
Paloma Favero: es becaria del Conicet recibió el premio al Mejor trabajo joven
La distinción se la otorgaron en el Tercer Taller de Tafonomía Actualista en América del Sur (TAAS), por su proyecto para analizar los insectos, tanto agentes tafonómicos, que intervienen en las primeras etapas luego del deceso de un individuo, bajo condiciones deposicionales que simulen escenarios criminalísticos reales y en contextos áridos del norte de la Patagonia
REGIONALES06/11/2024

María Paloma Favero, becaria del Conicet en el Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG, CONICET-UNRN), fue reconocida con el premio al «Mejor trabajo joven», en el Tercer Taller de Tafonomía Actualista en América del Sur (TAAS).
La tafonomía es la disciplina que estudia las modificaciones que se producen en los organismos desde que mueren y donde son depositados, hasta que son hallados. El proyecto de María Paloma, que le valió el premio, tiene como objetivo analizar los insectos, tanto agentes tafonómicos, que intervienen en las primeras etapas luego del deceso de un individuo, bajo condiciones deposicionales que simulen escenarios criminalísticos reales y en contextos áridos del norte de la Patagania, según explicó su autora.
Parar poder aplicarlo, se realizará un experimento de campo en el Área Natural Protegida Paso Córdoba, en la ciudad de Roca, utilizando cerdos cono «análogo experimental». Estos serán enterrados con ropa y sin ropa, tanto en estación fría como cálida.
La investigadora resaltó además, que este proyecto tiene la particularidad de ser interdisciplinario porque combina conocimientos y metodologías provenientes de la antropología, biología y criminalística. Además, es el primer proyecto sobre tafonomía actualista con perspectiva forense desarrollado en la región.
«Las primeras acciones de este proyecto se iniciaron con un experimento de prueba que consistió en el enterramiento de un miembro de cerdo, al cual se le están realizando monitoreos cada diez días para evaluar el proceso de descomposición, la presencia de fauna entomológica, las alteraciones tafonómicas en partes blandas y óseas, y finalmente la influencia de las variables climáticas en la presencia y comportamiento de los insectos», explicó.
Una de las primeras cuestiones que tuvo en cuenta el comité de evaluación es la proyección a futuro de esta investigación. Según se explicó «este proyecto podrá contribuir a las investigaciones forenses desarrolladas por instituciones provinciales como el Poder Judicial y la policía de Río Negro, así como aportar información útil a peritos antropólogos, tafónomos y entomólogos en la resolución de investigaciones criminalísticas que involucren procesos tafonómicos».
«Como comunidad tenemos los recursos para generar este tipo de conocimiento, tenemos la experticia, tenemos muchas capacidades y yo me estoy formando con esta línea en particular, pero al mismo tiempo estoy aprendiendo a ser una investigadora científica, por lo tanto, este reconocimiento representa un gran estímulo para continuar con mis investigaciones», concluyó Favero.
La becada presentó el Taller, un trabajo llevado a cabo en colaboración con las investigadoras Romina Vazquez (IIPG, CONICET-UNRN), Ana Julia Pereira (CITAAC, CONICET-UNCo), Marien Béguelin (CONICET-UNLP) y Silvina De Valais (IIPG, CONICET-UNRN).
El Tallerde Tafonomía Actualista en América del Sur reúne investigadores, profesionales y estudiantes de Argentina y otros países sudamericanos, que abarcan diversas disciplinas como biología, paleontología, geología, arqueología y ciencias forenses. Su objetivo es intercambiar ideas sobre los avances en la comprensión de los procesos de formación del registro fósil y cultural, a través del estudio de análogos modernos y la experimentación.


Reunión urgente del Comité de Emergencia de Centenario con Vialidad Provincial por la crítica situación de la Ruta 7
El intendente Esteban Cimolai encabezó un encuentro clave con autoridades viales para exigir soluciones estructurales ante la alarmante cantidad de accidentes fatales en la Ruta Provincial 7, eje clave de tránsito hacia Vaca Muerta.

La Justicia desestimó la denuncia de Lucas Arias contra concejales de la ciudad
El Ministerio Público Fiscal de Neuquén consideró que la denuncia penal presentada por el excandidato Lucas Arias no configura delito y que el planteo sobre las autoridades del Concejo Deliberante debe resolverse por otras vías institucionales.

EPEN informa: cortes programados en el Paraje Lonco Luan el 06 y 07/08/2025

Convenio de colaboración con asociación de empresas infotecnológicas
Se firmó un acuerdo entre la UNCo e INFOTECH para desarrollar proyectos de carácter académico, científico y cultural

Puentes que inspiran: la UNCo celebra 13 años de creatividad, ingeniería y desafío colectivo
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) vuelve a convertirse en escenario de ingenio, tensión y precisión milimétrica con un nuevo Concurso de Puentes de Spaghettis, que se realizará el próximo 19 de agosto a las 16 h en el Aula 106.

Horóscopo chino - jueves 7 de agosto - Bajo la influencia del Mono de Agua
Una energía que combina ingenio, audacia y sensibilidad emocional. Es un día ideal para la adaptación, la resolución creativa de problemas y las conexiones sociales genuinas. Aprovechá el empuje del día para avanzar con astucia y empatía.

Cuota alimentaria: cuál debería ser el monto mínimo por hijo en agosto 2025
El INDEC difunde un monto mínimo de costos que ayuda a los jueces a poder determinarla, pero los magistrados lo pueden establecer según cada caso

Llancafilo votó a favor del financiamiento universitario y pidió responsabilidad legislativa: “No todo es para la tribuna”
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, votó a favor de la Ley de Financiamiento Universitario y anticipó su apoyo a la emergencia sanitaria en salud pediátrica. Cuestionó duramente a sectores que, según dijo, utilizan temas sensibles con fines electorales.

YPF impulsa el desarrollo de proveedores locales en Sierra Grande para proyectos exportadores
YPF reunió a más de 70 emprendedores, empresarios y autoridades en Sierra Grande para impulsar la participación local en proyectos clave como el oleoducto VMOS y el futuro desarrollo de GNL en la costa atlántica de Río Negro, a través de capacitación técnica y rondas de negocios.

Dos aletas y sangre azul: curiosidades de Dumbo, el pulpo que cautivó al Conicet
Se trata de un cefalópodo de tonalidad rosada que sorprendió a los investigadores de la expedición por su rareza y belleza. El animal fue observado sin perturbar su hábitat

La Justicia desestimó la denuncia de Lucas Arias contra concejales de la ciudad
El Ministerio Público Fiscal de Neuquén consideró que la denuncia penal presentada por el excandidato Lucas Arias no configura delito y que el planteo sobre las autoridades del Concejo Deliberante debe resolverse por otras vías institucionales.

¿Otra advertencia ignorada? El sionismo contemporáneo ante el espejo del nazismo
En febrero de 2025, medios internacionales informaron sobre la presunta presencia de militares israelíes en la Patagonia, que, sin uniforme, se camuflan como turistas o mochileros en hosterías como el hotel Onda Azul en Lago Puelo, Chubut. Según la Fundación Hind Rajab, algunos de estos serían exmiembros de las Fuerzas de Defensa de Israel investigados por crímenes en Palestina .

Pronóstico: hoy miércoles será una jornada mayormente despejada en Neuquén la máxima esperada será de 15°
El Servicio Meteorológico Nacional actualizó su informe para este jueves en localidades del interior

Parrilli exige transparencia en los millonarios honorarios de los abogados de Fiscalía de Estado
La legisladora de Unión por la Patria denunció que abogados estatales cobran honorarios que llegan a ser 100 veces superiores al monto de la deuda original, utilizando recursos del Estado y sin rendir cuentas públicas. Exige respuestas sobre el régimen de contrataciones, bloqueo de título y el sistema de remuneración.

México incorpora a mas de un millón de trabajadores de plataformas digitales al régimen de empleo registrado
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el avance histórico en la formalización del trabajo digital, que garantiza acceso a salud, pensiones, guarderías y vivienda. El país marca un precedente mundial en protección social para repartidores y choferes de aplicaciones.