
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Se adjudicó un terreno de 16.938 metros cuadrados para la creación de un área recreativa destinada a los afiliados de ATEN y sus familias
REGIONALES04/12/2024
Neuquén Noticias
Este miércoles por la mañana, en el Salón de Acuerdos Américo Verdenelli de la Municipalidad de Cutral Co, se concretó la firma de un convenio entre el gobierno local y el gremio docente ATEN. El acuerdo apunta a la promoción del acceso a la vivienda y el fortalecimiento de los espacios comunitarios para los trabajadores de la educación en la localidad.
El municipio, encabezado por el intendente Ramón Rioseco, adjudicó un terreno de 16.938 metros cuadrados en el barrio Filli Dei Sur para la creación de un área recreativa destinada a los afiliados de ATEN y sus familias. Este espacio, según destacaron desde el municipio, busca ser un lugar de encuentro y esparcimiento que fortalezca los lazos comunitarios en la región.
“Es fundamental que sigamos apostando al desarrollo de espacios que promuevan la integración y el bienestar de nuestras comunidades. Este terreno representa un compromiso concreto con los docentes y sus familias”, señaló Rioseco durante el acto.
50 lotes para viviendas: un paso hacia el acceso habitacional
Además del terreno para el área recreativa, el intendente firmó un segundo convenio para la entrega de 50 lotes destinados a la construcción de viviendas para los afiliados del gremio. Este proyecto se ejecutará en dos etapas: la primera contempla la asignación de 20 lotes y la segunda, de los 30 restantes.
El intendente Rioseco resaltó la importancia de planificar el uso de la tierra de manera equitativa y sustentable: “Para nosotros, la tierra es una cuestión de Estado, y por eso hay que planificar e invertir. Tenemos el deber de distribuirla de la manera más justa posible, porque la tierra es un derecho. Este año entregamos cerca de 500 lotes, lo cual es un orgullo. La idea es seguir trabajando junto a gremios y sindicatos para avanzar de forma más armónica. En la Patagonia sobra tierra; no debemos disputarla, sino planificar con visión de futuro.”
Ramón Rioseco destacó que estos acuerdos no solo responden a una necesidad urgente de acceso habitacional, sino que también buscan garantizar que los lotes cuenten con servicios e infraestructura adecuados.
Un sueño cumplido para ATEN
Marcelo Guagliardo, secretario general de ATEN, agradeció al municipio por su compromiso y resaltó la importancia de estos convenios para los trabajadores de la educación. “En primer lugar, agradecemos al intendente Rioseco por atender este planteo de los compañeros de la seccional Cutral Co - Plaza Huincul. Teníamos el viejo anhelo de contar con un espacio recreativo en la localidad, y con la firma de estos convenios, dimos un paso enorme para que nuestros compañeros y compañeras puedan empezar a soñar con su casa propia”, señaló el dirigente gremial.
Guagliardo destacó que la entrega de lotes es un avance significativo hacia la mejora de la calidad de vida de los afiliados y sus familias, quienes ahora podrán comenzar a planificar la construcción de sus hogares.
Con la entrega de estos lotes, la Municipalidad de Cutral Co reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo la infraestructura urbana y mejorando la calidad de vida de sus habitantes. Este proyecto no solo beneficia a los docentes, sino que también pone de relieve la importancia de planificar con una visión de futuro para toda la comunidad.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.