INVIERNO 1100x100

Monotributistas afectados por un error de ARCA al trasladar datos electrónicos de los usuarios

La migración de datos de AFIP a ARCA generó inconsistencias en el Domicilio Fiscal Electrónico, afectando a varios contribuyentes.

NACIONALES28/11/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
1729550779178

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) se enfrentó recientemente a un inconveniente que impactó a numerosos monotributistas. Durante la migración de la base de datos desde la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) al nuevo sistema de ARCA, muchas constancias de inscripción fueron bloqueadas debido a inconsistencias en la vinculación de los datos de contacto de los usuarios.

Este nuevo organismo fiscal, que reemplaza a la extinta AFIP, implementó un sistema renovado de gestión de datos. Sin embargo, surgieron problemas en la verificación del Domicilio Fiscal Electrónico (DFE), el canal oficial de comunicación entre ARCA y los contribuyentes. Accesible solo con clave fiscal, los mensajes enviados al DFE se consideran leídos automáticamente, por lo que es esencial mantener actualizados el correo electrónico y el número de teléfono

El error en el Domicilio Fiscal Electrónico

Durante la transición, se perdió la vinculación de varios datos de contacto con los DFE correspondientes. Como resultado, algunos contribuyentes experimentaron la suspensión temporal de sus constancias de inscripción, lo que afectó trámites como declaraciones juradas y otras gestiones administrativas.

Cómo solucionar el error en ARCA

Para resolver este inconveniente, los monotributistas deben seguir estos pasos:

Acceder al portal de ARCA : Ingresar al sitio web de ARCA utilizando la clave fiscal más reciente; no es necesario gestionar una nueva.

Actualizar datos en el DFE : Dentro de la sección del Domicilio Fiscal Electrónico, seleccione la opción "Adherido".

Aunque el botón parezca inactivo, funcionará al hacer clic.

Actualizar datos de contacto : Ingresar una dirección de correo electrónico y un número de teléfono de uso frecuente para garantizar una comunicación efectiva con el organismo.

Verificar el estado del CUIT : Confirmar que el sistema ya no muestra mensajes de error relacionados con la inscripción y que la constancia está activa.

Siguiendo estos pasos, los contribuyentes podrán normalizar su situación y continuar con sus trámites habituales sin inconvenientes. ARCA continúa trabajando para mejorar sus sistemas y evitar futuros problemas en la gestión de datos fiscales.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 13 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/09/2025

Un sábado de cambios de energía, ideal para cerrar la semana con reflexiones y nuevas oportunidades. La Luna trae un aire de renovación, aunque también puede despertar cierta sensibilidad. Conviene aprovechar la jornada para ordenar prioridades y no dejarse arrastrar por tensiones externas.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.36.21

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”

Neuquén Noticias
POLÍTICA12/09/2025

En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.