
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Se llevó a cabo ayer en cercanías a la localidad de Taquimilán el rescate de restos fósiles de un reptil marino del grupo de los ictiosaurios compuesto por una serie articulada de vértebras, arcos neurales y costillas.
REGIONALES17/03/2021
El hallazgo fue posible a través de denuncia de un vecino, que luego de una inspección inicial se decidió la extracción del material para su preparación en el laboratorio paleontológico del Museo Municipal Carmen Funes de Plaza Huincul.
Los fósiles se depositarán en el Museo Paleontológico de Las Lajas cuando finalice la preparación y el estudio correspondiente, por tratarse del museo más cercano al descubrimiento, conforme a lo que indica la ley. Los restos representan una serie articulada de vértebras, algunos arcos neurales y algunas costillas encontrados en depósitos de la formación Vaca Muerta.

El hallazgo fue denunciado el 23 de diciembre de 2020 por un particular, y en los días siguientes se realizó la inspección preliminar para determinar y corroborar el interés paleontológico del mismo. En las últimas horas se logró el rescate de esos restos fósiles, en un trabajo conjunto entre la dirección de Paleontología, a cargo de Mateo Gutiérrez, y personal de la Municipalidad de Taquimilán.
El director provincial de Patrimonio Cultural, Carlos Cides, detalló que “en el sector denominado Tres Chorros, al norte de la provincia, se realizó un hallazgo fortuito que fue denunciado por un poblador de la zona, y a través de la dirección Contra el Tráfico Ilícito y el Delito Patrimonial se transmitió la denuncia a la dirección de Paleontología para actuar en el caso”.
“En una primera visita se identificó el lugar y se estimó la logística necesaria para poder levantar el material, que son restos fósiles pertenecientes a un ictosaurio que vivió en la zona cuando la cuenca neuquina formaba un golfo marino conectado con el océano Pacífico, hace unos 145 millones de años, mucho antes de que existiera la cordillera de Andes tal como la conocemos”, explicó.

Cides indicó que “si alguien tiene información sobre un hecho que puede ser considerado tráfico ilícito de bienes culturales, puede denunciar vía mail a la casilla [email protected] o bien ante cualquier comisaría, museo, o en la Casa de las Culturas de la ciudad de Neuquén ubicada en calle Yrigoyen 656”.
Sobre el hallazgo
Mateo Gutiérrez aportó datos acerca del hallazgo: “los ictosaurios eran reptiles marinos que vivieron en el mesozoico en los mares del jurásico y cretácico. Eran muy similares a los delfines en su apariencia, con rostro alargado, ojos muy grandes, una aleta dorsal y los miembros posteriores y anteriores convertidos en aletas”.
Por otro lado, indicó que “respecto a la antigüedad de los restos se puede estimar, en función de la roca en donde están incrustados, que este espécimen vivió hace más o menos 140 a 150 millones de años”.
Por último, caracterizó el ambiente de ese momento en esa zona, y comentó que “en ese período existía un engolfamiento del océano Pacífico que ocupaba casi toda la provincia, conformando una cuenca parcialmente cerrada limitada por un arco volcánico hacia el oeste y conectada estrechamente con ese océano”.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.