
Golpe a los jubilados: el PAMI recortó la entrega de medicamentos al 100%
Para mantener el descuento, deberán ganar menos de $388,500 y tendrán que inscribirse en el "subsidio social". Qué dijo el director del PAMI
ACTUALIDAD02/12/2024
Neuquén Noticias
El Gobierno nacional recortó la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados a través de PAMI. El recorte del 100% implicó que la entrega ahora quedó restringida a quienes ganen menos de $388.500, pero que además deberán realizar un trámite de inscripción previo.
“Adicionalmente a todas las coberturas que tenemos seguiremos garantizando el acceso total a medicamentos mediante el subsidio social para todos aquellos que realmente lo necesiten”, señaló el PAMI en un comunicado de prensa.
“Todo aquel afiliado que no pueda pagarlo, puede iniciar el trámite para obtener el subsidio social. Quien no está inscripto debe hacerlo. Es un trámite simple que se puede iniciar en la web y luego presentarse en la agencia”, dijo el titular del PAMI, Esteban Leguízamo.
Si bien el parte de prensa no lo aclara, los jubilados que deseen mantener este beneficio deberán realizar la inscripción en la página del PAMI.

El comunicado de PAMI tampoco precisa desde cuándo rige la medida, aunque diferentes denuncias de jubilados aseguran que comenzó ayer 1 de diciembre.
Cómo pueden acceder los jubilados a los medicamentos del PAMI
Las condiciones para acceder al subsidio social son las siguientes:
# Tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales o hasta 3 haberes en caso de que el afiliado conviva con una persona que tenga Certificado Único de Discapacidad (CUD).
# No estar afiliado a una prepaga.
# No tener más de un inmueble, un vehículo de menos de 10 años ni ser dueño de bienes de lujo.
# No ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.
De no cumplir con los primeros dos puntos, si el costo de los medicamentos indicados para el tratamiento es igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado puede solicitar la cobertura al 100% a través de una vía de excepción.
Desde el PAMI aclararon que los medicamentos de venta libre no tienen ningún tipo de descuentos.
En principio, los descuentos de los medicamentos al 50%, 60 y 80% siguen sin modificaciones.
Qué dijo el director del PAMI
El director del PAMI, Esteban Leguizamo, habló este lunes por la mañana en Radio Mitre y en LN+ y, entre otras cuestiones, aseguró que la cobertura sigue garantizada para quienes realmente lo necesitan. "Queremos llevarle tranquilidad a los afiliados. No estamos sacando ningún medicamento del Vademécum", marcó.
"Están todos los medicamentos a disposición y aquel que no pueda pagar el tratamiento, puede tramitar en cualquier agencia del país el subsidio social. Es un trámite simple, hasta se puede iniciar por en la web y es ágil", agregó el funcionario nacional, intentando bajar la espuma después de la fuerte polémica.

Además, Leguizamo explicó que "el PAMI sigue siendo la obra social con la mayor cobertura en descuentos del sistema de salud. Con una administración ordenada y planificada, vamos a hacer que el gasto, o como me gusta llamarlo a mí, la inversión, sea realmente eficiente y llegue a los que más la necesitan".
Alineado con las políticas del Gobierno, Leguizamo apuntó a sincerar los recursos disponibles. En este sentido, expresó que "el Instituto tiene que financiar la demanda, y no la oferta como era antes. Ese es el concepto de administración más importante que tenemos".


Tribunal neuquino autoriza intervención médica pese a oposición de los padres
En un fallo judicial de carácter categórico y urgente, el juez de Familia Luciano Zani autorizó al equipo médico del Hospital Castro Rendón a realizar una cirugía y eventual transfusión de sangre a un recién nacido cuya vida corría riesgo.

Actualización Tarifaria en el Sistema de Estacionamiento Medido de Neuquén

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales

Actualización Tarifaria en el Sistema de Estacionamiento Medido de Neuquén

"Stranger Things" hizo historia: es la primera serie con cuatro temporadas en el Top 10 de Netflix a la vez. Su episodio final se estrenará en cines y en streaming.





