
El Garrahan separó a siamesas gemelas que estaban unidas por el abdomen
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
Esto se debe al incremento de las Unidades Fijas (UF). En detalle, cómo impacta en el valor de las infracciones de tránsito.
NACIONALES07/11/2024Las multas de tránsito pueden significar un dolor de cabeza para cualquier conductor, sobre todo desde el aumento de los combustibles que determinan el precio de las Unidades Fijas. Esta actualización empezará a regir desde el 1° de noviembre en todas las infracciones de tránsito en la provincia de Buenos Aires, con montos que ya superan los $1.300.000.
El Ministerio de Transporte bonaerense anunció a través del Boletín Oficial la suba del 2,8% en combustibles, que también se traduce en una actualización de la Unidad Fija (UF), la cual llegó a $1.336. Estos valores surgen del promedio del valor del litro de nafta premium de la sede La Plata del Automóvil Club Argentino (ACA). Ahora, hay multas que pueden llegar a costar más de un millón de pesos.
Los valores de las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires
En la Resolución 2024/259/GDEBA difundida por el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, en su artículo 1° establece que "al solo efecto de la determinación del valor de las multas, a partir del día 1° de noviembre del año 2024 y para el bimestre comprendido entre los meses de noviembre y diciembre del mismo año, el valor de 1 (una) UF (unidad fija) en la suma de pesos mil trescientos treinta y seis ($1336,00)".
Esto se traduce en un incremento automático en el valor de las multas de tránsito. De esta manera, las siguientes infracciones pasaron a costar más de $1.300.000:
De $267.200 a $1.336.000 por superar la velocidad máxima.
De $267.200 a $1.336.000 por conducir con exceso de alcohol en sangre o consumir estupefacientes.
De $267.200 a $1.336.000 por circular en contramano o por banquina.
De $267.200 a $1.336.000 por conducir con la licencia suspendida por ineptitud.
¿Cómo saber si tengo multas de tránsito?
Para conocer si el vehículo posee alguna multa de tránsito en la provincia de Buenos Aires, las personas simplemente deberán ingresar en la página web oficial del gobierno bonaerense.
Una vez allí, el usuario tendrá la posibilidad de ingresar con el número de patente o el número de documento del titular del vehículo. Al seleccionar una de estas opciones, el portal procesará la solicitud y arrojará el estado de situación correspondiente.
Si el resultado indica que no hay deudas pendientes, el usuario podrá descargar de inmediato el libre de deuda. Por otro lado, en el caso de que existan deudas, el sistema mostrará el monto total a pagar.
¿Cómo saber si tengo multas de tránsito?
En caso de que el titular considere que una infracción está mal labrada, tendrá la posibilidad de iniciar un reclamo en el Juzgado de Faltas correspondiente, según el domicilio de cada uno. Junto a la presentación deben estar incorporadas las pruebas para demostrar qué falla hubo.
¿Cómo calcular las multas en la provincia de Buenos Aires?
Cada infracción de tránsito posee un valor de Unidades Fijas con la cual se determina el precio final a pagar. Con el incremento de casi el 3% en su valor, actualmente se ubica en $1.336.
Con estos datos, simplemente se debe multiplicar por la cantidad de UF que determina cada multa. En detalle, el valor de cada una de ellas:
Superar la velocidad máxima: de 150 a 1000 UF.
Conducir con exceso de alcohol en sangre o estupefacientes: de 200 a 1000 UF.
Circular en contramano o por banquina: de 200 a 1000 UF.
Conducir con la licencia suspendida por ineptitud: de 150 a 500 UF.
Circular con más ocupantes de los permitidos por el vehículo: de 150 a 500 UF.
Negarse a mostrar la documentación exigida: de 100 a 300 UF.
Circular sin VTV: de 100 a 300 UF.
Cruzar el semáforo en rojo: de 100 a 300 UF.
Circular con una licencia que no corresponde a la categoría del vehículo: de 100 a 300 UF.
No usar el cinturón de seguridad: de 100 a 300 UF.
Dejar el auto mal estacionado: de 50 a 100 UF.
Circular sin patente: de 50 a 100 UF.
Manejar con la licencia vencida: de 50 a 100 UF.
Conducir sin seguro: de 50 a 100 UF.
Conducir sin cédula de identificación del vehículo: de 50 a 100 UF.
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
Cada 14 de agosto, a nivel nacional se conmemora el Día de la mujer policía. Conoce los detalles de por que se conmemora este día.
La fundación estadounidense Alzheimer's Association otorgó financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
Advierten que no habrá discusión mientras las cámaras empresarias mantengan vigente un convenio denunciado por desactualizado y con condiciones laborales inferiores a otros acuerdos del sector
Para 8 de cada 10 usuarios, este método de pago es más simple y práctico, debido a su velocidad. ¿En qué provincias ya está disponible?
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó la Resolución 550/2025, que reemplaza la normativa de 2019 e introduce un sistema de categorías basado en el riesgo.
La Asociación Bancaria anunció la actualización de salarios con retroactivo a agosto y el pago del Día del Bancario.
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
El presidente estadounidense afirmó que si la reunión con su par ruso resulta positiva, realizará una segunda reunión en la que esté incluido el mandatario ucraniano Zelenski.
Así lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en su llegada a Anchorage.
Vialidad Nacional solicita transitar con extrema precaución en ese sector.
El viernes llega con una energía dinámica pero que invita a la moderación. Habrá oportunidades para crecer, cerrar acuerdos y fortalecer vínculos, aunque será clave mantener la prudencia en los gastos y en las decisiones impulsivas. La influencia astral de la jornada favorece los diálogos constructivos, el trabajo en equipo y la creatividad, pero también puede generar dispersión si no hay un objetivo claro.
El Tribunal en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana condenó a Claudio Raúl Contardi por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por haber provocado un grave daño en la salud mental de la víctima, en un contexto de violencia de género, en reiteradas oportunidades y en concurso real