
¿Sabías que Sui Generis, el dúo de Charly García y Nito Mestre, popularizó el folk-rock en Argentina en los años 70?
Sui Generis, formado en 1969 por Charly García y Nito Mestre, es considerado uno de los grandes pioneros del rock argentino. Con un estilo que fusionaba folk y rock, y letras cargadas de sensibilidad y reflexión, el dúo marcó una generación y sentó las bases de lo que se conocería como el rock nacional. Su influencia se mantiene viva, y canciones como "Rasguña las Piedras" siguen siendo himnos inolvidables.
ACTUALIDAD - CULTURA09/12/2024
La historia del dúo comenzó en un contexto de búsqueda artística. Charly García, un joven prodigio musical, y Nito Mestre, con su inconfundible voz melódica, se unieron inicialmente como parte de una banda de estudiantes. Sin embargo, rápidamente decidieron enfocarse como un dúo acústico, con una propuesta que combinaba el folk melódico de la época con un espíritu profundamente introspectivo.
Inspirados por artistas como Bob Dylan y Simon & Garfunkel, Sui Generis desarrolló un sonido único que conectó de inmediato con los jóvenes de Argentina, quienes vivían los efectos del autoritarismo, los cambios sociales y las tensiones políticas.
El éxito de sus álbumes: una voz para la juventud
El primer álbum de la banda, "Vida" (1972), fue un éxito inmediato. Con canciones como "Canción para mi muerte", el dúo se convirtió en un símbolo generacional. Las letras de Charly García, cargadas de metáforas y poesía, hablaban de temas como la libertad, el amor y la introspección, resonando profundamente con la juventud argentina.
El segundo álbum, "Confesiones de Invierno" (1973), consolidó a Sui Generis como uno de los referentes del rock nacional. Entre los temas de este disco, destaca "Rasguña las Piedras", una canción que ha generado diversas interpretaciones a lo largo del tiempo. Para algunos, se trata de un canto a la resiliencia frente a la adversidad; para otros, una historia de amor que desafía la separación.
"Rasguña las Piedras": un símbolo de lucha y emoción
Lanzada en 1973, "Rasguña las Piedras" se convirtió en una de las canciones más emblemáticas de Sui Generis. Su melodía melancólica y su letra misteriosa capturan un sentimiento de desesperación y esperanza al mismo tiempo. La interpretación de la canción ha variado a lo largo de los años, pero su mensaje sigue siendo universal: la lucha por superar las barreras, ya sean físicas o emocionales.
Esta canción, según el propio Charly García, tiene un trasfondo ligado a una experiencia personal: la historia de una mujer que sobrevivió tras ser declarada muerta. Sin embargo, también se le ha asociado a las tensiones de la época y al sentimiento de encierro que vivía la juventud argentina.
El legado de Sui Generis
Sui Generis no solo fue una banda, sino también un fenómeno cultural que marcó el inicio de una nueva etapa para el rock en español. Su música, que conectaba elementos simples como guitarras acústicas y flautas con letras profundamente poéticas, ofreció una voz a una generación que buscaba su lugar en una sociedad cada vez más opresiva.
El impacto del dúo trascendió su separación en 1975, con un histórico concierto de despedida en el Luna Park, que rompió récords de asistencia y marcó un hito en la historia del rock argentino.
Charly y Nito, leyendas vivas
Después de Sui Generis, Charly García se convirtió en una de las figuras más influyentes del rock en Latinoamérica, explorando nuevos horizontes con bandas como Serú Girán y una exitosa carrera solista. Nito Mestre también continuó su camino como músico, manteniendo la esencia melódica que lo caracterizó en Sui Generis.
Con su música sencilla pero cargada de profundidad, Sui Generis ayudó a consolidar el folk-rock como un género relevante en Argentina, dejando un legado que continúa influyendo en músicos y oyentes de todas las generaciones.


Agenda Cultural Neuquén & Alto Valle, un fin de semana para vibrar con arte, música, teatro y comunidad
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.

Un viaje sonoro por emociones, paisajes y nuevas estéticas

Desde Cipolletti hasta Neuquén, pasando por Plottier, Centenario y Roca, esta semana el Alto Valle se viste de cultura. Clases de tango, comedias entrañables, rock progresivo, música celta y obras que nos interpelan. Una invitación a salir, sentir y compartir.

La Orquesta Sinfónica del Neuquén celebra sus 25 años con un concierto homenaje
Bajo la dirección del maestro Andrés Tolcachir y maestros invitados, la Fundación BPN organiza una gala especial para reconocer la trayectoria de la orquesta provincial y su aporte a la cultura neuquina.Gastronomía neuquina

Neuquén vibra: arte, música y emociones para todos los gustos
Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.

La mayor exposición industrial de Argentina reunirá a toda la cadena de valor de los hidrocarburos entre el 8 y el 11 de septiembre en Buenos Aires. Se anticipa un récord de acreditados y la participación de gobernadores y autoridades nacionales.

Paliza en provincia de Buenos Aires: cómo el gobierno de Milei sembró su derrota y revivió al kirchnerismo
Dura derrota de LLA en Buenos Aires: Kicillof ganó por 13 puntos. El ajuste cruel, la soberbia y el escándalo ANDIS de Karina Milei revivieron al kirchnerismo

Tras la derrota electoral, Caputo tiene que salir a renovar deuda
En medio de las turbulencias que genera la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Economía, deberá salir a buscar dinero al mercado para renovar vencimientos por $ 7,2 billones.

Pasos Fronterizos: condiciones y atención en los cruces a chile hoy lunes 8 de septiembre 2025
Acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este lunes 8 de septiembre 2025. Repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales


Pasaportes argentinos con fallas: cómo saber si el tuyo tiene errores y qué debes hacer
Debido a errores que se emitieron en una gran cantidad de pasaportes, se debe verificar la calidad de los mismos.

Eliminatorias: Lionel Scaloni confirmó cambios para enfrentar a Ecuador
Lionel Messi no estará disponible, ya que el cuerpo técnico lo licenció. Nicolás Otamendi, que jugará su último partido de Eliminatorias, llevará la cinta de capitán


Se hizo viral: hasta Katy Perry salió a festejar la victoria del peronismo levantando un cuadro de Evita
La famosísima cantante internacional se encuentra en Buenos Aires, donde dará dos shows en el Movistar Arena. Por eso, una fan le acercó un cuadro de Eva Perón tras la victoria del peronismo en la provincia, y la artista lo levantó con orgullo. ¿Qué dirá el Javo?

Mundial Sub 18:Histórico Racing venció al Real Madrid y jugará la final
La Academia hizo historia en Andalucía al derrotar 2-1 al Real Madrid por las semifinales del Mundial de Clubes Sub 18. Con un gran rendimiento colectivo, los juveniles de Racing se metieron en la final, donde esperan Barcelona o Palmeiras.