
Impugnación le confirmó la prisión perpetua al femicida de Gisela Fuentes
El condenado, Roberto Omar Figueroa, impulsó una presentación para que se revise el fallo que lo declaró culpable pero por unanimidad fue confirmado
ACTUALIDAD - POLICIALES25/11/2024

En un primer intento para que se revierta el castigo impuesto por un jurado popular, el femicida Roberto Omar Figueroa recibió una respuesta totalmente negativa por parte del Tribunal de Impugnación. El hombre, de Centenario, fue condenado a prisión perpetua por el crimen de Gisela Fuentes y el intento de asesinato de Alejandro Cabrera.
De acuerdo a lo informado por el Poder Judicial provincial, un tribunal integrado por las juezas Estefanía Sauli y Liliana Deiub y el juez Andrés Repetto confirmó por unanimidad la decisión de un jurado popular de declarar a Roberto Figueroa responsable del delito de homicidio agravado por femicidio, por el vínculo y por el uso de arma de fuego de Fuentes y del intento de homicidio de Cabrera.
Tras un juicio popular, le impusieron la pena máxima
En septiembre, luego de un pedido impulsado por el fiscal jefe de Delitos Contra las Personas, Agustín García, un juez técnico condenó a Figueroa a prisión perpetua.
El juicio por el femicidio de Fuentes se realizó en agosto de este año y el veredicto del jurado se conoció tras cinco jornadas de audiencias. Los delitos por los cuales el jurado popular declaró “culpable” a Figueroa, por unanimidad y tras deliberar por aproximadamente una hora y media, fueron homicidio triplemente agravado: por el uso de arma de fuego, por el vínculo y por femicidio (en relación a Fuentes); y homicidio simple, agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa (respecto a Cabrera, quien estaba con Fuentes al momento del hecho), ambos en carácter de autor.
La hipótesis que acreditó el Ministerio Público Fiscal en el debate realizado hace casi tres meses es que Figueroa cometió el hecho el 1 de octubre de 2023 cerca de las 7 de la mañana, en el domicilio de Fuentes, ubicado en la ciudad de Centenario.
El acusado fue hacia la casa de la mujer, a quien conocía ya que habían mantenido una relación de pareja durante 13 años aproximadamente. El vínculo, que finalizó tres años antes del hecho, estuvo signado por la violencia de género, con múltiples episodios de violencia física y psicológica.
Un disparo a quemarropa contra la víctima
El día del femicidio, Figueroa saltó el portón de ingreso de la casa de la víctima y se dirigió hacia la vivienda. Allí, gritó y le exigió a la mujer que le dijera con quién estaba, pidiéndole que lo sacara, mientras advertía que lo iba a matar.
Después, el acusado comenzó a golpear la puerta de ingreso a la vivienda hasta que la rompió y logró abrirla. Una vez adentro, la víctima intentó detenerlo, mientras que Cabrera, quien la acompañaba, se refugió en un dormitorio, detrás de la puerta y luego agarró un cuchillo.
El imputado fue a esa habitación y, utilizando un arma de fuego, le apuntó y gatilló pero el proyectil no salió. Volvió a gatillar y un proyectil le impactó en el brazo derecho a Cabrera provocándole una herida. Herido, salió de la casa y corrió, mientras era perseguido por el imputado que continuó disparándole sin volver a lesionarlo.
Luego, Figueroa regresó a la vivienda donde aún estaba Fuentes. En el patio delantero, le efectuó a su expareja un disparo de arma de fuego a corta distancia que le impactó debajo de la clavícula derecha, produciéndole la muerte por shock hipovolémico.




La Policía Neuquina capacitó a su primer equipo Femenino de Infantería


Fuerte operativo en Neuquén y Añelo dejó a 10 personas detenidas y secuestro de cocaína
De los demorados, tres quedaron con domiciliaria y dos de forma preventiva

Corte Programado en sectores de San Martín de los Andes para hoy miércoles 16 de abril

Ante el auge de turistas de Neuquén a Chile en Semana Santa ya esperan más de «230 autos y 120 camiones» en el paso Pino Hachado
En el paso Cardenal Samoré piden circular con "máxima precaución" por el pronóstico de lloviznas y agua nieve anunciado para este jueves

Fracaso rotundo de la reforma laboral más vendida por Sturzenegger
Ninguna cámara empresaria ni sindicato tomó la iniciativa de incorporarse al nuevo régimen que reemplaza a las indemnizaciones vigentes, contemplado en la Ley Bases sancionada en junio. Caro, inseguro y diseñado por burócratas, entre las razones del desinterés

Viernes Santo en Neuquén y el Alto Valle: Frío y otra vez viento
Aunque las mañanas serán frescas, se espera que el cielo se despeje hacia la tarde, ofreciendo un respiro de sol que hará más llevadero el viernes de Semana Santa en la región

Eliminan impuestos en Steam y Playstation: el Gobierno quitó el 30 % y el IVA
Estas transacciones eran consideradas servicios digitales del exterior, lo que las hacía alcanzar por distintos impuestos


Energía del día: Rata de Agua (Ren Zi). La Rata activa la inteligencia, el movimiento, la curiosidad y la estrategia. El Agua refuerza la percepción, la fluidez mental y la intuición profunda. Es un día ideal para pensar con claridad, avanzar en ideas, comunicar con inteligencia emocional y adaptarse con astucia a lo que cambia. Sin embargo, puede haber cierta inestabilidad emocional si no se canaliza bien esta energía.

Nuevos desafíos en TikTok generan preocupación en las familias del Alto Valle
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa

ANSES: Confirmó el incremento y pago de tres beneficios para mayo 2025
Este incremento permite a las familias más vulnerables aliviar los gastos diarios

Energía del día: Buey de Agua (Gui Chou). Una jornada donde se impone la necesidad de estabilidad, paciencia y planificación. El Buey aporta firmeza, constancia y orden, mientras que el Agua suaviza esa estructura con flexibilidad emocional e intuición. Ideal para dar pasos concretos sin rigidez, trabajar en lo postergado y cultivar vínculos que se sostienen en el tiempo.