
Ante el fracaso de la reunión con CALF se levantó la protesta y la retomarán el jueves
La interrupción al tránsito fue en la zona del Parque Industrial.
La expresidenta propuso modificar la Constitución para evitar elecciones cada dos años y criticó al Poder Judicial y el gobierno de Javier Milei
ACTUALIDAD05/12/2024Cristina Fernández de Kirchner propuso reformar la Constitución para unificar los tiempos electorales y evitar comicios cada dos años. Durante una entrevista en el podcast Generación 94, la exmandataria expresó: “Hay que acomodar los mandatos para que duren cuatro años y reformar la Constitución. No puede haber elecciones cada dos años”.
Kirchner también reiteró sus críticas al Poder Judicial, señalándolo como “mal politizado” y sugiriendo que los jueces deberían ser elegidos por voto popular, como ocurre en México. “Es una rémora monárquica que un poder del Estado tenga cargos vitalicios”, sostuvo.
Críticas al gobierno y la oposición
En el diálogo, la exmandataria rechazó las acusaciones de un supuesto pacto entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza. “Los dialoguistas y el PRO son los que están permitiendo a Milei hacer cualquier cosa, con los jubilados, con las prepagas, con todo. Nosotros somos los que votamos en contra”, afirmó.
Además, reflexionó sobre el triunfo de Javier Milei en las últimas elecciones, atribuyéndolo al fracaso de las expectativas generadas tanto por el antiperonismo como por el intento de reeditar políticas del pasado.
Una agenda de reformas
Kirchner insistió en la necesidad de revisar qué puede declararse constitucional o inconstitucional en el sistema judicial y en avanzar hacia una sociedad más equitativa. Sus declaraciones reavivan el debate sobre la periodicidad de las elecciones y la estructura del Poder Judicial en Argentina.
La interrupción al tránsito fue en la zona del Parque Industrial.
Los trabajadores reclaman por la deuda millonaria que mantienen con la Cooperativa CALF
Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán en todo el país con un ajuste de hasta el 2% en promedio, en línea con la suba aplicada en marzo
Habrán cortes de luz en Junín y San Martín por tareas de mantenimiento en una línea de alta tensión
El gremio del neumático llevó adelante un paro total de 24 horas en la planta de FATE luego del despido de al menos cinco trabajadores. Denuncian maniobras extorsivas para imponer nuevas condiciones laborales y alertan sobre un aumento de la conflictividad en todo el sector.
El gremio exige medidas para la industria automotriz: «Las acciones del gobierno de la provincia para fortalecer la industria en Córdoba no alcanzan»
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Caballo de Madera (Jia Wu). El Caballo impulsa el movimiento, la acción y la espontaneidad. Combinado con el elemento Madera, se potencia la energía vital, la creatividad, el crecimiento y el entusiasmo. Es un día excelente para tomar decisiones valientes, iniciar nuevos caminos y expresar lo que sentimos. Pero cuidado con los impulsos desmedidos o la falta de escucha: el equilibrio sigue siendo clave.
El gremio exige medidas para la industria automotriz: «Las acciones del gobierno de la provincia para fortalecer la industria en Córdoba no alcanzan»
Los trabajadores de Cerámica Neuquén realizarán este martes 1 de abril un corte de ruta desde las 6 de la mañana en reclamo por la restitución del suministro eléctrico, cortado hace dos meses. Denuncian la falta de diálogo de CALF y del gobierno provincial, y advierten que la continuidad de la fábrica y 50 empleos están en riesgo.
Osvaldo Llancafilo respondió al acuerdo entre Marcelo Rucci y Rolando Figueroa recordando que, hace un año, fue cuestionado por su política de dialogo con el gobernador Rolando Figueroa y su postura en algunos temas en el Congreso. Ahora, quienes lo criticaron terminan alineándose con la misma conducción que antes rechazaban.
Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán en todo el país con un ajuste de hasta el 2% en promedio, en línea con la suba aplicada en marzo
Por qué el caso CFK-Milei-García Mansilla es más que una disputa judicial. En el escenario político argentino actual, las tensiones entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial han escalado a un nivel que amenaza con socavar uno de los pilares fundamentales de la república: la institucionalidad.
Mas Por Neuquén podrá presentar sus propios candidatos para el próximo 26 de octubre. Sin embargo deberá conseguir más de 2 mil afiliados y elegir a sus representantes partidarios