
El éxodo de empresas multinacionales crece con el gobierno de Milei
Más de una decena de grandes multinacionales decidieron abandonar el mercado argentino en el último año, un fenómeno que refleja un tendencia preocupante
La migración de datos de AFIP a ARCA generó inconsistencias en el Domicilio Fiscal Electrónico, afectando a varios contribuyentes.
NACIONALES28/11/2024La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) se enfrentó recientemente a un inconveniente que impactó a numerosos monotributistas. Durante la migración de la base de datos desde la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) al nuevo sistema de ARCA, muchas constancias de inscripción fueron bloqueadas debido a inconsistencias en la vinculación de los datos de contacto de los usuarios.
Este nuevo organismo fiscal, que reemplaza a la extinta AFIP, implementó un sistema renovado de gestión de datos. Sin embargo, surgieron problemas en la verificación del Domicilio Fiscal Electrónico (DFE), el canal oficial de comunicación entre ARCA y los contribuyentes. Accesible solo con clave fiscal, los mensajes enviados al DFE se consideran leídos automáticamente, por lo que es esencial mantener actualizados el correo electrónico y el número de teléfono
El error en el Domicilio Fiscal Electrónico
Durante la transición, se perdió la vinculación de varios datos de contacto con los DFE correspondientes. Como resultado, algunos contribuyentes experimentaron la suspensión temporal de sus constancias de inscripción, lo que afectó trámites como declaraciones juradas y otras gestiones administrativas.
Cómo solucionar el error en ARCA
Para resolver este inconveniente, los monotributistas deben seguir estos pasos:
Acceder al portal de ARCA : Ingresar al sitio web de ARCA utilizando la clave fiscal más reciente; no es necesario gestionar una nueva.
Actualizar datos en el DFE : Dentro de la sección del Domicilio Fiscal Electrónico, seleccione la opción "Adherido".
Aunque el botón parezca inactivo, funcionará al hacer clic.
Actualizar datos de contacto : Ingresar una dirección de correo electrónico y un número de teléfono de uso frecuente para garantizar una comunicación efectiva con el organismo.
Verificar el estado del CUIT : Confirmar que el sistema ya no muestra mensajes de error relacionados con la inscripción y que la constancia está activa.
Siguiendo estos pasos, los contribuyentes podrán normalizar su situación y continuar con sus trámites habituales sin inconvenientes. ARCA continúa trabajando para mejorar sus sistemas y evitar futuros problemas en la gestión de datos fiscales.
Más de una decena de grandes multinacionales decidieron abandonar el mercado argentino en el último año, un fenómeno que refleja un tendencia preocupante
La suba confirmada por el Gobierno Nacional afectará a consumidores residenciales, así se informó a través del Boletín Oficial
El decreto establece las nuevas alícuotas. Apunta a aumentar el ingreso de productos del exterior para que compitan con la industria local
Con este medida, el Gobierno busca que se conozca la presión fiscal sobre los productos
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Los escépticos griegos no negaban la verdad, pero dudaban de nuestra capacidad para alcanzarla con certeza. En un mundo lleno de opiniones, discursos y fanatismos, su propuesta sigue siendo profundamente actual: suspender el juicio, no aferrarse a lo incierto, y buscar la paz interior en la suspensión de la creencia absoluta.
Se trata del sexto trabajo de la reconocida intérprete y compositora. Su disco saldrá en la previa de sus dos shows completamente agotados en el Estadio de Vélez y los ataques de Javier Milei. El listado de canciones completo y la portada del álbum
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.
Lo reveló uno de los peritos de la Policía Científica que analizó el cuerpo del "Diez"
YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.
En la Argentina actual, el gobierno implementa un modelo económico que, bajo la bandera del ajuste y la reducción del Estado, deja a miles sin empleo y desmantela áreas críticas como salud y educación, condenando a amplios sectores de la población a la desprotección y la desesperanza.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad