Un Diputado de LLA minimizó la falta de remedios: "No creo que los jubilados se mueran si no toman los medicamentos"

Julio Moreno Ovello defendió las nuevas restricciones del PAMI y generó controversia con sus declaraciones sobre los medicamentos gratuitos

ACTUALIDAD03/12/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (17)

El reciente anuncio del PAMI sobre los cambios en las condiciones para acceder a la cobertura del 100% en medicamentos desató un intenso debate. La medida, que ahora limita el beneficio a jubilados con ingresos menores a $389.398 (1,5 haberes mínimos), fue defendida por el diputado de La Libertad Avanza, Julio Moreno Ovello, quien aseguró que “no es tan grave” que algunos afiliados no puedan acceder gratuitamente a los remedios.

El economista y diputado nacional por Salta sostuvo que las restricciones buscan combatir el déficit fiscal. “No creo que los jubilados se mueran si no toman los medicamentos. Lo que se quiere impedir es la lucha contra el déficit fiscal que lleva adelante el Gobierno", afirmó.

Críticas y nuevos requisitos

Las declaraciones generaron rechazo en distintos sectores políticos, como la UCR, que emitió un comunicado criticando la decisión del gobierno de Javier Milei. A pesar de esto, Moreno Ovello intentó bajar el tono y sugirió que, en caso de necesidad, “algún familiar puede comprar los medicamentos.”

Los nuevos requisitos para acceder al beneficio incluyen:

Ingresos menores a $389.398 o hasta 3 haberes mínimos si conviven con una persona con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
No tener prepaga, bienes de lujo, más de un inmueble o un vehículo con menos de 10 años de antigüedad.
Si los medicamentos superan el 15% de los ingresos, puede solicitarse una excepción.

Trámite online obligatorio

Además, los jubilados deberán realizar una inscripción online en la página de ANSES, presentando su DNI, receta médica detallada y una declaración jurada sobre ingresos y egresos.

La polémica continúa, y mientras el oficialismo defiende la medida como un esfuerzo fiscal, las críticas no cesan desde los sectores que ven en estas restricciones un retroceso en los derechos de los jubilados.

Te puede interesar
Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo, tras el acuerdo Rucci-Figueroa: "Mi vereda es la provincialista"

NeuquenNews
POLÍTICA31/03/2025

Osvaldo Llancafilo respondió al acuerdo entre Marcelo Rucci y Rolando Figueroa recordando que, hace un año, fue cuestionado por su política de dialogo con el gobernador Rolando Figueroa y su postura en algunos temas en el Congreso. Ahora, quienes lo criticaron terminan alineándose con la misma conducción que antes rechazaban.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.