
Escándalo en Neuquén: Usan la identidad de un bebé para sacar a un niño del país
En un impactante caso de suplantación de identidad, una madre de Neuquén descubrió que la identidad de su bebé había sido utilizada para sacar a un niño de Argentina, rumbo a Paraguay. Este hecho ha dado lugar a una investigación por parte de la Policía Federal, con sospechas de que podría tratarse de una red delictiva internacional
ACTUALIDAD11/12/2024

La denuncia fue realizada por Yanina Magnago, madre del bebé Logan, quien se encontraba realizando un trámite en la oficina de ANSES de la ciudad de Neuquén para cobrar la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Durante el proceso, las autoridades le informaron que, según el sistema, su hijo no se encontraba en el país y que había cruzado a Paraguay por el paso fronterizo de Formosa, sin regresar a Argentina. Ante la sorpresa y el temor, Yanina acudió a la oficina de Migraciones, donde confirmaron que la identidad de su hijo había sido utilizada para cruzar a otro niño hacia Paraguay. Sin embargo, aún no se conocen detalles sobre cómo se obtuvo esta información ni quién fue el responsable.
El caso ha generado gran alarma, ya que se sospecha que la documentación del bebé de Neuquén pudo haber sido alterada para incluir la foto de otro niño, permitiendo el cruce ilegal hacia Paraguay y, según se presume, su posterior traslado a España. Las autoridades están investigando posibles vínculos con redes de tráfico de menores y falsificación de documentos.
El hecho ocurrió la semana pasada, y aunque el niño que fue sacado del país ya se encontraría en España, la denuncia fue radicada por "averiguación de supresión de identidad" en la Fiscalía de Neuquén, y la causa fue derivada a la Policía Federal. Además, el caso fue trasladado a Formosa, donde se registró el cruce hacia Paraguay.
Una red de tráfico internacional de menores
La sospecha de que esta operación podría formar parte de una red de tráfico internacional de menores ha aumentado. "Esto podría ser solo la punta del iceberg", declaró un investigador, sugiriendo que hay más casos que podrían estar relacionados. Este caso no es aislado, ya que en 2023 se registró un incidente similar en Cipolletti, donde también se utilizó la identidad de un niño para sacarlo de Argentina hacia Paraguay.
Mientras tanto, Yanina sigue lidiando con la burocracia para demostrar que su hijo sigue en Neuquén y no ha sido víctima de un secuestro. “Llevo a mi hijo a todos lados para que vean que está conmigo. Necesito respuestas claras y soluciones inmediatas”, expresó angustiada.
Investigación a nivel nacional
Las autoridades aseguran que se están tomando medidas para esclarecer el caso y evitar que situaciones similares ocurran en el futuro. Además, algunos expertos advierten sobre la falta de controles en las fronteras, lo que facilita que este tipo de tráficos de menores puedan llevarse a cabo sin ser detectados.
Este caso ha encendido alarmas sobre la posible existencia de una red organizada que opera no solo a nivel nacional, sino también internacional, utilizando documentación falsa y evitando los controles migratorios. En este contexto, las investigaciones continúan, y se espera que las autoridades puedan dar con los responsables de este delito.


Caso YPF: la justicia de EE.UU. da aire a Argentina y frena el intento de embargo de las acciones
La Corte de Apelaciones de Nueva York habilitó al país a apelar el fallo de la jueza Loretta Preska sin entregar el 51% de YPF. La decisión, que recoge el respaldo del Gobierno de Estados Unidos, fortalece el principio de inmunidad soberana y deja en evidencia el desatino jurídico de pretender poner un estatuto societario por encima de la Constitución argentina.

Este sábado 16 de agosto, la temperatura rondará entre 8 y 15 grados, según anticipó el Servicio Meteorológico Nacional.

Punto por punto. Los detalles del fallo que condenó al exmarido de Julieta Prandi a 19 años de prisión
El Tribunal en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana condenó a Claudio Raúl Contardi por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por haber provocado un grave daño en la salud mental de la víctima, en un contexto de violencia de género, en reiteradas oportunidades y en concurso real

Reducción de calzada en la Ruta Nacional 237, a 7 km de Confluencia
Vialidad Nacional solicita transitar con extrema precaución en ese sector.

Corte de luz por parte de la cooperativa Calf en el bajo Neuquino : ¿Hasta que hora será?

El sábado llega con una energía de pausa activa: un equilibrio entre descansar y aprovechar momentos para sembrar oportunidades. Algunos signos sentirán la necesidad de cerrar ciclos pendientes, mientras que otros estarán inspirados a iniciar proyectos que venían postergando. La clave será no forzar las cosas y fluir con el ritmo del día.

El horóscopo chino de este domingo 17 de agosto de 2025 nos invita a encontrar un punto medio entre el movimiento y la quietud. La energía del día combina dinamismo para abrir nuevos caminos con la necesidad de calma para valorar lo que ya tenemos. Los signos más activos sentirán impulso y creatividad, mientras que los más introspectivos hallarán paz en lo simple y lo cercano.

Este sábado 16 de agosto, la temperatura rondará entre 8 y 15 grados, según anticipó el Servicio Meteorológico Nacional.

Caso YPF: la justicia de EE.UU. da aire a Argentina y frena el intento de embargo de las acciones
La Corte de Apelaciones de Nueva York habilitó al país a apelar el fallo de la jueza Loretta Preska sin entregar el 51% de YPF. La decisión, que recoge el respaldo del Gobierno de Estados Unidos, fortalece el principio de inmunidad soberana y deja en evidencia el desatino jurídico de pretender poner un estatuto societario por encima de la Constitución argentina.

Dolor en el mundo del espectáculo por el fallecimiento de Alberto Martín
Extraoficialmente se informó que se encontraba internado, aunque no se precisó la dolencia que padecía

Las Escuelas Infantiles abren salas para niñas y niños de 2 años
Con la creación de 30 nuevas salas, más de 300 niños y niñas se suman a la oferta pública en instituciones de toda la provincia. Los equipos directivos desarrollaron los proyectos pedagógicos y desde las áreas técnicas adecuaron los espacios.

En importante allanamiento desmantelan una "familia narco" en Plaza Huincul
La División Antinarcóticos de Cutral Co desmanteló un punto de venta de drogas en el barrio Otaño tras una investigación de 15 días. Secuestraron cocaína, marihuana, dinero y vehículos vinculados al microtráfico.

Con tensión en ascenso, las elecciones en Bolivia proyectan un cambio de rumbo
Entre la convocatoria de Evo Morales a anular el voto y la campaña sucia en redes sociales, los electores bolivianos definen presidente este domingo.

El Jardín Botánico de Plottier fue incorporado a la red mundial de conservación BGCI

Las Coloradas: 10 años de lucha histórica contra la Megaminería
Hoy, sábado 16 de agosto, se llevó a cabo el gran evento en conmemoración de los 10 años de lucha contra la megaminería, organizado por los vecinos autoconvocados de Las Coloradas