
Neuquén anuncia el cronograma de inscripción para Salas de 1 a 4 años
El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.
El fraude involucra un código QR que, al ser escaneado, roba información personal y datos bancarios de los usuarios
ACTUALIDAD21/11/2024 Neuquén Noticias
Neuquén Noticias
Una nueva modalidad de estafa está circulando en diversas ciudades del país y Neuquén no fue la excepción. Delincuentes han creado un falso sistema de cobro relacionado con infracciones de tránsito, que los conductores suelen encontrar en el parabrisas de su automóvil. El fraude involucra un código QR que, al ser escaneado, roba información personal y datos bancarios de los usuarios.
El engaño comienza cuando los delincuentes dejan pequeños volantes en los parabrisas de vehículos mal estacionados, donde afirman que el automóvil está en infracción. En el papel se indica que el propietario debe escanear un código QR para proceder al pago de la multa. Sin embargo, detrás de este mensaje aparentemente inocente se oculta una trampa diseñada para robar información privada.
Los delincuentes simulan ser un sistema de cobro. Una vez que la persona escanea el QR, es redirigida a un portal que aparenta ser el de una municipalidad. El usuario debe iniciar sesión en un sistema de pago falso, lo que permite a los estafadores acceder a sus datos personales, incluyendo credenciales de billeteras virtuales y, en algunos casos, información bancaria sensible.
Aunque aún no se ha confirmado oficialmente el robo de datos bancarios, ya se ha verificado que los delincuentes vacían las billeteras virtuales de las víctimas tras acceder a ellas mediante el engaño. En este tipo de fraudes, la rápida transferencia de fondos puede llevar a pérdidas significativas para los afectados, ya que algunas billeteras virtuales permiten incluso solicitar créditos.
La estafa se está extendiendo rápidamente. Aunque el caso ha sido identificado en el barrio Gregorio Álvarez, en algunas provincias como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe ya se han reportado incidentes similares. Los estafadores, al parecer, no conocen fronteras y buscan expandir su fraude a otras regiones del país.
Los expertos en seguridad recomiendan extremar las precauciones y evitar escanear cualquier código QR que se encuentre en los parabrisas de los vehículos. Si alguien encuentra un volante de estas características, lo mejor es desecharlo sin dudarlo y no hacer clic en ningún enlace. Además, se recomienda denunciar ante las autoridades si se observa a alguien colocando estos papeles en los vehículos.
Otros hechos que alimentan la psicosis social
El pánico social alimenta la desinformación. En paralelo a las estafas, otras situaciones también han generado confusión. Recientemente, el Ministerio de Salud ha realizado estudios voluntarios que incluyen muestras de orina a mujeres, lo que ha provocado que algunas personas sospechen que se trata de un fraude. Este tipo de paranoia puede llevar a malentendidos, como ocurrió con empleados de empresas de cable que fueron confundidos con estafadores.
La recomendación es clara: precaución pero no pánico. La proliferación de estafas no debe crear un clima de psicosis social. Es importante mantener la calma y estar alerta sin caer en el alarmismo, ya que este tipo de reacciones solo contribuye a generar más confusión y desconfianza en la sociedad.
Denunciar es la clave para frenar el avance del fraude. Frente a cualquier sospecha de estafa, lo más recomendable es acudir a las autoridades pertinentes para realizar una denuncia. De esta forma, se contribuye a la identificación y captura de los delincuentes que operan detrás de estas modalidades fraudulentas.
 
 

El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

El Presidente encabezará un encuentro con los dialoguistas y algunos peronistas.



Día de avances concretos, intuición clara y energía armónica. El jueves 30 de octubre de 2025 llega con una energía equilibrada que combina acción y serenidad. Es una jornada ideal para dar pasos firmes en temas personales, profesionales o emocionales, siempre que se mantenga la calma ante imprevistos. La influencia astral del día favorece las decisiones estratégicas, los encuentros honestos y el crecimiento interior.



El Índice de Precios al Consumidor (IPC) seguiría la tendencia de alza en el décimo mes del año y en el próximo impactarían los ajustes de las tarifas de transporte, según las consultoras privadas

El programa económico libertario acelera el ajuste fiscal en 2025 y proyecta un 2026 con menor gasto real que hace tres años. Los recortes golpean en subsidios, inversión y salarios públicos. Con partidas licuadas y pluriempleo récord en el sector estatal, el modelo muestra sus límites tras la victoria electoral.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.



El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.