
ANSES, ¿Cuánto cobrarán en diciembre los titulares de AUH y SUAF ?
En este artículo, te contamos cuál es el monto que les corresponde a los beneficiarios de la AUH y del SUAF en diciembre de 2024
ACTUALIDAD04/12/2024

A través de su sitio web, la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) confirmó una buena noticia para los trabajadores beneficiarios del SUAF (Sistema Único de Asignaciones Familiares) y los titulares de la AUH (Asignación Universal por Hijo): un incremento del 2,69 por ciento en los montos que se pagan en el transcurso de diciembre de 2024.
Cabe recordar que, para percibir la Asignación Universal por Hijo (AUH), la madre, padre o titular a cargo debe ser argentino y residir en el país. Asimismo, la Anses subraya que si un ciudadano es extranjero o naturalizado, debe tener como mínimo 2 años de residencia en nuestro país. Además, indica que el hijo debe ser menor de 18 años y soltero. Para el caso de un hijo con discapacidad, no hay límite de edad.
En diciembre de 2024, el monto correspondiente a la Asignación Universal por Hijo (AUH) es de $93.281, en tanto que la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad es de $303.743, la Asignación Familiar por Hijo es de $46.642 y la Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad es de $151.874.
Es oportuno señalar que tanto en el caso de la AUH como en el de la AUH hijo con discapacidad el monto citado en el párrafo anterior es por cada hijo y corresponde al 100 por ciento del valor general de la AUH. Por otra parte, en relación a los montos de la Asignación Familiar por Hijo y de la Asignación por Hijo con Discapacidad cabe subrayar que el monto es por cada hijo y corresponde al primer rango de ingresos.
Asimismo, es preciso resaltar que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Familiares (SUAF) no cobrarán aguinaldo en diciembre de 2024, beneficio que sí recibirán los beneficiarios de las jubilaciones, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM); la Pensión no Contributiva por Invalidez y Vejez y la Pensión para madre de 7 hijos.
La Anses puntualizó que desde la entrada en vigencia de la nueva fórmula de movilidad (Decreto 274/24), los aumentos para las jubilaciones, pensiones y asignaciones son mensuales y toman como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás.
La Anses definió el cronograma de pagos para todas aquellas personas que cobren asignaciones gracias al SUAF. Para los casos de la Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo regirá el siguiente esquema:
DNI terminados en 0: 9/12.
DNI terminados en 1: 10/12.
DNI terminados en 2: 11/12.
DNI terminados en 3: 12/12.
DNI terminados en 4: 13/12.
DNI terminados en 5: 16/12.
DNI terminados en 6: 17/12.
DNI terminados en 7: 18/12.
DNI terminados en 8: 19/12.
DNI terminados en 9: 20/12.
Para las beneficiarias de la Asignación por Embarazo el pago operará en los siguientes días:
DNI terminados en 0: 10/12.
DNI terminados en 1: 11/12.
DNI terminados en 2: 12/12.
DNI terminados en 3: 13/12.
DNI terminados en 4: 16/12.
DNI terminados en 5: 17/12.
DNI terminados en 6: 18/12.
DNI terminados en 7: 19/12.
DNI terminados en 8: 20/12.
DNI terminados en 9: 23/12.
Asimismo, la Anses completó el esquema de cobros de diciembre de otras prestaciones del SUAF. Así, por Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad el pago tendrá lugar según el siguiente detalle:
DNI terminados en 0 y 1: 12/12.
DNI terminados en 2 y 3: 13/12.
DNI terminados en 4 y 5: 16/12.
DNI terminados en 6 y 7: 17/12.
DNI terminados en 8 y 9: 18/12.
Por último, para las Asignaciones otorgadas por la Anses en un pago único (Matrimonio, Adopción y Nacimiento) el cobro en diciembre/enero sucederá en dos períodos:
Todos los documentos Primera Quincena: 10/12 al 10/1.
Todos los documentos Segunda Quincena: 20/12 al 10/1.


Lisandro Martínez pidió a los políticos la unidad del país: "Che, basta loco"
Lisandro Martínez, defensor campeón del mundo con la Selección Argentina, reflexionó sobre la famosa grieta, y pidió que todos tiren para el mismo lado

Queda suspendido un corte programado de CALF para hoy miércoles 2 de julio
Se trata del corte programado para Barrio Nueva Esperanza entre Conquistadores del Desierto y Ruta Circunvalación en Parque Industrial de Neuquén Capital


Se registraron gran cantidad de interesados en el ingreso para la policía de la Provincia de Neuquén
La localidad de Piedra del Águila registró una gran cantidad de interesados en ingresar a la Policía de la provincia del Neuquén, alcanzando un total de 96 inscriptos, con una participación destacada de mujeres entre los postulantes

Estado de los Pasos Fronterizo Neuquén y Chile hoy martes 1 de julio

Estado de los Pasos Fronterizo Neuquén y Chile hoy martes 1 de julio

Horóscopo Chino Diario – Miércoles 2 de julio de 2025 - Energía del día: Tigre de Fuego
El día trae dinamismo, intensidad emocional y deseo de expansión. El Fuego potencia el ímpetu del Tigre, generando un ambiente cargado de entusiasmo, pero también de riesgos si se actúa sin pensar. Es un día ideal para lanzar proyectos, animarse a nuevos caminos o romper viejas estructuras, siempre que se mantenga el foco y la claridad.

Horóscopo Chino Diario – Jueves 3 de julio de 2025 - Energía del día: Liebre de Fuego
Una jornada marcada por la diplomacia, la empatía y el arte de evitar conflictos. La Liebre aporta elegancia y sutileza, y el Fuego suma pasión e intensidad emocional. Día ideal para reconciliaciones, expresiones creativas, gestos afectivos y contemplación de la belleza.

El squash neuquino brilla en Bariloche: Faustino Herrera y un equipo imparable en el Patagónico
Con cinco podios sobre seis categorías, Neuquén dejó su huella en la segunda fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, disputado en Bariloche. Jóvenes promesas y referentes consagrados emocionaron en un certamen cargado de talento y juego limpio.

CEISA declara la emergencia productiva en Añelo y exige respuestas ante la retracción de inversiones en Vaca Muerta
A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.

Miércoles helado en Neuquén: cielo gris y temperaturas bajo cero en gran parte de la provincia

Queda suspendido un corte programado de CALF para hoy miércoles 2 de julio
Se trata del corte programado para Barrio Nueva Esperanza entre Conquistadores del Desierto y Ruta Circunvalación en Parque Industrial de Neuquén Capital

Legislatura Neuquina: adiós a los celulares en aulas y proyecto de Ley de Protección Docente a punto de ser sancionadas
La Legislatura avanza con dos iniciativas clave que redefinirán la dinámica escolar, buscando mejorar la concentración de los estudiantes y garantizar la seguridad de los educadores, marcando un precedente a nivel nacional en la regulación tecnológica y la defensa del rol docente.

Estado de los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile hoy miércoles 2 de julio de 2025
Ola polar, hielo en calzada y cierres preventivos: así están hoy los principales pasos internacionales de la provincia

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.