TW_CIBERDELITO_1100x100

Impugnación le confirmó la prisión perpetua al femicida de Gisela Fuentes

El condenado, Roberto Omar Figueroa, impulsó una presentación para que se revise el fallo que lo declaró culpable pero por unanimidad fue confirmado

ACTUALIDAD - POLICIALES25/11/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
juicio-femicidio-gisela-fuentes-16jpg
Roberto Omar Figueroa

En un primer intento para que se revierta el castigo impuesto por un jurado popular, el femicida Roberto Omar Figueroa recibió una respuesta totalmente negativa por parte del Tribunal de Impugnación. El hombre, de Centenario, fue condenado a prisión perpetua por el crimen de Gisela Fuentes y el intento de asesinato de Alejandro Cabrera.

De acuerdo a lo informado por el Poder Judicial provincial, un tribunal integrado por las juezas Estefanía Sauli y Liliana Deiub y el juez Andrés Repetto confirmó por unanimidad la decisión de un jurado popular de declarar a Roberto Figueroa responsable del delito de homicidio agravado por femicidio, por el vínculo y por el uso de arma de fuego de Fuentes y del intento de homicidio de Cabrera.

Tras un juicio popular, le impusieron la pena máxima

En septiembre, luego de un pedido impulsado por el fiscal jefe de Delitos Contra las Personas, Agustín García, un juez técnico condenó a Figueroa a prisión perpetua.

El juicio por el femicidio de Fuentes se realizó en agosto de este año y el veredicto del jurado se conoció tras cinco jornadas de audiencias. Los delitos por los cuales el jurado popular declaró “culpable” a Figueroa, por unanimidad y tras deliberar por aproximadamente una hora y media, fueron homicidio triplemente agravado: por el uso de arma de fuego, por el vínculo y por femicidio (en relación a Fuentes); y homicidio simple, agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa (respecto a Cabrera, quien estaba con Fuentes al momento del hecho), ambos en carácter de autor.

La hipótesis que acreditó el Ministerio Público Fiscal en el debate realizado hace casi tres meses es que Figueroa cometió el hecho el 1 de octubre de 2023 cerca de las 7 de la mañana, en el domicilio de Fuentes, ubicado en la ciudad de Centenario.

El acusado fue hacia la casa de la mujer, a quien conocía ya que habían mantenido una relación de pareja durante 13 años aproximadamente. El vínculo, que finalizó tres años antes del hecho, estuvo signado por la violencia de género, con múltiples episodios de violencia física y psicológica.

Un disparo a quemarropa contra la víctima

El día del femicidio, Figueroa saltó el portón de ingreso de la casa de la víctima y se dirigió hacia la vivienda. Allí, gritó y le exigió a la mujer que le dijera con quién estaba, pidiéndole que lo sacara, mientras advertía que lo iba a matar.

Después, el acusado comenzó a golpear la puerta de ingreso a la vivienda hasta que la rompió y logró abrirla. Una vez adentro, la víctima intentó detenerlo, mientras que Cabrera, quien la acompañaba, se refugió en un dormitorio, detrás de la puerta y luego agarró un cuchillo.

El imputado fue a esa habitación y, utilizando un arma de fuego, le apuntó y gatilló pero el proyectil no salió. Volvió a gatillar y un proyectil le impactó en el brazo derecho a Cabrera provocándole una herida. Herido, salió de la casa y corrió, mientras era perseguido por el imputado que continuó disparándole sin volver a lesionarlo.

Luego, Figueroa regresó a la vivienda donde aún estaba Fuentes. En el patio delantero, le efectuó a su expareja un disparo de arma de fuego a corta distancia que le impactó debajo de la clavícula derecha, produciéndole la muerte por shock hipovolémico.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 16 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/10/2025

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

561736099_1112747514371063_3207004719473186855_n

El Parque Nacional Lanín lanza su campaña de voluntariado 2025/2026: una invitación a cuidar la naturaleza patagónica

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE15/10/2025

La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.

Llancafilo en el congreso

Llancafilo defendió el beneficio patagónico: “La Zona Fría no se elimina, algunos deberían informarse antes de opinar”

NeuquenNews
POLÍTICA15/10/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.