
"Coggiola exige al gobierno nacional retomar la distribución de vacunas para evitar riesgos sanitarios en Neuquén"
La distinción se la otorgaron en el Tercer Taller de Tafonomía Actualista en América del Sur (TAAS), por su proyecto para analizar los insectos, tanto agentes tafonómicos, que intervienen en las primeras etapas luego del deceso de un individuo, bajo condiciones deposicionales que simulen escenarios criminalísticos reales y en contextos áridos del norte de la Patagonia
REGIONALES06/11/2024María Paloma Favero, becaria del Conicet en el Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG, CONICET-UNRN), fue reconocida con el premio al «Mejor trabajo joven», en el Tercer Taller de Tafonomía Actualista en América del Sur (TAAS).
La tafonomía es la disciplina que estudia las modificaciones que se producen en los organismos desde que mueren y donde son depositados, hasta que son hallados. El proyecto de María Paloma, que le valió el premio, tiene como objetivo analizar los insectos, tanto agentes tafonómicos, que intervienen en las primeras etapas luego del deceso de un individuo, bajo condiciones deposicionales que simulen escenarios criminalísticos reales y en contextos áridos del norte de la Patagania, según explicó su autora.
Parar poder aplicarlo, se realizará un experimento de campo en el Área Natural Protegida Paso Córdoba, en la ciudad de Roca, utilizando cerdos cono «análogo experimental». Estos serán enterrados con ropa y sin ropa, tanto en estación fría como cálida.
La investigadora resaltó además, que este proyecto tiene la particularidad de ser interdisciplinario porque combina conocimientos y metodologías provenientes de la antropología, biología y criminalística. Además, es el primer proyecto sobre tafonomía actualista con perspectiva forense desarrollado en la región.
«Las primeras acciones de este proyecto se iniciaron con un experimento de prueba que consistió en el enterramiento de un miembro de cerdo, al cual se le están realizando monitoreos cada diez días para evaluar el proceso de descomposición, la presencia de fauna entomológica, las alteraciones tafonómicas en partes blandas y óseas, y finalmente la influencia de las variables climáticas en la presencia y comportamiento de los insectos», explicó.
Una de las primeras cuestiones que tuvo en cuenta el comité de evaluación es la proyección a futuro de esta investigación. Según se explicó «este proyecto podrá contribuir a las investigaciones forenses desarrolladas por instituciones provinciales como el Poder Judicial y la policía de Río Negro, así como aportar información útil a peritos antropólogos, tafónomos y entomólogos en la resolución de investigaciones criminalísticas que involucren procesos tafonómicos».
«Como comunidad tenemos los recursos para generar este tipo de conocimiento, tenemos la experticia, tenemos muchas capacidades y yo me estoy formando con esta línea en particular, pero al mismo tiempo estoy aprendiendo a ser una investigadora científica, por lo tanto, este reconocimiento representa un gran estímulo para continuar con mis investigaciones», concluyó Favero.
La becada presentó el Taller, un trabajo llevado a cabo en colaboración con las investigadoras Romina Vazquez (IIPG, CONICET-UNRN), Ana Julia Pereira (CITAAC, CONICET-UNCo), Marien Béguelin (CONICET-UNLP) y Silvina De Valais (IIPG, CONICET-UNRN).
El Tallerde Tafonomía Actualista en América del Sur reúne investigadores, profesionales y estudiantes de Argentina y otros países sudamericanos, que abarcan diversas disciplinas como biología, paleontología, geología, arqueología y ciencias forenses. Su objetivo es intercambiar ideas sobre los avances en la comprensión de los procesos de formación del registro fósil y cultural, a través del estudio de análogos modernos y la experimentación.
"Coggiola exige al gobierno nacional retomar la distribución de vacunas para evitar riesgos sanitarios en Neuquén"
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
Aunque las ventas siguen por debajo de los niveles de 2023, el empresariado neuquino apuesta a una recuperación en la segunda mitad del año, con la esperanza de que el rumbo económico actual genere un rebote sostenido.
En menos de tres horas se vendieron, en la ciudad de Neuquén, 700 kilogramos de pollos de familias productoras de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce
Los trabajadores de Cerámica Neuquén realizarán este martes 1 de abril un corte de ruta desde las 6 de la mañana en reclamo por la restitución del suministro eléctrico, cortado hace dos meses. Denuncian la falta de diálogo de CALF y del gobierno provincial, y advierten que la continuidad de la fábrica y 50 empleos están en riesgo.
El Ejército Argentino y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio para incorporar a 700 jóvenes de entre 18 y 24 años mediante la modalidad de soldados voluntarios, utilizando la red provincial de Oficinas de Empleo. La propuesta ofrece formación, estabilidad laboral y beneficios sociales.
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad
Más de una decena de grandes multinacionales decidieron abandonar el mercado argentino en el último año, un fenómeno que refleja un tendencia preocupante
En Centenario el tránsito amaneció complicado por un choque en Ruta 7. El hombre y la mujer que iban en el auto debieron ser hospitalizados
El Ingenio El Tabacal, propiedad de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) concluyeron la conciliación obligatoria sin alcanzar un acuerdo formal. Sin embargo, en negociaciones por fuera del proceso administrativo, lograron ciertos avances parciales
Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.