
Declaran tres hermanas de Diego Maradona y Verónica Ojeda, la madre del hijo menor del astro
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares
El gobierno provincial dio a conocer cuándo será el cobro de los haberes correspondientes a noviembre
ACTUALIDAD27/11/2024El gobierno de la provincia de Neuquén confirmó este miércoles la fecha de cobro de los sueldos a los trabajadores estatales, tanto activos como jubilados, correspondientes al mes de noviembre.
Los estatales cobrarán sus sueldos este viernes 29 de noviembre, último día hábil del mes, según confirmaron fuentes del gobierno provincial.
El personal de Salud, Policía, administración central, organismos descentralizados y los agentes del Consejo Provincial de Educación tendrán depositados sus sueldos en las cuentas del Banco de la Provincia del Neuquén (BPN), como así también los jubilados, pensionados y retirados del ISSN.
Los trabajadores estatales cobraron el último aumento de sueldo el mes pasado, correspondiente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del último trimestre. Tal como se dio a conocer el pasado 10 de octubre, el incremento fue de 13,4% de incremento, porcentaje resultante de la fórmula de ajuste salarial por inflación que se acordó a principios de año con el gobierno provincial.
Paritarias 2025 de ATE y gobierno en Neuquén
El Gobierno provincial y el gremio de estatales ATE rubricaron a fines de octubre el acuerdo paritario 2025. La mesa de negociación definió sostener la actualización salarial trimestral por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
También se estableció un piso mínimo de 800 mil pesos para todos los trabajadores estatales bajo el convenio colectivo de trabajo y se implementará a partir del 1 de diciembre de 2024.
Por otra parte, se acordó el pago de una suma de carácter extraordinario a efectivizarse un primer pago de 260 mil pesos en la segunda quincena de diciembre de 2024 y un segundo pago por el mismo importe durante la segunda quincena del mes de febrero de 2025.
El acta establece también la actualización por IPC para los dos pagos correspondientes a la compensación por Ropa de Trabajo que se realizarán durante los meses de abril y septiembre de 2025, además de la actualización semestral por IPC del ítem de Asignaciones Familiares.
Acuerdo 2025 con ATEN
En el mismo sentido, el acuerdo paritario con ATEN determinó la continuidad de las actualizaciones salariales trimestrales por IPC para el periodo comprendido entre el mes de enero 2025 a enero de 2026.
En el comunicado se especificó que los periodos de actualización se replicarán en los meses de abril 2025, julio de 2025, octubre de 2025 y enero de 2026.
Dichas variaciones de IPC aplicadas en las actualizaciones salariales se calcularán como una media ponderada del 50% del IPC elaborado y publicado por la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos de la Provincia de Neuquén y el 50% del IPC nacional.
En cuanto al bono, el acuerdo prevé otorgar una suma extraordinaria de $260,000 a pagar en diciembre de 2024 y otra igual en febrero de 2025 para los trabajadores del escalafón docente, incluyendo al sector pasivo, según lo establecido por ley.
Para el primer pago, se considerarán los activos en noviembre y diciembre de 2024, y para el segundo, los activos en febrero y marzo de 2025. Las liquidaciones para altas posteriores se harán por planillas complementarias, y el pago para el sector pasivo será cubierto con aportes del Tesoro Provincial a través del ISSN.
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares
Tras unos días de otoño con temperaturas templadas, se prevé un cambio en las condiciones meteorológicas
La tasa de pobreza registró sgún fuentes oficiales una fuerte caída en el segundo semestre de 2024, pero la información dada a conocer este lunes y celebrada por el Gobierno de Javier Milei es solo una foto parcial de una situación social dramática para amplios sectores de la población
La AIC adelantó que se esperan lluvias inestables y posibles neviscas en alta montaña
Lo reveló uno de los peritos de la Policía Científica que analizó el cuerpo del "Diez"
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad
Más de una decena de grandes multinacionales decidieron abandonar el mercado argentino en el último año, un fenómeno que refleja un tendencia preocupante
En Centenario el tránsito amaneció complicado por un choque en Ruta 7. El hombre y la mujer que iban en el auto debieron ser hospitalizados
El Ingenio El Tabacal, propiedad de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) concluyeron la conciliación obligatoria sin alcanzar un acuerdo formal. Sin embargo, en negociaciones por fuera del proceso administrativo, lograron ciertos avances parciales
Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.