
Alerta Neuquén por estafa: aparecen falsas multas en los parabrisas de los vehículos
El fraude involucra un código QR que, al ser escaneado, roba información personal y datos bancarios de los usuarios
ACTUALIDAD21/11/2024
Neuquén Noticias
Una nueva modalidad de estafa está circulando en diversas ciudades del país y Neuquén no fue la excepción. Delincuentes han creado un falso sistema de cobro relacionado con infracciones de tránsito, que los conductores suelen encontrar en el parabrisas de su automóvil. El fraude involucra un código QR que, al ser escaneado, roba información personal y datos bancarios de los usuarios.
El engaño comienza cuando los delincuentes dejan pequeños volantes en los parabrisas de vehículos mal estacionados, donde afirman que el automóvil está en infracción. En el papel se indica que el propietario debe escanear un código QR para proceder al pago de la multa. Sin embargo, detrás de este mensaje aparentemente inocente se oculta una trampa diseñada para robar información privada.
Los delincuentes simulan ser un sistema de cobro. Una vez que la persona escanea el QR, es redirigida a un portal que aparenta ser el de una municipalidad. El usuario debe iniciar sesión en un sistema de pago falso, lo que permite a los estafadores acceder a sus datos personales, incluyendo credenciales de billeteras virtuales y, en algunos casos, información bancaria sensible.
Aunque aún no se ha confirmado oficialmente el robo de datos bancarios, ya se ha verificado que los delincuentes vacían las billeteras virtuales de las víctimas tras acceder a ellas mediante el engaño. En este tipo de fraudes, la rápida transferencia de fondos puede llevar a pérdidas significativas para los afectados, ya que algunas billeteras virtuales permiten incluso solicitar créditos.
La estafa se está extendiendo rápidamente. Aunque el caso ha sido identificado en el barrio Gregorio Álvarez, en algunas provincias como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe ya se han reportado incidentes similares. Los estafadores, al parecer, no conocen fronteras y buscan expandir su fraude a otras regiones del país.
Los expertos en seguridad recomiendan extremar las precauciones y evitar escanear cualquier código QR que se encuentre en los parabrisas de los vehículos. Si alguien encuentra un volante de estas características, lo mejor es desecharlo sin dudarlo y no hacer clic en ningún enlace. Además, se recomienda denunciar ante las autoridades si se observa a alguien colocando estos papeles en los vehículos.
Otros hechos que alimentan la psicosis social
El pánico social alimenta la desinformación. En paralelo a las estafas, otras situaciones también han generado confusión. Recientemente, el Ministerio de Salud ha realizado estudios voluntarios que incluyen muestras de orina a mujeres, lo que ha provocado que algunas personas sospechen que se trata de un fraude. Este tipo de paranoia puede llevar a malentendidos, como ocurrió con empleados de empresas de cable que fueron confundidos con estafadores.
La recomendación es clara: precaución pero no pánico. La proliferación de estafas no debe crear un clima de psicosis social. Es importante mantener la calma y estar alerta sin caer en el alarmismo, ya que este tipo de reacciones solo contribuye a generar más confusión y desconfianza en la sociedad.
Denunciar es la clave para frenar el avance del fraude. Frente a cualquier sospecha de estafa, lo más recomendable es acudir a las autoridades pertinentes para realizar una denuncia. De esta forma, se contribuye a la identificación y captura de los delincuentes que operan detrás de estas modalidades fraudulentas.


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

Pettovello quiere derogar la Ley de Educación y hay alarma en la comunidad educativa Nacional
El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país
La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

Tierra del Fuego y la amenaza latente sobre la prohibición de salmoneras
La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.



