
Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
El fraude involucra un código QR que, al ser escaneado, roba información personal y datos bancarios de los usuarios
ACTUALIDAD21/11/2024Una nueva modalidad de estafa está circulando en diversas ciudades del país y Neuquén no fue la excepción. Delincuentes han creado un falso sistema de cobro relacionado con infracciones de tránsito, que los conductores suelen encontrar en el parabrisas de su automóvil. El fraude involucra un código QR que, al ser escaneado, roba información personal y datos bancarios de los usuarios.
El engaño comienza cuando los delincuentes dejan pequeños volantes en los parabrisas de vehículos mal estacionados, donde afirman que el automóvil está en infracción. En el papel se indica que el propietario debe escanear un código QR para proceder al pago de la multa. Sin embargo, detrás de este mensaje aparentemente inocente se oculta una trampa diseñada para robar información privada.
Los delincuentes simulan ser un sistema de cobro. Una vez que la persona escanea el QR, es redirigida a un portal que aparenta ser el de una municipalidad. El usuario debe iniciar sesión en un sistema de pago falso, lo que permite a los estafadores acceder a sus datos personales, incluyendo credenciales de billeteras virtuales y, en algunos casos, información bancaria sensible.
Aunque aún no se ha confirmado oficialmente el robo de datos bancarios, ya se ha verificado que los delincuentes vacían las billeteras virtuales de las víctimas tras acceder a ellas mediante el engaño. En este tipo de fraudes, la rápida transferencia de fondos puede llevar a pérdidas significativas para los afectados, ya que algunas billeteras virtuales permiten incluso solicitar créditos.
La estafa se está extendiendo rápidamente. Aunque el caso ha sido identificado en el barrio Gregorio Álvarez, en algunas provincias como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe ya se han reportado incidentes similares. Los estafadores, al parecer, no conocen fronteras y buscan expandir su fraude a otras regiones del país.
Los expertos en seguridad recomiendan extremar las precauciones y evitar escanear cualquier código QR que se encuentre en los parabrisas de los vehículos. Si alguien encuentra un volante de estas características, lo mejor es desecharlo sin dudarlo y no hacer clic en ningún enlace. Además, se recomienda denunciar ante las autoridades si se observa a alguien colocando estos papeles en los vehículos.
Otros hechos que alimentan la psicosis social
El pánico social alimenta la desinformación. En paralelo a las estafas, otras situaciones también han generado confusión. Recientemente, el Ministerio de Salud ha realizado estudios voluntarios que incluyen muestras de orina a mujeres, lo que ha provocado que algunas personas sospechen que se trata de un fraude. Este tipo de paranoia puede llevar a malentendidos, como ocurrió con empleados de empresas de cable que fueron confundidos con estafadores.
La recomendación es clara: precaución pero no pánico. La proliferación de estafas no debe crear un clima de psicosis social. Es importante mantener la calma y estar alerta sin caer en el alarmismo, ya que este tipo de reacciones solo contribuye a generar más confusión y desconfianza en la sociedad.
Denunciar es la clave para frenar el avance del fraude. Frente a cualquier sospecha de estafa, lo más recomendable es acudir a las autoridades pertinentes para realizar una denuncia. De esta forma, se contribuye a la identificación y captura de los delincuentes que operan detrás de estas modalidades fraudulentas.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
La UTN Facultad Regional del Neuquén informa que entre el 6 de octubre y el 12 de diciembre de 2025 estará abierta la inscripción para las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Química, con inicio de clases previsto para el 9 de marzo de 2026
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
Este martes por la tarde, alrededor de las 16 horas, se produjo un violento choque entre una camioneta Toyota y un patrullero en la intersección de Soldado Desconocido y Ceferino Namuncurá.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72