
El guiño de la Fórmula 1 para Franco Colapinto de cara al Gran Premio de Brasil y la expectativa por su renovación con Alpine
El piloto argentino volverá a decir presente en el circuito de Interlagos en una nueva fecha del calendario de la Máxima
El martes 19 la albiceleste recibirá a Perú en la Bombonera, y la AFA reveló cuáles serán los precios de las entradas
ACTUALIDAD - DEPORTES08/11/2024
Neuquén Noticias
La Selección Argentina hizo del Monumental, estadio de River, su casa. Por varios factores: el estado del campo y la tecnología, lo más cercano al nivel europeo que hay en Argentina, y también por los más de 80 mil espectadores que pueden alojar sus tribunas. Cuando sale de ese terreno de juego, al seleccionado argentino le cuesta un poco más.
La próxima fecha de Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial 2026 la Scaloneta tendrá que salir de su estadio habitual y batallar para sumar unidades en la tabla de posiciones. Tras la confirmación oficial el elenco bicampeón de la Copa América y actual campeón del mundo jugará ante Perú en La Bombonera, estadio de Boca, el 19 de noviembre. Previo a este duelo, Argentina visitará a Paraguay el 14.
La decisión tiene que ver con que el Monumental iniciará los preparativos para la final de la Copa Libertadores de América, que disputarán Atlético Mineiro, quien eliminó al dueño de casa, y Botafogo el 30 de noviembre. Ante este cuadro, la Selección volverá al estadio ubicado en el barrio de La Boca, y a poco más de una semana la AFA dio a conocer el precio de las entradas.
Las entradas para ver a la Selección Argentina en la Bombonera
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó que las entradas podrán adquirirse exclusivamente a través de la plataforma habitual y que la venta se abrirá al público a partir de la próxima semana.
El expendio general de tickets se iniciará el martes 12 de noviembre a las 14 hs, aunque los titulares de una tarjeta de crédito en específico (American Express) tendrán acceso anticipado el lunes 11 desde las 12. En ambos casos serán por la web de Deportick y los precios oscilarán entre los $22.000 y los $280.000.

El canje de tickets físico se llevará a cabo en el Estadio Tomás Adolfo Ducó de Huracán entre el viernes 15 y el lunes 18 de noviembre (excepto el domingo), en horario de 9 a 15. Los menores a partir de los 3 años deben pagar la tarifa completa de platea, mientras que las personas con discapacidad deberán gestionar su entrada en línea durante la venta general y retirarla anticipadamente.
Sin realizar este procedimiento, los fanáticos no tendrán acceso el día del partido. La Bombonera abrirá sus puertas el martes 19 de noviembre a las 17 hs, y se recomienda llegar temprano para evitar filas y demoras.
Los precios de las entradas para ver a la Selección Argentina
La entrada más barata para el público mayor es la general, la cuál cuesta $55.000, mientras que a eso le sigue la platea alta K a $95.000, y luego las plateas altas de la H a la G a $145.000. La platea baja L estará $230.000, la platea media $240.000 y finalmente la preferencial $280.000. la popular para menores de 10 años costará $22.000.

El piloto argentino volverá a decir presente en el circuito de Interlagos en una nueva fecha del calendario de la Máxima

El Xeneize enfrenta un duelo trascendental en sus ambiciones por clasificar a la Copa Libertadores de América por la tabla anual

El Millonario buscará reponerse, de la mano de Marcelo Gallardo, tras haber quedado fuera de la competición en semifinales

Cipolletti se prepara para recibir el primer encuentro del grupo de remo «Río Rosa», una iniciativa que busca ofrecer un espacio de recuperación y camaradería a través del deporte acuático.

La Liga Profesional oficializó que el Superclásico entre Boca y River se disputará el domingo 9 de noviembre a las 16.30 en la Bombonera, por la fecha 15 del Torneo Clausura. Ambos equipos llegan con realidades distintas, pero con la misma meta: ganar para acercarse a la Copa Libertadores 2026 y asegurar la clasificación a octavos de final.

El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.

El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

La fiscal del caso Guadalupe Inaudi formuló cargos a un varón por el homicidio de Cristian Alejandro Queupan, cometido ayer en la ciudad de Neuquén.


No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

Durante un operativo realizado en la madrugada del domingo, personal de Toxicomanía y Leyes Especiales de Cipolletti secuestró diversas dosis de drogas sintéticas, cocaína y marihuana en una fiesta electrónica desarrollada sobre calle Julio Dante Salto.

Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.

Martes de claridad mental, decisiones firmes y energía productiva. El martes 4 de noviembre de 2025 se presenta con una energía enfocada y estratégica. Es un día ideal para tomar decisiones, avanzar con proyectos y organizar asuntos pendientes. La influencia astral promueve la lucidez mental y la estabilidad emocional, favoreciendo a quienes actúan con disciplina y visión.

El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.
