
Alerta Neuquén por estafa: aparecen falsas multas en los parabrisas de los vehículos
El fraude involucra un código QR que, al ser escaneado, roba información personal y datos bancarios de los usuarios
ACTUALIDAD21/11/2024

Una nueva modalidad de estafa está circulando en diversas ciudades del país y Neuquén no fue la excepción. Delincuentes han creado un falso sistema de cobro relacionado con infracciones de tránsito, que los conductores suelen encontrar en el parabrisas de su automóvil. El fraude involucra un código QR que, al ser escaneado, roba información personal y datos bancarios de los usuarios.
El engaño comienza cuando los delincuentes dejan pequeños volantes en los parabrisas de vehículos mal estacionados, donde afirman que el automóvil está en infracción. En el papel se indica que el propietario debe escanear un código QR para proceder al pago de la multa. Sin embargo, detrás de este mensaje aparentemente inocente se oculta una trampa diseñada para robar información privada.
Los delincuentes simulan ser un sistema de cobro. Una vez que la persona escanea el QR, es redirigida a un portal que aparenta ser el de una municipalidad. El usuario debe iniciar sesión en un sistema de pago falso, lo que permite a los estafadores acceder a sus datos personales, incluyendo credenciales de billeteras virtuales y, en algunos casos, información bancaria sensible.
Aunque aún no se ha confirmado oficialmente el robo de datos bancarios, ya se ha verificado que los delincuentes vacían las billeteras virtuales de las víctimas tras acceder a ellas mediante el engaño. En este tipo de fraudes, la rápida transferencia de fondos puede llevar a pérdidas significativas para los afectados, ya que algunas billeteras virtuales permiten incluso solicitar créditos.
La estafa se está extendiendo rápidamente. Aunque el caso ha sido identificado en el barrio Gregorio Álvarez, en algunas provincias como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe ya se han reportado incidentes similares. Los estafadores, al parecer, no conocen fronteras y buscan expandir su fraude a otras regiones del país.
Los expertos en seguridad recomiendan extremar las precauciones y evitar escanear cualquier código QR que se encuentre en los parabrisas de los vehículos. Si alguien encuentra un volante de estas características, lo mejor es desecharlo sin dudarlo y no hacer clic en ningún enlace. Además, se recomienda denunciar ante las autoridades si se observa a alguien colocando estos papeles en los vehículos.
Otros hechos que alimentan la psicosis social
El pánico social alimenta la desinformación. En paralelo a las estafas, otras situaciones también han generado confusión. Recientemente, el Ministerio de Salud ha realizado estudios voluntarios que incluyen muestras de orina a mujeres, lo que ha provocado que algunas personas sospechen que se trata de un fraude. Este tipo de paranoia puede llevar a malentendidos, como ocurrió con empleados de empresas de cable que fueron confundidos con estafadores.
La recomendación es clara: precaución pero no pánico. La proliferación de estafas no debe crear un clima de psicosis social. Es importante mantener la calma y estar alerta sin caer en el alarmismo, ya que este tipo de reacciones solo contribuye a generar más confusión y desconfianza en la sociedad.
Denunciar es la clave para frenar el avance del fraude. Frente a cualquier sospecha de estafa, lo más recomendable es acudir a las autoridades pertinentes para realizar una denuncia. De esta forma, se contribuye a la identificación y captura de los delincuentes que operan detrás de estas modalidades fraudulentas.


En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado

Te contamos el estado de los Pasos Fronterizos a Chile hoy lunes 25 de agosto
Estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina-Chile: este lunes 25, consulta acá las condiciones y las recomendaciones oficiales

Senderos que hablan: la UNCo impulsa la inclusión turística en el Bosque de Duendes de Río Turbio
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) vuelve a posicionarse como motor de transformación social y educativa, esta vez a través de una propuesta que entrelaza turismo, accesibilidad y sensibilidad comunitaria.

Lunes comienzo de semana será con viento más calmo y comenzará a ascender la temperatura
La AIC adelantó que continuarán las lluvias en la Cordillera

Por qué proponen cambiar el huso horario de Argentina y qué dicen los expertos: los pros y contras, según especialistas
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo

Rolando Figueroa: la campaña por la neuquinidad y la reconstrucción del provincialismo
El gobernador de Neuquén habló en tono de campaña en Junín de los Andes y ratificó que el desafío electoral será central para la defensa de la “neuquinidad” en el Congreso. Apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionó al peronismo y adelantó su visión sobre el futuro del MPN y su posible candidatura a presidente del partido provincial.

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén
La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Este domingo trae consigo una energía de pausa y balance. Es un día que invita a descansar, reconectar con lo esencial y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que queremos construir en adelante. Los signos más activos deberán aprender a frenar el ritmo, mientras que los más sensibles encontrarán en la calma su mayor fortaleza.

El Xeneise volvió a sumar ante Banfield y escaló al cuarto puesto en la tabla de la zona A
En el retorno a su estadio, el Boca vence 2-0 al Taladro con tantos de Merentiel y Cavani para meterse entre los clasificados a octavos y volver a sumar de a tres ante su gente luego de 4 meses

El debut de Franco Mastantuono como titular en la goleada de Real Madrid ante Oviedo
El juvenil de 18 años integró el once inicial de Xabi Alonso y jugó algo más de 60 minutos ante el Real Oviedo. Fue victoria del Merengue por 3-0 con un doblete de Kylian Mbappé y otro tanto de Vinícius.

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

Conflicto vecinal en el barrio San Lorenzo, extrema tensión y violencia
Según informó la Policía, se trató de un nuevo episodio en el marco de un conflicto vecinal de larga data

Senderos que hablan: la UNCo impulsa la inclusión turística en el Bosque de Duendes de Río Turbio
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) vuelve a posicionarse como motor de transformación social y educativa, esta vez a través de una propuesta que entrelaza turismo, accesibilidad y sensibilidad comunitaria.

Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.

Denuncian la exigencia de dinero a trabajadores de los organismos para que puedan mantener sus puestos de trabajo