
Docentes universitarios convocan a un paro nacional este miércoles 19 de noviembre
CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año
La Secretaría de Educación, que depende de Capital Humano, recordó que mantiene abierta la convocatoria
NACIONALES20/11/2024
Neuquén Noticias
La Secretaría de Educación, que depende del Ministerio de Capital Humano, recordó en su página web que mantiene abierta la inscripción a las Becas Progresar Trabajo. La convocatoria a esta línea se mantendrá hasta el 30 de noviembre 2024.
Con las Becas Progresar, el Estado Nacional busca que los jóvenes puedan terminar sus estudios o se capaciten profesionalmente. Actualmente, según explicó la Anses, se entregan tres líneas: Progresar Superior, Progresar Obligatorio y Progresar Trabajo.
La Secretaría de Educación explicó que el monto de las Becas Progresar pasó de 20.000 a 35.000 pesos en todas las líneas. Sin embargo, es importante recordar que el organismo en algunos casos retiene el 20% de la prestación hasta que se demuestre la regularidad.
Cómo me inscribo en las Becas Progresar Trabajo en noviembre 2024
Según explicó la Secretaría de Educación, la inscripción a las Becas Progresar Trabajo se realiza de manera online en la plataforma Progresar. Una vez allí, se selecciona la línea de beca correspondiente y se ingresa con usuario y contraseña. Si es la primera vez que se ingresa, se debe crear un usuario nuevo.
Finalmente, se completa el formulario que consta de tres pasos: Datos personales, Encuesta y Datos académicos. Luego de completar la inscripción, el Gobierno Nacional recomienda mantener actualizada toda la documentación y estar atento a cualquier comunicación o notificación.
Requisitos para acceder a las Becas Progresar Trabajo en noviembre 2024
Ser argentino, nativo o naturalizado, o extranjero, con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI.
Tener entre 18 y 24 años cumplidos. Se extiende hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
La suma de los ingresos del postulante no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.


El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año