
Choque violento en Ruta 22 entre una camioneta y un auto que quedó destrozado
Ocurrió este lunes por la noche en el acceso a La Herradura. Una camioneta Amarok impactó por detrás a un Gol Trend que terminó con el frente destruido
El condenado, Roberto Omar Figueroa, impulsó una presentación para que se revise el fallo que lo declaró culpable pero por unanimidad fue confirmado
ACTUALIDAD - POLICIALES25/11/2024En un primer intento para que se revierta el castigo impuesto por un jurado popular, el femicida Roberto Omar Figueroa recibió una respuesta totalmente negativa por parte del Tribunal de Impugnación. El hombre, de Centenario, fue condenado a prisión perpetua por el crimen de Gisela Fuentes y el intento de asesinato de Alejandro Cabrera.
De acuerdo a lo informado por el Poder Judicial provincial, un tribunal integrado por las juezas Estefanía Sauli y Liliana Deiub y el juez Andrés Repetto confirmó por unanimidad la decisión de un jurado popular de declarar a Roberto Figueroa responsable del delito de homicidio agravado por femicidio, por el vínculo y por el uso de arma de fuego de Fuentes y del intento de homicidio de Cabrera.
Tras un juicio popular, le impusieron la pena máxima
En septiembre, luego de un pedido impulsado por el fiscal jefe de Delitos Contra las Personas, Agustín García, un juez técnico condenó a Figueroa a prisión perpetua.
El juicio por el femicidio de Fuentes se realizó en agosto de este año y el veredicto del jurado se conoció tras cinco jornadas de audiencias. Los delitos por los cuales el jurado popular declaró “culpable” a Figueroa, por unanimidad y tras deliberar por aproximadamente una hora y media, fueron homicidio triplemente agravado: por el uso de arma de fuego, por el vínculo y por femicidio (en relación a Fuentes); y homicidio simple, agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa (respecto a Cabrera, quien estaba con Fuentes al momento del hecho), ambos en carácter de autor.
La hipótesis que acreditó el Ministerio Público Fiscal en el debate realizado hace casi tres meses es que Figueroa cometió el hecho el 1 de octubre de 2023 cerca de las 7 de la mañana, en el domicilio de Fuentes, ubicado en la ciudad de Centenario.
El acusado fue hacia la casa de la mujer, a quien conocía ya que habían mantenido una relación de pareja durante 13 años aproximadamente. El vínculo, que finalizó tres años antes del hecho, estuvo signado por la violencia de género, con múltiples episodios de violencia física y psicológica.
Un disparo a quemarropa contra la víctima
El día del femicidio, Figueroa saltó el portón de ingreso de la casa de la víctima y se dirigió hacia la vivienda. Allí, gritó y le exigió a la mujer que le dijera con quién estaba, pidiéndole que lo sacara, mientras advertía que lo iba a matar.
Después, el acusado comenzó a golpear la puerta de ingreso a la vivienda hasta que la rompió y logró abrirla. Una vez adentro, la víctima intentó detenerlo, mientras que Cabrera, quien la acompañaba, se refugió en un dormitorio, detrás de la puerta y luego agarró un cuchillo.
El imputado fue a esa habitación y, utilizando un arma de fuego, le apuntó y gatilló pero el proyectil no salió. Volvió a gatillar y un proyectil le impactó en el brazo derecho a Cabrera provocándole una herida. Herido, salió de la casa y corrió, mientras era perseguido por el imputado que continuó disparándole sin volver a lesionarlo.
Luego, Figueroa regresó a la vivienda donde aún estaba Fuentes. En el patio delantero, le efectuó a su expareja un disparo de arma de fuego a corta distancia que le impactó debajo de la clavícula derecha, produciéndole la muerte por shock hipovolémico.
Ocurrió este lunes por la noche en el acceso a La Herradura. Una camioneta Amarok impactó por detrás a un Gol Trend que terminó con el frente destruido
A doce meses de la desaparición de Loan Peña, la causa sigue sin avances sustanciales. Mientras ciertos expedientes judiciales reciben tratamiento exprés, este caso permanece estancado entre irregularidades, silencios y promesas rotas. La familia sigue exigiendo respuestas que la Justicia y el Gobierno nacional aún no dan.
El hecho ocurrió este lunes en un edificio ubicado sobre calle La Rioja
Alrededor de 30 trabajadores de la construcción y petroleros se vieron envueltos en un choque en Ruta 7. Un trabajador fue hospitalizado
Este viernes por la noche se registró un triple choque con consecuencias graves y múltiples heridos. Ocurrió a la altura de la picada 12 en San Patricio del Chañar
El Movimiento Popular Neuquino, ese partido que durante décadas se creyó invencible y eterno, decidió no presentarse a las elecciones nacionales de octubre. Así, sin anestesia, sin debate y —lo más grave— sin dar la cara. Omar Gutiérrez, presidente del partido y exgobernador, firmó el comunicado donde dice que "el MPN no se oculta, se reorganiza".
En los primeros 100 días del año, la explotación pesquera británica en las Islas Malvinas generó ingresos superiores a los 125 millones de dólares, según datos oficiales publicados por el gobierno colonial de las islas y difundidos por Agenda Malvinas.
El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) de La Plata presentó un pedido de pronto despacho ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, reclamando una respuesta urgente sobre nueve expedientes judiciales que documentan graves violaciones a los derechos humanos cometidas por integrantes de las Fuerzas Armadas argentinas contra su propia tropa durante la Guerra de Malvinas.
El Metal aporta enfoque, honestidad y una energía resolutiva, mientras el Mono infunde ingenio y dinamismo. Juntos promueven resoluciones ágiles, comunicación clara y creatividad con propósito. Buen día para cerrar capítulos, negociar y mostrar tus capacidades con precisión.
Cuando llega el invierno, algo se repliega, no solo afuera, también adentro
Vivimos en un mundo donde la gente suele juzgar a los demás con facilidad. Palabras, acciones e historias sencillas sobre ti crean una imagen duradera en sus mentes. Por eso, las palabras que usamos y cómo las usamos nos afectan profundamente.
La compañía relanza su campaña “Más Power que Nunca” con viajes al corazón de la Fórmula 1. Tras una experiencia inolvidable en Barcelona junto a Ferrari, Shell ahora pone rumbo a Italia con nuevos premios y vivencias exclusivas para los fanáticos del automovilismo.
Mientras millones de argentinos pierden derechos, el Estado financia jubilaciones y asignaciones para ciudadanos israelíes que residen en el país. La motosierra no toca a los aliados internacionales condenados por organismos humanitarios por el genocidio en Gaza.
La energía del Cerdo de Madera. Este día se caracteriza por una vibración afectuosa, generosa y empática. Es propicio para la conexión emocional, el disfrute sencillo y el fortalecimiento de vínculos a través de gestos nobles.