La industria petrolera de EEUU presiona a Trump para desmantelar políticas climáticas de Biden

Según un informe de Reuters, el API, principal representante del sector petrolero y gasífero, ha pedido una serie de medidas que podrían transformar radicalmente la política energética de la nación.

MEDIO AMBIENTE12/11/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Trump-e1730909484186
Donald Trump

La reciente solicitud del Instituto Americano del Petróleo (API) al presidente electo Donald Trump para revertir las políticas climáticas de Joe Biden pone de manifiesto la tensión persistente entre las ambiciones de la industria energética y los compromisos de Estados Unidos con la lucha contra el cambio climático.

Según un informe de Reuters, el API, principal representante del sector petrolero y gasífero, ha pedido una serie de medidas que podrían transformar radicalmente la política energética de la nación.

El contexto energético: tensiones entre regulación y producción
Bajo la administración Biden, Estados Unidos ha buscado acelerar la transición energética hacia fuentes limpias, implementando regulaciones estrictas sobre emisiones de metano, impulsando la electrificación del transporte y limitando el desarrollo de combustibles fósiles en tierras federales. Sin embargo, y paradójicamente, la producción de petróleo y gas ha alcanzado niveles récord. Este aumento subraya la capacidad de la industria para adaptarse a nuevas realidades regulatorias mientras maximiza la explotación de recursos.

Mike Sommers, director ejecutivo de API, ha señalado que los resultados electorales recientes reflejan un rechazo a políticas consideradas excesivamente restrictivas por parte del electorado. “La energía estaba en la papeleta”, afirmó Sommers, refiriéndose a decisiones clave en estados como Michigan y Pensilvania, donde los votantes habrían favorecido políticas menos restrictivas hacia la industria.

El regreso de una agenda pro-hidrocarburos

La agenda presentada por API incluye la eliminación de varias iniciativas clave de la administración Biden:

  1. Regulaciones de emisiones para vehículos eléctricos (EV): API considera que los mandatos para aumentar la producción de vehículos eléctricos representan una amenaza para la industria automotriz tradicional y la cadena de suministro de combustibles fósiles.
  2. Facilitación de permisos para exportaciones de gas natural licuado (GNL): Con el auge de la demanda global de GNL, especialmente en Europa y Asia, el sector busca eliminar restricciones que ralentizan la capacidad de exportación.
  3. Eliminación de la tasa sobre emisiones de metano: Una regulación clave de Biden para mitigar el impacto climático de la perforación. Según API, esta medida impone costos que podrían disuadir la inversión en nuevos proyectos.
  4. Ampliación de la exploración y explotación en el Golfo de México y tierras federales: API busca revertir la pausa en nuevas subastas de licencias para perforación, cruciales para mantener la capacidad productiva del país.

Impactos geopolíticos y energéticos

El giro propuesto por API no solo tiene implicaciones domésticas, sino también en la dinámica global del mercado energético. Facilitar la exportación de GNL podría reforzar la posición de Estados Unidos como proveedor clave en el mercado internacional, especialmente frente a la dependencia de Europa del gas ruso.

Sin embargo, una marcha atrás en las políticas climáticas podría erosionar el liderazgo global de Estados Unidos en la lucha contra el cambio climático, debilitando alianzas con países que priorizan la transición energética. La posible revocación de normas ambientales críticas también podría generar tensiones en el interior del país, donde estados como California han sido pioneros en estándares ambientales más estrictos.

Una encrucijada energética

La administración de Trump se encuentra ante una decisión fundamental: satisfacer las demandas de la industria energética y priorizar la producción a corto plazo o mantener el equilibrio alcanzado bajo Biden, que combina expansión energética con objetivos climáticos.

La presión de la API refleja una industria que, a pesar de los récords de producción, siente el peso de las regulaciones climáticas y busca maximizar oportunidades en un entorno internacional competitivo. Sin embargo, el desafío radica en encontrar un camino que no solo asegure la seguridad energética de Estados Unidos, sino que también mantenga su liderazgo en la transición hacia un futuro más limpio.

Citado de: Reuters.

Te puede interesar
PORTADAS-NOTAS-GHIBLI-1068x712

Imágenes Ghibli hechas por IA: Un gasto de millones de litros de agua

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE04/04/2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito creativo ha generado tendencias virales en redes sociales, como la reciente moda de producir imágenes al estilo del renombrado Studio Ghibli. Estas imágenes Ghibli hechas por IA han capturado la atención de millones, permitiendo a los usuarios transformar fotografías y conceptos en ilustraciones que evocan la estética única del estudio japonés. Sin embargo, detrás de esta innovación se esconde un preocupante impacto ambiental que merece una reflexión profunda.

marcelo-rucci

Rucci desafía a la Secretaria de Ambiente: “Que diga cuáles son los nuevos métodos y cómo reubicamos a 400 familias”

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE28/03/2025

El secretario general de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, cuestionó con dureza a la secretaria de Ambiente Leticia Esteves por no detallar el alcance de la resolución que busca sustituir el uso de mantas oleofílicas. Advirtió que la medida pone en riesgo cientos de empleos sin ofrecer alternativas claras.

Lo más visto
tren-patagonico-estepa

Renuevan por 10 años la concesión de Tren Patagónico

Neuquén Noticias
NACIONALES16/04/2025

El Gobierno firmó un acuerdo con Río Negro para renovar la concesión de la empresa provincial Tren Patagónico por 10 años. El año pasado había recibido una prórroga precaria, tras el vencimiento de su contrato original. Se trata de un modelo de acceso abierto, aunque con prioridad sobre la vía para la operadora provincial. El acuerdo habilita el ingreso de terceros operadores con previa autorización tanto de ADIF como de Tren Patagónico. Detalles de las nuevas condiciones de concesión

fbdb3292-5477-4a0d-a913-58fa6312aacd-768x1024

Tesoro prehistórico en la tierra del viento: La UNCo y el Municipio de Añelo protagonizan un hallazgo de nivel mundial en Neuquén

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - CULTURA16/04/2025

Una vez más, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) se posiciona en el centro de una noticia científica que cruza fronteras: la reciente aparición de una nidada de dinosaurios saurópodos en la zona sur del volcán Auca Mahuida, Neuquén, representa no solo un avance en el conocimiento paleontológico, sino también un ejemplo notable de articulación entre ciencia, comunidad y territorio

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 17 de abril de 2025 🐖⚙️

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/04/2025

🗓️ Energía del día: Cerdo de Metal (Xin Hai). La energía de hoy es una mezcla de sensibilidad y resolución. El Cerdo aporta empatía, entrega, búsqueda de placer y vínculos sinceros. El Metal, en cambio, trae estructura, precisión y determinación. Este contraste genera una jornada ideal para tomar decisiones que unan el corazón con la razón, decir verdades con ternura y actuar con firmeza sin perder la sensibilidad.