
Clima en ciudad de Neuquén hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para hoy viernes
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes, la temperatura rondará entre 14 y 23
Julio Moreno Ovello defendió las nuevas restricciones del PAMI y generó controversia con sus declaraciones sobre los medicamentos gratuitos
ACTUALIDAD03/12/2024 Neuquén Noticias
Neuquén Noticias
El reciente anuncio del PAMI sobre los cambios en las condiciones para acceder a la cobertura del 100% en medicamentos desató un intenso debate. La medida, que ahora limita el beneficio a jubilados con ingresos menores a $389.398 (1,5 haberes mínimos), fue defendida por el diputado de La Libertad Avanza, Julio Moreno Ovello, quien aseguró que “no es tan grave” que algunos afiliados no puedan acceder gratuitamente a los remedios.
El economista y diputado nacional por Salta sostuvo que las restricciones buscan combatir el déficit fiscal. “No creo que los jubilados se mueran si no toman los medicamentos. Lo que se quiere impedir es la lucha contra el déficit fiscal que lleva adelante el Gobierno", afirmó.
Críticas y nuevos requisitos
Las declaraciones generaron rechazo en distintos sectores políticos, como la UCR, que emitió un comunicado criticando la decisión del gobierno de Javier Milei. A pesar de esto, Moreno Ovello intentó bajar el tono y sugirió que, en caso de necesidad, “algún familiar puede comprar los medicamentos.”
Los nuevos requisitos para acceder al beneficio incluyen:
Ingresos menores a $389.398 o hasta 3 haberes mínimos si conviven con una persona con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
No tener prepaga, bienes de lujo, más de un inmueble o un vehículo con menos de 10 años de antigüedad.
Si los medicamentos superan el 15% de los ingresos, puede solicitarse una excepción.
Trámite online obligatorio
Además, los jubilados deberán realizar una inscripción online en la página de ANSES, presentando su DNI, receta médica detallada y una declaración jurada sobre ingresos y egresos.
La polémica continúa, y mientras el oficialismo defiende la medida como un esfuerzo fiscal, las críticas no cesan desde los sectores que ven en estas restricciones un retroceso en los derechos de los jubilados.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes, la temperatura rondará entre 14 y 23

El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

El Presidente encabezará un encuentro con los dialoguistas y algunos peronistas.


Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.




El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.



El concepto de oclocracia —el gobierno de la muchedumbre desbordada— fue definido hace más de dos mil años, pero su sombra se proyecta con inquietante vigencia en las democracias contemporáneas, atrapadas entre la manipulación emocional, el populismo digital y la erosión de la razón pública.

Ocurrió entre las localidades de Contralmirante Cordero y Barda del Medio

Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.