
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
Aunque la entrada al predio de la Isla 132 será libre y gratuita, la Municipalidad ha dispuesto sectores exclusivos con entradas pagas para aquellos que deseen disfrutar de una experiencia más cercana al escenario
REGIONALES04/12/2024
Neuquén Noticias
La Fiesta Nacional de la Confluencia 2025 se perfila como uno de los eventos más destacados del verano en Neuquén, con una grilla de artistas que promete atraer a miles de fanáticos. Figuras como Ke Personajes, Tiago PZK, Soledad, Los Palmeras, La Vela Puerca y Las Pelotas encabezan un cartel que combina música para todos los gustos.
Venta de entradas: fechas y precios
La comercialización de las entradas comienza el próximo miércoles 4 de diciembre a través de la plataforma Entrada Uno. Habrá tres etapas de precios:
Diciembre (etapa 1):
Campo: 15 mil pesos por noche
Preferencial: 30 mil pesos por noche
Pack cuatro días: 45 mil pesos (campo) y 70 mil pesos (preferencial)
Enero (etapa 2):
Campo: 20 mil pesos por noche
Preferencial: 35 mil pesos por noche
Febrero (etapa 3):
Campo: 25 mil pesos por noche
Preferencial: 40 mil pesos por noche
La jefa de Gabinete, María Pasqualini, destacó que esta modalidad de entradas busca garantizar una fiesta sustentable, permitiendo además generar recursos para impulsar la economía local.
Beneficios para buenos contribuyentes
Como en ediciones anteriores, la Municipalidad premiará a los buenos contribuyentes que tengan al día sus tasas municipales. En esta ocasión, 16 mil entradas para los sectores preferenciales serán sorteadas entre los vecinos cumplidores, facilitando su acceso a una ubicación privilegiada en el evento.
Sorteos y desarrollo económico
Otro de los atractivos será el sorteo de un Toyota Yaris 0km por día, mediante una rifa de bajo costo que estará disponible para todos los asistentes. Según el intendente Mariano Gaido, estas iniciativas buscan no solo consolidar la fiesta como un evento cultural de impacto, sino también potenciar su contribución al desarrollo económico de la región.
“El año pasado, la Fiesta de la Confluencia generó un movimiento económico de 25 millones de dólares. Este año aspiramos a duplicar esa cifra y alcanzar los 50 millones de dólares, beneficiando a sectores como la hotelería, la gastronomía y los emprendedores locales”, afirmó el gobernador Rolando Figueroa.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025



Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.

El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.


La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén



La colaboración marca la primera "BZRP Music Session" de Biza en 10 meses.


¿Cómo están los pasos fronterizos que conectan Neuquén con Chile?, conocé acá las condiciones diarias y las recomendaciones oficiales para circular desde Neuquén y Río Negro

Están previstos para el 11 y 12 de noviembre por tareas de mantenimiento en la línea de alta tensión 132 kilovatios Chocón - Bajada Colorada.