
Te contamos un truco casero para cuidar el césped de tu jardín, lo encontrás en tu baño...
Ese truco permite tener un césped nutrido y con un color verde durante todo el año, te contamos los detalles en la nota, léela y ponelo en practica
ACTUALIDAD31/10/2024
Neuquén Noticias
Para quienes viven en casas tener el jardín verde es todo un desafío. Tener el césped cuidado todo el año no es tarea fácil. Incluso, hay quienes, hartos, de no ver mejoras en su jardín optan por un césped sintético o en panes donde la inversión de dinero es mayor. Sin embargo, hay trucos caseros que favorecen su crecimiento y son fáciles de aplicar.
Tener un césped nutrido y con un color verde durante todo el año es un desafío, pero posible de mantener con un simple y sencillo producto que tenemos en nuestro baño.
Qué producto fortalece nuestro césped
Expertos en jardinería revelaron que las sales de Epsom, utilizadas comúnmente en baños relajantes, son un fertilizante natural excepcional para el césped durante el otoño. Se trata de un producto rico en magnesio y azufre que proporciona nutrientes esenciales para el crecimiento y la salud de las plantas en todo el jardín.
“Las sales de Epsom son uno de los mejores fertilizantes caseros para el césped en otoño”, aseguró Kellie, especialista de la Asociación de Vida Sostenible. El uso de estas sales ofrece múltiples ventajas que enumeramos a continuación:
Fortalece el sistema de raíces.
Mejora la absorción de nutrientes.
Previene el amarillamiento del césped.
Aumenta la resistencia al frío.
Prepara el césped para un crecimiento vigoroso en primavera.

Cómo aplicar el fertilizante natural
En cuanto a la aplicación del fertilizante natural es muy sencillo. Es necesario que mezcles una cucharada de sales de Epsom en 3 litros de agua y, acto seguido, riegues uniformemente el césped con este compuesto.
Es octubre el momento del año indicado para aplicar la solución ya que el césped aún está en crecimiento activo.
Si el césped está muy deteriorado, se puede realizar una segunda aplicación a finales de octubre o las primeras semanas de noviembre, cuatro semanas después de la primera aplicación.
Tips para cuidar el césped
La primavera es la época en la que se prepara el jardín para los primeros brotes y las altas temperaturas con la llegada del verano.
Cortar el césped periódicamente: esto permitirá que el césped esté sano y la hierba se espese. Se puede cambiar el patrón y la dirección de corte. Mientras que en verano se aconseja dejar la hierba un poco más larga para que soporte mejor los periodos de sequía.
Abonar el césped en primavera: se recomienda abonarlo cada cuatro o cinco semanas. Nutrientes como el nitrógeno, potasio y fósforo son esenciales para un crecimiento sano.
Regar según la temperatura y la humedad: es necesario observar con atención el color del césped. Cuando la hierba esté necesitando agua, comenzará a adquirir una tonalidad azul y gris, mientras que las hojas más viejas se marchitarán. En caso de un césped nuevo se recomienda regarlo una vez al día para que germinen las semillas.
Controlar las malas hierbas: las “malas hierbas” compiten con el césped por el agua, los nutrientes, la luz y el espacio. Generan una sensación de abandono cuando se proliferan.
Rastrillar el césped para airear la tierra: las raíces del césped necesitan aire para respirar y crecer. Especialistas recomiendan el uso del rastrillo para extraer las hierbas muertas y otros restos de césped.


UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

La provincia de Neuquén tendrá este jueves una jornada marcada por tormentas eléctricas, lluvias intensas en distintos puntos del territorio y un descenso de la temperatura hacia la noche, según la AIC.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

Triunfó el Garrahan: aumento del 61% y cumplimiento "a medias" de la Ley de Emergencia Pediátrica
Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

Un 15% de los trabajadores asalariados sufre insuficiencia alimentaria
Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.




