El Gobierno modificó el Código Alimentario para facilitar las exportaciones e importaciones
La medida fue celebrada por Federico Sturzenegger, quien la calificó de "desregulación revolucionaria".
El legislador destacó el trabajo conjunto realizado para alcanzar esta reglamentación. “Es una ley que trabajamos en conjunto con el Ministro de Energía de la provincia, Gustavo Medele, y el Secretario Ejecutivo de la OFEPI, Alejandro Monteiro. También debo reconocer que el Gobernador Rolando Figueroa puso a disposición cuando me tocó trabajar el tema hidrocarburos, junto a otros diputados, como Pablo Cervi, y legisladores de otras provincias patagónicas”, comentó.
NACIONALES02/12/2024NeuquenNewsEn una extensa entrevista con el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén, el diputado nacional Osvaldo Llancafilo abordó la reciente reglamentación parcial de la Ley de Hidrocarburos mediante el Decreto 1057.
Aunque consideró que se trata de un avance, también señaló múltiples puntos críticos que aún requieren atención urgente. “Con un sabor agridulce, te diría”, expresó Llancafilo al ser consultado sobre su primera impresión respecto a la reglamentación. “Porque aún faltan algunos puntos que hacen al esquema de liberar exportaciones, que no han sido abordados en su integralidad. El decreto está reglamentado parcialmente. Pero bueno, es un avance, porque la ley ya tiene unos cinco meses más o menos de sancionada”, indicó.
El legislador destacó el trabajo conjunto realizado para alcanzar esta reglamentación. “Es una ley que trabajamos en conjunto con el Ministro de Energía de la provincia, Gustavo Medele, y el Secretario Ejecutivo de la OFEPI, Alejandro Monteiro. También debo reconocer que el Gobernador Rolando Figueroa puso a disposición cuando me tocó trabajar el tema hidrocarburos, junto a otros diputados, como Pablo Cervi, y legisladores de otras provincias patagónicas”, comentó.
La necesidad de seguridad jurídica y claridad política Llancafilo enfatizó la importancia de ofrecer un marco de seguridad jurídica a las empresas del sector para garantizar inversiones a largo plazo. “La ventana de tiempo que tenemos de gas es de aproximadamente 100 años, y de petróleo, unos 30 años. Las empresas necesitan seguridad jurídica y un norte claro respecto a lo que queremos hacer. Neuquén da un ejemplo de eso en materia jurídica; no lo da la Nación”, sostuvo.
El diputado no ocultó su preocupación por los retrasos en la reglamentación y llamó a trabajar con mayor claridad política desde la industria y la política. “La lógica indicaba que se tenía que reglamentar rápidamente. Esto no ocurrió, y eso me parece que es un tema que hay que comenzar también a trabajar en la industria desde la política con claridad, porque nosotros no podemos especular”, agregó.
Exportaciones y armonización legislativa: desafíos pendientes Al referirse a la posibilidad de exportar petróleo y al papel de la Secretaría de Energía en este proceso, Llancafilo subrayó la importancia de eliminar trabas como el CEPO cambiario. “La idea de la modificación de la Ley 17.319 tenía que ver con maximizar la renta petrolera y monetizar el recurso que tenemos en el subsuelo. De nada sirve tener gas y petróleo si Neuquén no tiene inversiones internacionales en la cuenca. Esto está ligado, por ejemplo, a lo que tiene que ver con el CEPO. Es importante que vayamos en ese camino de eliminarlo”, afirmó.
En cuanto a las cuestiones ambientales, consideró que el Estado Nacional buscó exceder sus competencias en detrimento de las provincias. “A mí nadie me saca de la cabeza que el Estado Nacional pretendía invadir competencias provinciales en temas medioambientales. Creo que estas cuestiones deben tener un análisis rápido y concreto, y lo mejor es que lo hagan las provincias”, declaró.
Llancafilo también mencionó las “mantas oleofílicas”, un tema técnico relacionado con la contención de derrames de hidrocarburos. Según el diputado, estos debates requieren un estudio profundo antes de adoptar medidas. “No podemos decir un día ‘se prohíben’ y otro día ‘bueno, no tanto’. Hay que ser muy concretos sobre estas cuestiones”, manifestó. "Entonces, las mantas oleofílicas, de alguna manera, tienen que ver con algo que se está utilizando, que las empresas y las compañías utilizan. Entonces, creo que antes de por ahí evaluar algún anuncio de ese tipo, me parece que hay que estudiarlo muy bien, y creo que las leyes medioambientales también" concluyó.
La medida fue celebrada por Federico Sturzenegger, quien la calificó de "desregulación revolucionaria".
Por el plan de ajuste que ha puesto en marcha el gobierno, se suspendieron todas las obras de mantenimiento de rutas y vías clave. Denuncian que la Casa Rosada no envió 350 mil millones de pesos para trabajos fundamentales
A través de la Resolución General 5638/2025, ARCA definió el procedimiento para la devolución de saldos a favor generados por percepciones en exceso del Impuesto PAIS
El incumplimiento de Vicentin en el pago de una gratificación pactada desata un paro por tiempo indeterminado en su planta de San Lorenzo. El sindicato de Aceiteros advierte que la protesta podría extenderse a todo el cordón industrial, mientras las negociaciones mediadas por el Ministerio de Trabajo no logran avances.
A través del Decreto 21/2025, el Gobierno avanzó en la medida con el fin de mejorar los equipamientos aplicados a maniobras y operaciones de seguridad
Cómo se calcula el período de vacaciones según la antigüedad para un trabajador nucleado en la UOCRA. Todos los detalles a continuación
Uno por uno, los códigos para obtener recompensas gratis en enero 2025 en Free Fire. El paso a paso para canjearlos
Conflictos globales, desastres naturales, inteligencia artificial fuera de control y eventos astronómicos inesperados. ¿Son estas advertencias de Nostradamus una advertencia real para el futuro, o simples interpretaciones de un mundo cada vez más caótico? Te contamos lo que dicen sus cuartetas y cómo podrían relacionarse con los eventos actuales.
A través de la Resolución General 5638/2025, ARCA definió el procedimiento para la devolución de saldos a favor generados por percepciones en exceso del Impuesto PAIS
La tregua firmada por Hamas e Israel en Doha –con la anuencia de las autoridades estadounidenses y qataríes– no aborda los aspecto profundos de la crisis regional. No interpela la ocupación militar de los territorios de Cisjordania ni el sitio de Gaza. Tampoco presenta alternativas o soluciones a la causas estructurales del conflicto, que ya lleva más de siete décadas, relativas a la práctica colonialista ejercida por Israel contra el pueblo palestino.
La medida fue celebrada por Federico Sturzenegger, quien la calificó de "desregulación revolucionaria".
Una joven ciclista de 29 años perdió la vida tras ser atropellada por un auto en el puente "viejo" que conecta Neuquén con Cipolletti. El accidente ocurrió minutos antes de la medianoche
La entrada a la Fiesta de la Confluencia es libre y gratuita, pero los vecinos podrán acceder a un sector “campo” y otro “preferencial”
Cuando el poder se adueña de los medios, la democracia se desmorona: la prensa deja de fiscalizar al gobierno y se convierte en su vocero, eliminando el disenso y aislando al liderazgo político de la realidad.
El cultivo de cáñamo en la provincia de Neuquén está ganando terreno como una propuesta innovadora y sustentable
El evento se llevará a cabo en la ciudad cordobesa entre el 25 de enero y el 2 de febrero, con artistas nacionales de renombre como Abel Pintos, Soledad Pastorutti, Los Carabajal y El Chaqueño Palavecino, entre otros