Tras el incremento: Así quedó el sueldo de los Empleados de Comercio de febrero 2025
Este es el sueldo de un empleado de comercio en febrero de 2025, según cada categoría
En este artículo, te contamos cuál es el monto que les corresponde a los beneficiarios de la AUH y del SUAF en diciembre de 2024
NACIONALES04/12/2024Neuquén NoticiasA través de su sitio web, la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) confirmó una buena noticia para los trabajadores beneficiarios del SUAF (Sistema Único de Asignaciones Familiares) y los titulares de la AUH (Asignación Universal por Hijo): un incremento del 2,69 por ciento en los montos que se pagan en el transcurso de diciembre de 2024.
Cabe recordar que, para percibir la Asignación Universal por Hijo (AUH), la madre, padre o titular a cargo debe ser argentino y residir en el país. Asimismo, la Anses subraya que si un ciudadano es extranjero o naturalizado, debe tener como mínimo 2 años de residencia en nuestro país. Además, indica que el hijo debe ser menor de 18 años y soltero. Para el caso de un hijo con discapacidad, no hay límite de edad.
En diciembre de 2024, el monto correspondiente a la Asignación Universal por Hijo (AUH) es de $93.281, en tanto que la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad es de $303.743, la Asignación Familiar por Hijo es de $46.642 y la Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad es de $151.874.
Es oportuno señalar que tanto en el caso de la AUH como en el de la AUH hijo con discapacidad el monto citado en el párrafo anterior es por cada hijo y corresponde al 100 por ciento del valor general de la AUH. Por otra parte, en relación a los montos de la Asignación Familiar por Hijo y de la Asignación por Hijo con Discapacidad cabe subrayar que el monto es por cada hijo y corresponde al primer rango de ingresos.
Asimismo, es preciso resaltar que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Familiares (SUAF) no cobrarán aguinaldo en diciembre de 2024, beneficio que sí recibirán los beneficiarios de las jubilaciones, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM); la Pensión no Contributiva por Invalidez y Vejez y la Pensión para madre de 7 hijos.
La Anses puntualizó que desde la entrada en vigencia de la nueva fórmula de movilidad (Decreto 274/24), los aumentos para las jubilaciones, pensiones y asignaciones son mensuales y toman como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás.
La Anses definió el cronograma de pagos para todas aquellas personas que cobren asignaciones gracias al SUAF. Para los casos de la Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo regirá el siguiente esquema:
DNI terminados en 0: 9/12.
DNI terminados en 1: 10/12.
DNI terminados en 2: 11/12.
DNI terminados en 3: 12/12.
DNI terminados en 4: 13/12.
DNI terminados en 5: 16/12.
DNI terminados en 6: 17/12.
DNI terminados en 7: 18/12.
DNI terminados en 8: 19/12.
DNI terminados en 9: 20/12.
Para las beneficiarias de la Asignación por Embarazo el pago operará en los siguientes días:
DNI terminados en 0: 10/12.
DNI terminados en 1: 11/12.
DNI terminados en 2: 12/12.
DNI terminados en 3: 13/12.
DNI terminados en 4: 16/12.
DNI terminados en 5: 17/12.
DNI terminados en 6: 18/12.
DNI terminados en 7: 19/12.
DNI terminados en 8: 20/12.
DNI terminados en 9: 23/12.
Asimismo, la Anses completó el esquema de cobros de diciembre de otras prestaciones del SUAF. Así, por Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad el pago tendrá lugar según el siguiente detalle:
DNI terminados en 0 y 1: 12/12.
DNI terminados en 2 y 3: 13/12.
DNI terminados en 4 y 5: 16/12.
DNI terminados en 6 y 7: 17/12.
DNI terminados en 8 y 9: 18/12.
Por último, para las Asignaciones otorgadas por la Anses en un pago único (Matrimonio, Adopción y Nacimiento) el cobro en diciembre/enero sucederá en dos períodos:
Todos los documentos Primera Quincena: 10/12 al 10/1.
Todos los documentos Segunda Quincena: 20/12 al 10/1.
Este es el sueldo de un empleado de comercio en febrero de 2025, según cada categoría
La Secretaría de Prensa será absorbida por la Secretaría de Comunicación y Medios, a cargo del vocero presidencial Manuel Adorni, tras la renuncia de Eduardo Serenellini
La medida afecta a todo auto que salga más de 41 millones de pesos y a las motos que salen entre 15 y 23 millones
El gremio de conductores de trenes, La Fraternidad, anunció un paro nacional el 28 de enero de 9 a 17 horas en reclamo por mejoras salariales, tras no obtener respuestas en las paritarias. La medida afectará todos los servicios ferroviarios del país, incluyendo el Tren del Valle
Los temas fronterizos deben ser tratados en diálogo bilateral y cualquier medida unilateral puede afectar la buena vecindad y la convivencia pacífica, advirtió el gobierno boliviano en un comunicado.
El prestidigitador de los mercados intentó detener la escalada de protestas del campo y los gobernadores, bajando las retenciones por seis meses. Además, luce impacientado por obtener dólares. Ahora sacrifica el supuestamente “innegociable” discutible superávit fiscal y la inflación
Años de espera y promesas incumplidas llevan a cientos de familias neuquinas a denunciar penalmente a la Cooperativa 127 Hectáreas por estafa e incumplimiento de contrato, buscando recuperar lo invertido y obtener justicia.
El próximo lunes 3 de febrero, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía y el debate político: "Un Día Sin Inmigrantes". La convocatoria, que se ha viralizado en redes sociales, insta a los inmigrantes a no asistir a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela y abstenerse de realizar compras durante 24 horas. Con esta medida, sus organizadores esperan visibilizar el impacto económico y social de la comunidad inmigrante en el país, particularmente de los latinos, que representan una parte fundamental de la fuerza laboral.
La Secretaría de Prensa será absorbida por la Secretaría de Comunicación y Medios, a cargo del vocero presidencial Manuel Adorni, tras la renuncia de Eduardo Serenellini
Este es el sueldo de un empleado de comercio en febrero de 2025, según cada categoría
En un escenario político marcado por el reacomodamiento de fuerzas y la falta de definiciones claras en la oposición, el dirigente gremial César Godoy comienza a sonar como candidato a diputado nacional en Neuquén. Su irrupción, respaldada por una construcción de base, desafía las estructuras tradicionales del peronismo y genera movimiento en un espacio que parecía estancado.
Los cuerpos de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra fueron encontrados debajo de un puente en la localidad de Bosques. La autopsia reveló que ambos presentaban traumatismo de cráneo, mientras que la investigación descarta otras lesiones o signos de violencia
Lunes, 3 de febrero de 2025Más de un kilo de cocaína y marihuana fueron encontrados en un auto detenido en Senillosa, gracias a la intervención de un perro antinarcóticos
El secretario general del sindicato petrolero encabezó una reunión con trabajadores en la Ruta Provincial 17. Exigió a las empresas productoras que asuman su responsabilidad en el mantenimiento de los caminos
La formación neuquina consolidó su liderazgo en 2024, aportando más de la mitad del petróleo y el gas producidos en el país. El sector no convencional continúa su expansión, aunque persisten desafíos en infraestructura y capacidad exportadora.
La universidad destacó el crecimiento en las inscripciones y la alta demanda en carreras tradicionales y nuevas propuestas académicas. El proceso continúa hasta fines de febrero.