
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Se adjudicó un terreno de 16.938 metros cuadrados para la creación de un área recreativa destinada a los afiliados de ATEN y sus familias
REGIONALES04/12/2024Este miércoles por la mañana, en el Salón de Acuerdos Américo Verdenelli de la Municipalidad de Cutral Co, se concretó la firma de un convenio entre el gobierno local y el gremio docente ATEN. El acuerdo apunta a la promoción del acceso a la vivienda y el fortalecimiento de los espacios comunitarios para los trabajadores de la educación en la localidad.
El municipio, encabezado por el intendente Ramón Rioseco, adjudicó un terreno de 16.938 metros cuadrados en el barrio Filli Dei Sur para la creación de un área recreativa destinada a los afiliados de ATEN y sus familias. Este espacio, según destacaron desde el municipio, busca ser un lugar de encuentro y esparcimiento que fortalezca los lazos comunitarios en la región.
“Es fundamental que sigamos apostando al desarrollo de espacios que promuevan la integración y el bienestar de nuestras comunidades. Este terreno representa un compromiso concreto con los docentes y sus familias”, señaló Rioseco durante el acto.
50 lotes para viviendas: un paso hacia el acceso habitacional
Además del terreno para el área recreativa, el intendente firmó un segundo convenio para la entrega de 50 lotes destinados a la construcción de viviendas para los afiliados del gremio. Este proyecto se ejecutará en dos etapas: la primera contempla la asignación de 20 lotes y la segunda, de los 30 restantes.
El intendente Rioseco resaltó la importancia de planificar el uso de la tierra de manera equitativa y sustentable: “Para nosotros, la tierra es una cuestión de Estado, y por eso hay que planificar e invertir. Tenemos el deber de distribuirla de la manera más justa posible, porque la tierra es un derecho. Este año entregamos cerca de 500 lotes, lo cual es un orgullo. La idea es seguir trabajando junto a gremios y sindicatos para avanzar de forma más armónica. En la Patagonia sobra tierra; no debemos disputarla, sino planificar con visión de futuro.”
Ramón Rioseco destacó que estos acuerdos no solo responden a una necesidad urgente de acceso habitacional, sino que también buscan garantizar que los lotes cuenten con servicios e infraestructura adecuados.
Un sueño cumplido para ATEN
Marcelo Guagliardo, secretario general de ATEN, agradeció al municipio por su compromiso y resaltó la importancia de estos convenios para los trabajadores de la educación. “En primer lugar, agradecemos al intendente Rioseco por atender este planteo de los compañeros de la seccional Cutral Co - Plaza Huincul. Teníamos el viejo anhelo de contar con un espacio recreativo en la localidad, y con la firma de estos convenios, dimos un paso enorme para que nuestros compañeros y compañeras puedan empezar a soñar con su casa propia”, señaló el dirigente gremial.
Guagliardo destacó que la entrega de lotes es un avance significativo hacia la mejora de la calidad de vida de los afiliados y sus familias, quienes ahora podrán comenzar a planificar la construcción de sus hogares.
Con la entrega de estos lotes, la Municipalidad de Cutral Co reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo la infraestructura urbana y mejorando la calidad de vida de sus habitantes. Este proyecto no solo beneficia a los docentes, sino que también pone de relieve la importancia de planificar con una visión de futuro para toda la comunidad.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Cada 13 de julio, Argentina rinde homenaje a quienes hacen posible uno de los servicios más esenciales para la vida moderna: LA ELECTRCIDAD
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
Nuevo reporte del Observatorio de Sismicidad Inducida: Ambos eventos ocurrieron el domingo 13 de julio y se localizaron a menos de 5 kilómetros de un equipo de fractura operando en Aguada del Chañar (YPF – CGC). El OSI vuelve a exigir una regulación mediante un "semáforo sísmico".