TW_CIBERDELITO_1100x100

Elecciones en Estados Unidos: los estados claves y a qué hora se sabe si ganará Kamala Harris o Donald Trump

Las últimas encuestas dan una luz de esperanza para el candidato republicano. Harris le reza a Pensilvania. Cómo funciona el sistema electoral y por qué podrán pasar días sin saber quién será el presidente

INTERNACIONALES05/11/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
887320-23a-afp
Elecciones en Estados UnidosKamala Harris - Donald Trump

La moneda está en el aire. Este martes, millones de estadounidenses van a las urnas para elegir su nuevo presidente, quien reemplazará a Joe Biden. De un costado, con sed de revancha y "un espíritu de venganza" -según calificó The New Yorker- está Donald Trump; mientras que Kamala Harris quiere ser la primera presidenta de la Casa Blanca y evitar el arribo del magnate conservador. 

Abren los centros de votación en Estados Unidos

Comenzaron a abrir los centros de votación en algunos estados de los EE.UU. para dar inicio a la jornada electoral en la que los votantes elegirán a su nuevo presidente entre Kamala Harris, candidata demócrata, y Donald Trump, republicano. 

Donald Trump, el gran provocador que nunca admite una derrota

Las elecciones de este martes entre el expresidente republicano, Donald Trump, y la actual vicepresidenta, Kamala Harris, son las terceras a las que se presenta el magnate inmobiliario, pero son las primeras en las que las encuestas le dan tantas posibilidades de ganar. A sus 78 años, Trump logró reflotar una carrera política que parecía haber llegado a su fin luego de ser derrotado por Joe Biden, en unos comicios que denunció como ilegítimos y que llevaron al violento asalto al Capitolio.

Harris y Trump cerraron sus campañas buscando el voto latino en Pensilvania

La candidata demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris, y su rival republicano, el expresidente Donald Trump, visitaron este lunes dos ciudades de mayoría latina en el decisivo estado de Pensilvania, en busca de un voto que puede definir las elecciones de este martes. La actual vicepresidenta de Estados Unidos aspira a prolongar el gobierno demócrata ante un Trump que busca hacer historia volviendo a la Casa Blanca cuatro años después, en un contexto en el que las encuestas evitan dar por sentada la victoria de alguna de las dos candidaturas.

Kamala Harris, la mujer que quiere hacer historia 

La actual vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, podría hacer historia como la primera mujer afroamericana y persona de origen sudasiatico en presidir la Casa Blanca en los comicios de este 5 de noviembre. Sin aludir a su género o raza de forma reiterada, la candidata se distancia de su rival, Donald Trump, esgrimiendo la promesa de abrir "un nuevo capítulo" en la política de Estados Unidos.

Trump promete imponer aranceles de hasta el 100 % a México si no frena la migración 

El expresidente estadounidense Donald Trump prometió este lunes que - de ser elegido- impondrá aranceles de hasta el 100 % a México si el país vecino no consigue frenar la migración hacia Estados Unidos.

En un discurso en Raleigh (Carolina del Norte) en la jornada previa a las elecciones, Trump amenazó con usar los aranceles para presionar a México sobre su gestión de la frontera.

El candidato republicano se refirió específicamente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, diciendo que si llega a ser reelegido "el primer día" le "informará" que si no para la "llegada de criminales y drogas al país" impondrá aranceles del 25 % a todas las importaciones mexicanas.

"Y si eso no funciona lo subo a un 50 % y si tampoco funciona a un 75%", dijo el exmandatario. "Después, lo subiré a un 100 %".

Ricky Martin dice sentirse "orgulloso" de actuar en el cierre de campaña de Kamala Harris 

El cantante puertorriqueño Ricky Martin manifestó este lunes su "orgullo" por participar en el gran evento de cierre de campaña de la vicepresidenta y candidata demócrata Kamala Harris en Filadelfia, en el estado de Pensilvania, donde el voto de la comunidad boricua podría resultar decisivo.

"Lo que está en juego para los latinos en esta elección es más importante que nunca", afirmó el artista en una declaración enviada a EFE.

"Los latinos serán decisivos para conseguir una victoria mañana para la vicepresidenta Harris, una líder que está con nosotros y luchará por nosotros como presidenta. No podría estar más orgulloso de unirme a ella esta noche en Filadelfia", añadió el cantante.

Katy Perry y Lady Gaga se unen a Kamala Harris en Filadelfia

Kamala Harris cierra su campaña presidencial en Pensilvania con apoyo de destacadas figuras del entretenimiento. 

Lady Gaga y Katy Perry, entre otros, participarán en un gran mitin este lunes en Filadelfia, acompañando a Harris y alentando el voto demócrata en uno de los estados clave que podrían decidir el próximo presidente de Estados Unidos

Qué pasa si hay un empate entre Kamala Harris y Donald Trump 

¿Qué sucederá si ninguno de los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, Kamala Harris y Donald Trump, obtiene la mayoría de votos del colegio electoral necesaria para entrar en la Casa Blanca? Según la Constitución, sería entonces el Congreso el encargado de designar al 47º presidente (o presidenta) de Estados Unidos. La recién elegida Cámara de Representantes elegiría al presidente y el Senado, al vicepresidente. 

Esta situación se produciría si los dos candidatos empataran el martes en número de grandes electores, 269 a 269. Varios escenarios de votación podrían dar lugar a este reparto de los 538 miembros del Colegio Electoral, el órgano que nombra a quien ocupará la Casa Blanca.

Uno de ellos se daría si la candidata demócrata ganara en los estados bisagra de Wisconsin, Michigan y Pensilvania y el republicano en Georgia, Arizona, Nevada, Carolina del Norte y un distrito de Nebraska tradicionalmente progresista. 

Algo así nunca ocurrió en la historia moderna de Estados Unidos. Hay que remontarse a las elecciones presidenciales de 1800, que enfrentaron a Thomas Jefferson (Partido Republicano-Demócrata) y John Adams (Partido Federalista), para encontrar un empate en número de electores. 

Wall Street fluctúa en víspera de elecciones 

Los precios de las acciones bajaron el lunes en la Bolsa de Valores de Nueva York al inicio de una semana trascendental llena de posibles puntos críticos en Washington, D.C. y otras partes del mundo.

El S&P 500 cayó 0,3 por ciento para quedar en 5,712.69, aunque sigue cerca de su récord establecido el mes pasado. El promedio industrial Dow Jones bajó 257,59 puntos, o 0,6 por ciento, y cerró en 41.794,60, mientras que el compuesto Nasdaq perdió 0,3 por ciento y se ubicó en 18.179,98.

Intel cayó 2,9 por ciento, mientras que el productor químico Dow se hundió 2,1 por ciento en su primer día de operaciones desde que se les notificó que ya no serían incluidos en el índice Dow Jones.

Nvidia subió 0,5 por ciento, y Sherwin-Williams saltó 4,6 por ciento, después de saberse que reemplazarían a Intel y a la empresa matriz de Dow en el Dow Jones.

Vance apuntó contra Harris y llamó a votar por un cambio

En un mitin en Míchigan, el senador y candidato a vice de Donald Trump, J. D. Vance, criticó a Kamala Harris y a otros líderes demócratas, afirmando que “no han hecho su trabajo” en cuestiones económicas que afectan a comunidades como Flint. Vance instó a sus seguidores a acudir a las urnas para buscar un cambio, y argumentó que la elección de Donald Trump abordaría los retos económicos a los que se enfrentan los estadounidenses de clase media, como la pérdida de empleos y los altos costes de los comestibles.

Vance calificó Flint de ser un “hermoso lugar para cerrar la campaña en Míchigan” y prometió volver como vicepresidente si resultaba elegido. Además, enmarcó la elección como una oportunidad para “enviar un mensaje” a los líderes actuales, prometiendo que la Administración de Trump daría prioridad a los estadounidenses que se preocupan por sus comunidades y trabajan para mejorar su calidad de vida.

pagina12

Te puede interesar
Greta

Greta Thunberg fue deportada de Israel junto a los activistas de la Flotilla Sumud: denuncias por malos tratos y silencio oficial

NeuquenNews
INTERNACIONALES06/10/2025

La activista sueca Greta Thunberg fue deportada por el gobierno israelí junto a más de 170 integrantes de la flotilla humanitaria Global Sumud, interceptada cuando se dirigía a Gaza con ayuda médica y alimentos. Organismos humanitarios denuncian condiciones degradantes, golpizas y humillaciones durante la detención, mientras Israel niega las acusaciones.

1759238265732

Se cierra el gobierno de Estados Unidos por falta de Presupuesto, mientras Trump promete USD 20.000 millones a Milei

Neuquén Noticias
INTERNACIONALES01/10/2025

Lejos de intentar evitar el cierre del gobierno, como él mismo hizo en 2018 y sus antecesores antes, esta vez Trump pareció dar la bienvenida a la falta de acuerdo en el Congreso. Amenazó con aprovechar que cientos de miles de trabajadores y decenas de agencias federales dejarán de funcionar para seguir achicando el Estado. Crece la tensión en Washington y Milei se prepara para ir a la Casa Blanca en dos semanas.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.

CALF CAPIN

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.