
Alerta por un fuerte rebrote de coronavirus en Argentina: la provincia que tomaría medidas preventivas de la pandemia
Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.
La expresidenta propuso modificar la Constitución para evitar elecciones cada dos años y criticó al Poder Judicial y el gobierno de Javier Milei
ACTUALIDAD05/12/2024
Neuquén Noticias
Cristina Fernández de Kirchner propuso reformar la Constitución para unificar los tiempos electorales y evitar comicios cada dos años. Durante una entrevista en el podcast Generación 94, la exmandataria expresó: “Hay que acomodar los mandatos para que duren cuatro años y reformar la Constitución. No puede haber elecciones cada dos años”.
Kirchner también reiteró sus críticas al Poder Judicial, señalándolo como “mal politizado” y sugiriendo que los jueces deberían ser elegidos por voto popular, como ocurre en México. “Es una rémora monárquica que un poder del Estado tenga cargos vitalicios”, sostuvo.
Críticas al gobierno y la oposición
En el diálogo, la exmandataria rechazó las acusaciones de un supuesto pacto entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza. “Los dialoguistas y el PRO son los que están permitiendo a Milei hacer cualquier cosa, con los jubilados, con las prepagas, con todo. Nosotros somos los que votamos en contra”, afirmó.
Además, reflexionó sobre el triunfo de Javier Milei en las últimas elecciones, atribuyéndolo al fracaso de las expectativas generadas tanto por el antiperonismo como por el intento de reeditar políticas del pasado.
Una agenda de reformas
Kirchner insistió en la necesidad de revisar qué puede declararse constitucional o inconstitucional en el sistema judicial y en avanzar hacia una sociedad más equitativa. Sus declaraciones reavivan el debate sobre la periodicidad de las elecciones y la estructura del Poder Judicial en Argentina.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El ISSN y la Optic firmaron un convenio de cooperación para modernizar sistemas, optimizar recursos informáticos y mejorar la accesibilidad digital de los afiliados. El acuerdo se rubricó este martes 18 de noviembre de 2025 en Neuquén.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.