TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Historia de la hostería que es más antigua que el pueblo

Esta semana, más precisamente el 4 de diciembre, se cumplieron 50 años desde que la Hostería Hualcupen recibió la habilitación comercial como alojamiento por parte del gobierno provincial

TURISMO Y DESTINOS11/12/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (24)

La hostería Hualcupen de la familia De Cesco cumplió esta semana 50 años de actividad comercial en Copahue. La familia neuquina se radicó en esa localidad cordillerana a finales de la década de 1960 y ya en 1974 recibió la habilitación comercial para el emprendimiento turístico, antes de que funcionara el complejo termal e incluso antes de la creación de la comisión de fomento Caviahue - Copahue. 

Jorge De Cesco contó que llegó a Copahue a los 8 años, junto a su hermano Guillermo y su padre, Francisco Octavio De Cesco. “Nosotros somos neuquinos, pero llegamos a Copahue, porque mi papá tenía una empresa constructora que trabajó en el hotel de Termas y en el hotel del Instituto (de Seguridad Social del Neuquén -ISSN-), de Caviahue”.

“Viendo el potencial que tenía Copahue, teníamos una propiedad, y entonces montó el inicio de la hostería Hualcupen”, dijo y añadió que “somos pioneros de la zona y seguimos en la lucha, apostando cada vez más al destino, más ahora que hemos sido elegidos como uno de los pueblos más lindos del mundo”, según la distinción otorgada por la Organización Mundial del Turismo.

Actualmente el complejo Hualcupen está a cargo de los dos matrimonios conformados por Jorge e Isabel Millan, que reside en la localidad desde el año 1973 y “fue parte fundamental de este emprendimiento”, y por Guillermo y Clelia Iglesias, que se sumó desde el año 1980. Hoy cuenta con 12 departamentos, dos cabañas y 22 habitaciones en la hostería.

Sin embargo, en los primeros años, Jorge contó que la situación era muy diferente. “El 4 de diciembre de 1974 el doctor Ponce, que era en ese momento el director de Turismo provincial, nos dio la primera habilitación comercial”, comentó y recordó que “en los inicios nuestros llegaba el Petróleo, que era el colectivo que venía de Neuquén y Zapala, y tirábamos colchones en el living porque la gente no tenía donde dormir”.

“Eso nos potenció para que pensáramos en desarrollar un alojamiento, porque la verdad que era increíble lo bien que le hacían los baños a la gente”, así fue como la familia empezó a pensar en realizar este emprendimiento.

“Con ese fin es que empezamos a invertir año a año, para poder dar mejores servicios”, contó. En sus primeros años, “se alquilaba la cama dentro de una habitación y era con baño compartido”, recordó.

“Nos fuimos aggiornando, fuimos mejorando y hoy brindamos un servicio de excelente calidad”, sostuvo De Cesco. En este sentido, remarcó que las termas reciben visitantes de todo el mundo, “mucha gente de Chile, de Italia, Alemania, España” porque “Copahue se ha hecho famosa en todo el mundo, eso es lo importante”.

Informó que “ya está llegando el turismo como todos los veranos” y destacó que para esto “hemos tenido mucho apoyo siempre del (intendente) Oscar Masegosa que nos ha apoyado totalmente para que podamos seguir adelante con todas las inclemencias del tiempo”.

Por esto, “es un honor cumplir 50 años siempre progresando y siempre reinvirtiendo para que sea uno de los mejores lugares para el destino turístico”, dijo y subrayó que “tenemos turistas que desde hace 30 años siguen repitiendo la asistencia a Copahue”.

En este sentido, aseguró que tienen mucha expectativa para esta temporada que se inició el pasado 1 de diciembre y se extenderá hasta el 1º de mayo, principalmente por el programa que devuelve hasta el 40 por ciento con tope de 150 mil pesos para clientes del Banco Provincia del Neuquén (BPN).

“Gracias al gobierno de la provincia, que ha implementado este programa con el Banco Provincia del Neuquén para que los neuquinos puedan visitarnos, estamos muy ilusionados de que esta va a ser una gran temporada”, dijo y destacó que “hemos mantenido los precios sin incrementarlos mucho para que la gente pueda acceder a este destino. Las termas de Copahue son únicas y no hay otro producto que se asemeje a esto”. 

De Cesco remarcó que “siempre hemos tenido apoyo de los gobiernos neuquinos que han apostado a Copahue como un destino de excelencia y de la mano del privado y del gobierno hemos formado realmente un gran equipo de trabajo”.

Caviahue - Copahue

El 8 de abril de 1986, el entonces gobernador de la provincia Felipe Sapag, decretó fundar el pueblo de Caviahue y años más tarde, se creó la comisión de fomento. Ese mismo año se creó la Comisión de Estudios para Planificar el Desarrollo de Copahue – Caviahue. 

En la historia del turismo, ya en el siglo XVIII los médicos recomendaban las propiedades curativas de los baños termales. El complejo de balneoterapia se construye en la década del 70 y actualmente posee una capacidad para más de 2.000 tratamientos diarios.

 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos”.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas

NeuquenNews
11/11/2025

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.