
Osvaldo Llancafilo y su postura en el debate de Ficha Limpia: un llamado a la coherencia
El legislador neuquino criticó la falta de compromiso de los bloques impulsores de la Ley de Ficha Limpia al no garantizar la presencia de sus miembros en el recinto, y llamó a terminar con las hipocresías en el debate legislativo. Aunque respaldó el proyecto, enfatizó que la coherencia y la autocrítica son esenciales para fortalecer la calidad institucional del país.
NACIONALES28/11/2024
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, del Movimiento Popular Neuquino (MPN), protagonizó una intervención destacada durante el debate sobre la Ley de Ficha Limpia en el Congreso. Con un tono firme y crítico, el legislador cuestionó las inconsistencias de los bloques impulsores del proyecto, al tiempo que reafirmó su apoyo al mismo, siempre que se garantice un debate honesto y responsable.
“No nos vamos a prestar al juego de la silla”
Llancafilo abrió su discurso poniendo en evidencia una realidad que consideró clave para entender las dificultades en el tratamiento de la ley. Recordó que en la sesión anterior, donde 128 diputados estuvieron presentes, se perdió una oportunidad por la falta de compromiso de algunos bloques que promueven la iniciativa. “Hubiésemos tenido quórum de sobra. Con 137 o 138 diputados, podríamos haber tratado el proyecto. Pero los bloques impulsores no lograron que sus propios diputados estuvieran presentes”, enfatizó.
Con esta frase, el diputado neuquino subrayó lo que, a su juicio, es una falta de coherencia por parte de ciertos sectores. “Hoy también se repite la historia”, agregó, señalando que nuevamente faltaron diputados de los mismos bloques que promovieron el proyecto. Llancafilo fue contundente: “No nos vamos a prestar al juego de la silla ni a la disputa política que tanto daño le ha hecho al país”.
Un respaldo con condiciones: “Adhiero a Ficha Limpia, pero sin hipocresías”
Aunque Llancafilo dejó en claro su apoyo al espíritu del proyecto, destacó que su respaldo no es incondicional. “Por supuesto que desde las provincias estamos de acuerdo con Ficha Limpia, pero no a cualquier costo. No vamos a permitir que el debate se use para señalar a otros sin antes hacer una autocrítica”, afirmó.
El legislador consideró que el proyecto aporta a la calidad institucional de la Argentina, pero advirtió sobre los riesgos de utilizarlo como un arma política. “No voy a permitir que se mansille el nombre de cada uno de nosotros en el nombre de la ética sin contar la historia completa”, expresó con determinación.
La falta de quórum: un síntoma de algo más profundo
Uno de los puntos centrales del discurso fue la crítica a la ausencia de diputados en el recinto, especialmente de aquellos bloques que impulsaron la ley. Llancafilo recordó que en la sesión actual, con solo 116 diputados presentes, volvió a faltar el apoyo necesario de estos sectores. “Claramente, no se ocuparon de que sus propios compañeros estuvieran sentados en la sesión de hoy. Esa es la verdad”, manifestó.
Para Llancafilo, este tipo de ausencias refleja un problema estructural en la política parlamentaria argentina: la desconexión entre el discurso público y las acciones internas de los bloques. “Si tanta ética y moral tienen, deberían comenzar por expulsar de sus bloques a aquellos que no estuvieron presentes hoy para dar quórum por Ficha Limpia”, sugirió, apuntando directamente a los líderes partidarios.
Un llamado a la autocrítica: “Terminar con las hipocresías”
En el cierre de su intervención, Llancafilo apeló a la necesidad de una autocrítica profunda dentro del Congreso. “Para construir una Argentina próspera, una Argentina de desarrollo, tenemos que terminar con las hipocresías”, afirmó con firmeza.
El diputado insistió en que las contradicciones internas y la falta de compromiso real han minado la confianza en el sistema legislativo. “Si miro la crónica de los diarios que están escribiendo en este momento, veré que los bloques impulsores de Ficha Limpia nuevamente tuvieron ausencias entre sus filas. Esa es la verdadera historia que hay que contar”, concluyó.


Paliza en provincia de Buenos Aires: cómo el gobierno de Milei sembró su derrota y revivió al kirchnerismo
Dura derrota de LLA en Buenos Aires: Kicillof ganó por 13 puntos. El ajuste cruel, la soberbia y el escándalo ANDIS de Karina Milei revivieron al kirchnerismo

Anmat inhibió a un laboratorio por deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control
El organismo indicó que la inhibición se mantendrá hasta que la firma acredite que corrigió las observaciones hechas por el organismo.


La Secretaría de Transporte consideró necesario “eliminar barreras regulatorias que atenten contra la libertad económica”

Estados Unidos suspende acuerdo de ingreso sin visa para argentinos por escándalo de corrupción
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso"

Agenda Cultural Neuquén & Alto Valle, un fin de semana para vibrar con arte, música, teatro y comunidad
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.

Una estudiante de la UNCo en Cipolletti murió tras descompensarse en plena clase
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.

Buena actuación de Colapinto: terminó 14º en la práctica libre 3 del GP de Italia
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.

Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.

El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.

Atención a los automovilistas que viajan a Chile, Pino Hachado y Cardenal Samoré con nuevo horario
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas


La mayor exposición industrial de Argentina reunirá a toda la cadena de valor de los hidrocarburos entre el 8 y el 11 de septiembre en Buenos Aires. Se anticipa un récord de acreditados y la participación de gobernadores y autoridades nacionales.

Paliza en provincia de Buenos Aires: cómo el gobierno de Milei sembró su derrota y revivió al kirchnerismo
Dura derrota de LLA en Buenos Aires: Kicillof ganó por 13 puntos. El ajuste cruel, la soberbia y el escándalo ANDIS de Karina Milei revivieron al kirchnerismo

Pasaportes argentinos con fallas: cómo saber si el tuyo tiene errores y qué debes hacer
Debido a errores que se emitieron en una gran cantidad de pasaportes, se debe verificar la calidad de los mismos.