
Se debate en el Concejo Deliberante el Presupuesto 2025 de Mariano Gaido
Sigue con consultas en la comisión de Hacienda el presupuesto 2025. Aún no hubo despacho en la ordenanza proteccionista del parque Jaime De Nevares
REGIONALES20/11/2024
Neuquén Noticias
La comisión de Hacienda recibirá hoy a dos secretarios de Ejecutivo municipal y al presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), Marco Zapata, para las últimas consultas sobre el presupuesto de 408.000 millones de pesos que presentó el intendente Mariano Gaido para 2025.
El debate del presupuesto buscará detalles sobre la planificación de Servicios Públicos, con la convocatoria a primera mañana de este miércoles del secretario de Movilidad, Santiago Morán y una hora después el secretario de Infraestructura, Alejandro Nicola, por el plan de obra pública
«Citamos también al titular de IMUH, Marco Zapata, para hablar un poco de lo que se está haciendo y el balance de 2023″, dijo el presidente de la comisión de Hacienda, José Luis Artaza (Hacemos Neuquén).
Agregó que la convocatoria a Zapata se debió a que se trata de un organismo nuevo en el organigrama municipal con el que se quieren disipar algunas dudas.
Ya estuvo en la comisión del Deliberante el secretario de Finanzas, Fernando Schpoliansky quien explicó la política tributaria para el 2025, con descuentos de pronto pago y el programa especial para alentar la localización de comercios en la ciudad, con la continuidad de incremento de tasas por inflación cada 3 meses y de las nuevas tasas creadas este año, como la tasa vial, la del plan Forestal y residuos voluminosos, específica para grandes negocios.
La apertura de consultas fue con Juan Dutto, de la subsecretaria de Hacienda y el equipo económico de Mercedes Casajus, destacó Artaza.
«No podemos sacar conclusiones hasta que termine todas las convocatorias, estamos analizando toda la documentación que presentaron y dejaron tanto Schpoliansky como Dutto; vimos que el volumen de regalías se duplicó, también la coparticipación provincial se incrementó significativamente. Estamos viendo los gastos y analizando ítems que se incluyeron; veremos qué plantean Morán y Nicola», dijo Artaza.
El despacho de autorización de gastos para 2025 tomaría estado parlamentario en una de las últimas sesiones del año, el 28 de noviembre. No está previsto un periodo extraordinario y la última sesión ordinaria se programó para el 5 de diciembre. El 6, habrá una sesión especial donde jurarán las nuevas autoridades de los tribunales de Faltas de la ciudad y la Sindicatura municipal.
Todavía no hay tratamiento por el Parque Jaime de Nevares
Llamativamente, a dos semanas del ingreso a la comisión de Obras Públicas de los dos proyectos para dar protección al sector de la ex U9 que está parquizado e iluminado detrás de los viejos muros de la vieja cárcel, conocida como el Parque Jaime De Nevares, no hubo despacho ni tratamiento.
Según se especificó desde el oficialismo, se estaba en busca de los antecedentes del debate que hubo por parte de organizaciones y de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) para que la urbanización en ese sector inicialmente canjeado a la Nación por la cárcel de Senillosa, tuviera el destino recreativo, cultural y educativo.
Los proyectos, presentados por el MPN y Hacemos Neuquén, crean el Parque Jaime De Nevares en la porción autorizada para la apertura de calles (no había ninguna ordenanza que designara el lugar con sus nomenclatura) y le dan el rango de área urbana protegida, para que cualquier cambio de uso del lugar -ante una eventual venta por parte de Nación- se requiera primero hacer una audiencia pública.


Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Calf: alerta por fuertes vientos en Neuquén, que debemos tener en cuenta

Implementan un nuevo esquema de rendición de cuentas para los comedores del Programa Alimentar Comunidad
Capital Humano oficializó un sistema específico para entidades beneficiarias que busca mejorar la trazabilidad, reforzar los controles y ordenar el uso de fondos públicos destinados a comedores y merenderos comunitarios.

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.





