TW_CIBERDELITO_1100x100

El futuro de los océanos: qué puedes hacer para protegerlos

Los océanos enfrentan amenazas críticas como la contaminación plástica y el cambio climático, pero con acciones simples desde casa, todos podemos contribuir a su protección y garantizar su futuro.

MEDIO AMBIENTE14/11/2024NeuquenNewsNeuquenNews
plasticos_wwf2 1

Los océanos, que cubren más del 70% de la superficie terrestre, son esenciales para la vida en el planeta. Proveen oxígeno, regulan el clima y sustentan una rica biodiversidad. Sin embargo, enfrentan amenazas sin precedentes debido a la actividad humana, desde la contaminación plástica hasta el cambio climático. A pesar de la magnitud del problema, todos podemos contribuir a la protección de estos ecosistemas vitales.

Principales Amenazas para los Océanos

Contaminación Plástica:
Cada año, más de 8 millones de toneladas de plástico terminan en los océanos, afectando la vida marina y los ecosistemas. Animales como tortugas, aves y peces confunden el plástico con alimento, lo que puede ser fatal.
Cambio Climático:
El calentamiento global provoca el aumento de la temperatura del agua, lo que altera los hábitats marinos y contribuye al blanqueamiento de corales. Además, el aumento del nivel del mar amenaza a las comunidades costeras.
Sobrepesca:
La explotación excesiva de especies marinas está llevando a muchas al borde de la extinción, afectando el equilibrio de los ecosistemas.
Acidificación del Océano:
El exceso de dióxido de carbono en la atmósfera se disuelve en los océanos, aumentando su acidez y afectando la capacidad de los organismos marinos, como los corales y moluscos, para formar sus caparazones y esqueletos.

monton_de_plasticos_flotando_en_el_mar

Acciones que Puedes Tomar para Proteger los Océanos

1. Reducir el Uso de Plásticos
Evita los plásticos de un solo uso como botellas, bolsas y pajillas.
Lleva tu propia bolsa reutilizable y botella de agua.
Participa en campañas de limpieza de playas y océanos.
2. Optar por un Consumo Sostenible
Elige productos del mar con certificación sostenible, como los certificados por MSC (Marine Stewardship Council).
Infórmate sobre las especies en peligro y evita consumirlas.
3. Disminuir tu Huella de Carbono
Usa transporte público, camina o anda en bicicleta para reducir las emisiones de CO2.
Apoya fuentes de energía renovable y reduce el consumo energético en casa.
4. Educar y Crear Conciencia
Comparte información sobre la importancia de los océanos con tu comunidad.
Fomenta en tu entorno hábitos que protejan la vida marina.
5. Apoyar Iniciativas y Proyectos de Conservación
Dona o participa en organizaciones que trabajan para la protección de los océanos, como Greenpeace o Oceana.
Firma peticiones que impulsen políticas de conservación.

Innovaciones y Proyectos Inspiradores

A nivel global, diversos proyectos buscan revertir el daño en los océanos:

The Ocean Cleanup:

Una iniciativa tecnológica que ha desarrollado sistemas para eliminar plásticos de grandes zonas del océano y ríos.

Áreas Marinas Protegidas (AMP):

Estos espacios preservan ecosistemas clave, permitiendo la regeneración de especies y hábitats. Actualmente, se busca proteger el 30% de los océanos para 2030.

El Rol de las Políticas Internacionales

Los acuerdos internacionales, como el Pacto Mundial por los Océanos, son cruciales para la cooperación global en la protección de los mares. Gobiernos y organizaciones deben trabajar juntos para establecer regulaciones que limiten la contaminación y promuevan la pesca sostenible.

Proteger los océanos no solo es responsabilidad de gobiernos y grandes organizaciones. Cada acción individual cuenta. Adoptar hábitos sostenibles y educar a otros sobre la importancia de los océanos es clave para garantizar su futuro. Recordemos que su salud es fundamental para la supervivencia de todas las formas de vida en la Tierra.

¿Qué cambio empezarás hoy para cuidar de los océanos?

Te puede interesar
561736099_1112747514371063_3207004719473186855_n

El Parque Nacional Lanín lanza su campaña de voluntariado 2025/2026: una invitación a cuidar la naturaleza patagónica

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE15/10/2025

La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.

foto2

Mekorot en Neuquén: La expansión del apartheid hídrico israelí y sus riesgos para la soberanía provincial

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE11/10/2025

El desembarco de Mekorot en Neuquén, bajo la fachada de un plan maestro hídrico, pone en riesgo la soberanía provincial sobre el agua y abre la puerta a la injerencia de una empresa estatal israelí denunciada por prácticas de apartheid hídrico en Palestina. El acuerdo, firmado con total opacidad, entrega datos estratégicos y control sobre el recurso más vital de la provincia a intereses extranjeros, en un contexto de crisis climática y avance extractivista.

Lo más visto
568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.