
Simoni, el cipoleño que podría debutar en Boca ante Lanús
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
El martes 19 la albiceleste recibirá a Perú en la Bombonera, y la AFA reveló cuáles serán los precios de las entradas
ACTUALIDAD - DEPORTES08/11/2024La Selección Argentina hizo del Monumental, estadio de River, su casa. Por varios factores: el estado del campo y la tecnología, lo más cercano al nivel europeo que hay en Argentina, y también por los más de 80 mil espectadores que pueden alojar sus tribunas. Cuando sale de ese terreno de juego, al seleccionado argentino le cuesta un poco más.
La próxima fecha de Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial 2026 la Scaloneta tendrá que salir de su estadio habitual y batallar para sumar unidades en la tabla de posiciones. Tras la confirmación oficial el elenco bicampeón de la Copa América y actual campeón del mundo jugará ante Perú en La Bombonera, estadio de Boca, el 19 de noviembre. Previo a este duelo, Argentina visitará a Paraguay el 14.
La decisión tiene que ver con que el Monumental iniciará los preparativos para la final de la Copa Libertadores de América, que disputarán Atlético Mineiro, quien eliminó al dueño de casa, y Botafogo el 30 de noviembre. Ante este cuadro, la Selección volverá al estadio ubicado en el barrio de La Boca, y a poco más de una semana la AFA dio a conocer el precio de las entradas.
Las entradas para ver a la Selección Argentina en la Bombonera
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó que las entradas podrán adquirirse exclusivamente a través de la plataforma habitual y que la venta se abrirá al público a partir de la próxima semana.
El expendio general de tickets se iniciará el martes 12 de noviembre a las 14 hs, aunque los titulares de una tarjeta de crédito en específico (American Express) tendrán acceso anticipado el lunes 11 desde las 12. En ambos casos serán por la web de Deportick y los precios oscilarán entre los $22.000 y los $280.000.
El canje de tickets físico se llevará a cabo en el Estadio Tomás Adolfo Ducó de Huracán entre el viernes 15 y el lunes 18 de noviembre (excepto el domingo), en horario de 9 a 15. Los menores a partir de los 3 años deben pagar la tarifa completa de platea, mientras que las personas con discapacidad deberán gestionar su entrada en línea durante la venta general y retirarla anticipadamente.
Sin realizar este procedimiento, los fanáticos no tendrán acceso el día del partido. La Bombonera abrirá sus puertas el martes 19 de noviembre a las 17 hs, y se recomienda llegar temprano para evitar filas y demoras.
Los precios de las entradas para ver a la Selección Argentina
La entrada más barata para el público mayor es la general, la cuál cuesta $55.000, mientras que a eso le sigue la platea alta K a $95.000, y luego las plateas altas de la H a la G a $145.000. La platea baja L estará $230.000, la platea media $240.000 y finalmente la preferencial $280.000. la popular para menores de 10 años costará $22.000.
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
El piloto argentino de 21 años fue confirmado por la escudería francesa para las próximas cinco carreras del campeonato mundial, en reemplazo de Jack Doohan
A un futbolista del Xeneize le rechazaron el permiso para ingresar a los Estados Unidos y el club recurrirá a la FIFA para intentar destrabar su situación
Con un presente que ilusiona y un pasado que lo respalda, para el piloto argentino no será sólo un regreso a la Fórmula 1: también una vuelta a un circuito donde ya ha ganado
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber