaron que, según el sistema, su hijo no se encontraba en el país y que había cruzado a Paraguay por el paso fronterizo de Formosa, sin regresar a Argentina. Ante la sorpresa y el temor, Yanina acudió a la oficina de Migraciones, donde confirmaron que la identidad de su hijo había sido utilizada para cruzar a otro niño hacia Paraguay. Sin embargo, aún no se conocen detalles sobre cómo se obtuvo esta información ni quién fue el responsable.

El caso ha generado gran alarma, ya que se sospecha que la documentación del bebé de Neuquén pudo haber sido alterada para incluir la foto de otro niño, permitiendo el cruce ilegal hacia Paraguay y, según se presume, su posterior traslado a España. Las autoridades están investigando posibles vínculos con redes de tráfico de menores y falsificación de documentos.

El hecho ocurrió la semana pasada, y aunque el niño que fue sacado del país ya se encontraría en España, la denuncia fue radicada por "averiguación de supresión de identidad" en la Fiscalía de Neuquén, y la causa fue derivada a la Policía Federal. Además, el caso fue trasladado a Formosa, donde se registró el cruce hacia Paraguay.

Una red de tráfico internacional de menores

La sospecha de que esta operación podría formar parte de una red de tráfico internacional de menores ha aumentado. "Esto podría ser solo la punta del iceberg", declaró un investigador, sugiriendo que hay más casos que podrían estar relacionados. Este caso no es aislado, ya que en 2023 se registró un incidente similar en Cipolletti, donde también se utilizó la identidad de un niño para sacarlo de Argentina hacia Paraguay.

Mientras tanto, Yanina sigue lidiando con la burocracia para demostrar que su hijo sigue en Neuquén y no ha sido víctima de un secuestro. “Llevo a mi hijo a todos lados para que vean que está conmigo. Necesito respuestas claras y soluciones inmediatas”, expresó angustiada.

Investigación a nivel nacional

Las autoridades aseguran que se están tomando medidas para esclarecer el caso y evitar que situaciones similares ocurran en el futuro. Además, algunos expertos advierten sobre la falta de controles en las fronteras, lo que facilita que este tipo de tráficos de menores puedan llevarse a cabo sin ser detectados.

Este caso ha encendido alarmas sobre la posible existencia de una red organizada que opera no solo a nivel nacional, sino también internacional, utilizando documentación falsa y evitando los controles migratorios. En este contexto, las investigaciones continúan, y se espera que las autoridades puedan dar con los responsables de este delito.

Te puede interesar
Horóscopo

Horóscopo del 20 de enero de 2025: Encuentra el equilibrio en tu vida

NeuquenNews
ACTUALIDAD20/01/2025

Hoy es un día de revelaciones y ajustes. El universo te empuja a mirar hacia adentro y descubrir qué necesitas para sentirte en paz. Enfrenta los desafíos con inteligencia emocional y mantén tu energía enfocada en lo que realmente importa. Recuerda que cada día es una oportunidad para crecer.

canasta-basica-familiar

Alimentos fuera del alcance: el derrumbe del poder adquisitivo golpea el consumo en supermercados

NeuquenNews
ACTUALIDAD17/01/2025

La crisis económica sigue erosionando la capacidad de compra de los argentinos, y los supermercados son un termómetro claro de esta realidad. En el último año, las ventas en estos establecimientos cayeron un 16%, una cifra alarmante que pone en evidencia cómo la pérdida del poder adquisitivo está afectando incluso la compra de productos esenciales, como los alimentos.

Lo más visto
906791-2-20opi1-afp

Conflicto de Medio Oriente: Tregua, contexto y perspectiva

Neuquén Noticias
INTERNACIONALES20/01/2025

La tregua firmada por Hamas e Israel en Doha –con la anuencia de las autoridades estadounidenses y qataríes– no aborda los aspecto profundos de la crisis regional. No interpela la ocupación militar de los territorios de Cisjordania ni el sitio de Gaza. Tampoco presenta alternativas o soluciones a la causas estructurales del conflicto, que ya lleva más de siete décadas, relativas a la práctica colonialista ejercida por Israel contra el pueblo palestino.