
Rescataron restos fósiles de un reptil marino en cercanías de Taquimilán
Se llevó a cabo ayer en cercanías a la localidad de Taquimilán el rescate de restos fósiles de un reptil marino del grupo de los ictiosaurios compuesto por una serie articulada de vértebras, arcos neurales y costillas.
REGIONALES17/03/2021
El hallazgo fue posible a través de denuncia de un vecino, que luego de una inspección inicial se decidió la extracción del material para su preparación en el laboratorio paleontológico del Museo Municipal Carmen Funes de Plaza Huincul.
Los fósiles se depositarán en el Museo Paleontológico de Las Lajas cuando finalice la preparación y el estudio correspondiente, por tratarse del museo más cercano al descubrimiento, conforme a lo que indica la ley. Los restos representan una serie articulada de vértebras, algunos arcos neurales y algunas costillas encontrados en depósitos de la formación Vaca Muerta.

El hallazgo fue denunciado el 23 de diciembre de 2020 por un particular, y en los días siguientes se realizó la inspección preliminar para determinar y corroborar el interés paleontológico del mismo. En las últimas horas se logró el rescate de esos restos fósiles, en un trabajo conjunto entre la dirección de Paleontología, a cargo de Mateo Gutiérrez, y personal de la Municipalidad de Taquimilán.
El director provincial de Patrimonio Cultural, Carlos Cides, detalló que “en el sector denominado Tres Chorros, al norte de la provincia, se realizó un hallazgo fortuito que fue denunciado por un poblador de la zona, y a través de la dirección Contra el Tráfico Ilícito y el Delito Patrimonial se transmitió la denuncia a la dirección de Paleontología para actuar en el caso”.
“En una primera visita se identificó el lugar y se estimó la logística necesaria para poder levantar el material, que son restos fósiles pertenecientes a un ictosaurio que vivió en la zona cuando la cuenca neuquina formaba un golfo marino conectado con el océano Pacífico, hace unos 145 millones de años, mucho antes de que existiera la cordillera de Andes tal como la conocemos”, explicó.

Cides indicó que “si alguien tiene información sobre un hecho que puede ser considerado tráfico ilícito de bienes culturales, puede denunciar vía mail a la casilla [email protected] o bien ante cualquier comisaría, museo, o en la Casa de las Culturas de la ciudad de Neuquén ubicada en calle Yrigoyen 656”.
Sobre el hallazgo
Mateo Gutiérrez aportó datos acerca del hallazgo: “los ictosaurios eran reptiles marinos que vivieron en el mesozoico en los mares del jurásico y cretácico. Eran muy similares a los delfines en su apariencia, con rostro alargado, ojos muy grandes, una aleta dorsal y los miembros posteriores y anteriores convertidos en aletas”.
Por otro lado, indicó que “respecto a la antigüedad de los restos se puede estimar, en función de la roca en donde están incrustados, que este espécimen vivió hace más o menos 140 a 150 millones de años”.
Por último, caracterizó el ambiente de ese momento en esa zona, y comentó que “en ese período existía un engolfamiento del océano Pacífico que ocupaba casi toda la provincia, conformando una cuenca parcialmente cerrada limitada por un arco volcánico hacia el oeste y conectada estrechamente con ese océano”.


Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Ráfagas intensas y lluvias débiles en la cordillera: el pronóstico del tiempo en Neuquén
La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

Docentes universitarios convocan a un paro nacional este miércoles 19 de noviembre
CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año



