Beatles '64: cómo es el documental que muestra imágenes inéditas grabadas en su primera visita a EEUU

Producido por Martin Scorsese, destaca cómo los Fab Four lograron conquistar a Norteamérica

ACTUALIDAD - CULTURA03/12/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias

El documental Beatles '64, producido por Martin Scorsese, que muestra a través del tiempo escenas poco conocidas de la icónica banda de Liverpool, se estrenó este viernes en la plataforma de streaming Disney+ .

El documental evoca la primera visita a Estados Unidos, el 7 de febrero de 1964, que hizo el grupo británico integrado por John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr.

Emergían con un ritmo llamado beat de una época en que el rock & roll hizo furor, con figuras rutilantes como Jim Hendrix, Elvis Presley, los Rolling Stones, entre otras.

Los primeros temas, ya clásicos, que rescata la producción fueron: I Wanna Hold Your Hand, She Loves You, I Saw Her Standing There y This Boy.

El documental fue dirigido por David Tedeschi, y usa material filmado por Albert Maysles y David Maysles durante la gira realizada en febrero de 1964, donde el cuarteto se dio a conocer masivamente a través del legendario programa de Ed Sullivan.

Con entrevistas de archivo de los desaparecidos John Lennon y George Harrison, así como algunas en el presente con Paul McCartney y Ringo Starr, se teje una fascinante historia sobre la Beatlemania, el fenómeno que causaron en el país y cómo la vivieron ellos cuatro.

El desparpajo con el que manejaban su fama se pone en evidencia en la compilación del proyecto de Tedeschi y el contexto lo dan entrevistas con fans de la época que fueron impactados por la presencia de la legendaria banda.

Si bien la primera visita al otro lado del Atlántico ya había sido retratada por el género documental más de una vez, el director expuso el asesinato de John F. Kennedy, sucedido unos meses antes de la llegada de la banda británica, y cómo consideraba que la visita de The Beatles fue un detonador para ayudar a sanar una nación.

Scorsese y Tedeschi, y Paul y Ringo, y Olivia Harrison y Sean Ono Lennon -todos ellos figuran como coproductores- sacan de la máquina a través del tiempo a Beatles '64, como un reencuentro con esos cuatro melenudos a puro regocijo.

Curiosidad por matices de una historia conocida

Además, el anuncio de que Martin Scorsese estaba detrás de Beatles '64, le aportó matices en lo que significaron esas dos semanas que estimularon la curiosidad por una historia conocida.

Marty no solo hizo genialidades como Taxi Driver, Toro salvaje y Buenos muchachos, sino que el director tiene una fértil asociación con la música, expresada no solo en las bandas de sonido de sus ficciones sino en cosas como The Last Waltz (sobre The Band), No Direction Home y Rolling Thunder Revue (centrados en Bob Dylan), Shine a Light (The Rolling Stones), George Harrison: Living in the Material World o Personality Crisis, sobre David Johansen y los New York Dolls.

El escritor Joe Queenan había hecho un buen encuadre de lo que comenzó a suceder el 7 de febrero de 1964, fecha oficial del fin del duelo estadounidense por el asesinato de John Fitzgerald Kennedy, dos meses antes: "Fue como si se hubiera hecho la luz en medio de la oscuridad total. Sentimos inmediatamente que era algo para nosotros, algo que salió de la nada. Decían que venían de Liverpool y no sabíamos ni dónde quedaba eso, era lo mismo que si hubieran llegado directamente de Marte".

Beatles ’64 ofrece mucho material nunca antes visto de la banda, y es un imperdible para los fans. 

El audiovisual fue realizado por los hermanos Albert y David Maysles, documentalistas que acompañaron al cuarteto entre Nueva York, Washington y Miami y registraron un material invaluable, con un grado de intimidad al que pocos tenían acceso.

La nueva producción desempolva imágenes inéditas, retrata con criterio la locura y la frescura de esos días, pero además permite una interesante operación de viaje en el tiempo.

Testimonios de fans

La dupla Tedeschi-Scorsese busca y encuentra a aquellos y aquellas fans en la puerta del hotel Plaza, los sienta hoy frente a la cámara y les permite reflexionar sobre lo que significó aquel momento en sus vidas, y el análisis de todo aquello que va más allá de la conocida teoría de The Beatles como antídoto a la tristeza por el magnicidio.

Los mayores impactos llegan con las imágenes de época. La frescura con la que  viven la experiencia esos cuatro jóvenes, que muy rápidamente se agotarán del trajín de ser The Beatles.

En una entrevista televisiva de los '70, Lennon recuerda que "no pensábamos en el asunto, era solo una cosa que estaba sucediendo en el momento".

En el tren a Washington, un periodista le pregunta a McCartney sobre el impacto de la banda en la cultura, y Paul alza las cejas y dice "¿Cultura? Esto no es cultura, esto es una buena diversión".

En otro reportaje, John analiza: "No creo que The Beatles lideraran una revolución cultural. Eramos figuras destacadas, sí, pero nosotros íbamos en un barco con otros, y un día simplemente gritamos '¡tierra!'".

El documental contiene escenas como un momento casual en una habitación de hotel, en el que John toca una melódica y el oído atento descubre que está jugueteando con la intro de Strawberry Fields Forever, que vería la luz tres años después.

Jack Douglas, productor de Lennon hasta el final de sus días, y una anécdota imperdible sobre su viaje a Liverpool. Ringo recordando la naturalidad con la que tomaban las precariedades tecnológicas, como su caprichosa plataforma de batería.

La deliciosa intimidad de los cuatro canturreando en una habitación frente al mar de Miami. Harrison recordando que "incluso los criminales se tomaron un respiro" durante las legendarias presentaciones en The Ed Sullivan Show, seguido por 70 millones de personas.

Las raras imágenes de una visita a la embajada británica, en la que el embajador fue muy cálido pero, detalla Paul, "los empleados nos trataron irrespetuosamente, y nos importó absolutamente un carajo". 

Te puede interesar
consuelo-suncin-y-antoine-de-saint-exupery

Consuelo Suncín, la Rosa salvadoreña que inspiró al Principito

NeuquenNews
ACTUALIDAD - CULTURA02/04/2025

La salvadoreña Consuelo Suncín no fue solo la esposa de Antoine de Saint-Exupéry, sino la inspiración viva detrás de La Rosa en *El Principito*. Dueña de una vida intensa y desafiante para su época, fue una mujer que rompió moldes, amó con libertad y dejó una huella imborrable en la obra más leída del siglo XX. Su historia, entre vuelos, cartas y silencios, merece ser contada.

Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia

NeuquenNews
ACTUALIDAD08/04/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 9 de abril de 2025

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/04/2025

Energía del día: Conejo de Agua (Gui Mao). El Conejo aporta sensibilidad, diplomacia, creatividad y búsqueda de armonía. El Agua, por su parte, profundiza la intuición, la conexión emocional y la necesidad de escucha interna. Es un día para actuar con empatía, tomar decisiones desde el sentir y cultivar vínculos sanos. Ideal para resolver conflictos suavemente, evitar tensiones innecesarias y enfocarse en lo que nutre.

Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

squirrel-ai-startup-educacion-ia

China impulsa la educación en inteligencia artificial: a partir de este año es obligatoria en escuelas primarias y secundarias

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/04/2025

A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 10 de abril de 2025 🐉🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/04/2025

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.