TW_CIBERDELITO_1100x100

Hoy en nuestro espacio Brisa "Te Ayudamos a Comer sin Plásticos"

Los microplásticos se extendieron a tal punto, debido a la contaminación son muy difíciles de detectar te mostramos en qué sitios los encontramos en mayor concentración

ACTUALIDAD30/10/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
a1453546-865a-470c-9199-a53dd90f9e9b
Micro Plásticos

Estas diminutas partículas proceden de la descomposición de plásticos de mayor tamaño y están relacionadas con infartos, problemas de fertilidad y otras enfermedades... 

Investigaciones recientes también sugieren que podrían reducir el recuento de espermatozoides. Según un estudio canadiense de 2019, los seres humanos consumen hasta 52.000 partículas microplásticas al año. 

La cocina, punto de contaminación por microplásticos 

Aunque estas partículas están omnipresentes en el ambiente, existen numerosas fuentes que contribuyen a su presencia y alternativas para ayudar a evitarlas, empezando por su cocina. 

Sabemos que cuidar a tu familia y liberarla del consumo de microplasticos es importante para vos por esto te dejamos  tips para reducirlos: 

Los productos a evitar para reducir la exposición a los micro plásticos 

# Las tablas de cortar de plástico 

Según un estudio de la Sociedad Americana de Química, solo las tablas de cortar podrían exponer a los seres humanos a hasta 79,4 millones de microplásticos de polipropileno -un tipo de polímero plástico- al año. 

Por eso, las tablas de cortar de vidrio templado  o madera son una alternativa económica, fácil de limpiar y normalmente libre de microplásticos. 

# Los recipientes de comida aptos para microondas 

Los productos de plástico etiquetados como “aptos para microondas” pueden liberar cantidades significativas de microplásticos en los alimentos cuando se calientan. 

Un estudio realizado en 2023 por investigadores de la Universidad de Nebraska-Lincoln descubrió hasta 4 millones de microplásticos por centímetro cuadrado en ciertos alimentos envasados en plástico “apto para microondas”. 

Otra opción es evitar los productos envasados con ftalatos, estireno y bisfenoles, que son tipos de sustancias químicas asociadas a diversos plásticos, según sugiere un documento de la Academia Americana de Pediatría. 

La invasión de microplásticos en el ambiente. 

# Cubeteras de plástico 

Al igual que se encuentran microplásticos en el agua embotellada, las cubiteras de plástico también podrían causar contaminación. 

Aunque hay menos investigaciones al respecto, la congelación del plástico puede hacer que las partículas se filtren en el agua, de forma similar al proceso observado con los plásticos calentados. Así lo indicó un profesor asociado entrevistado por el portal de salud estadounidense HealthCentral. 

En los últimos años, se difundió una opción más sostenible: las cubeteras de acero inoxidable. No solo mejoran la estética de las bebidas, sino que se enfrían más rápido. 

Del mismo modo, las cubeteras de silicona se promocionan como una alternativa sostenible. 

# Vasos de papel 

Aunque se supone que los vasos de papel son más respetuosos con el ambiente, sorprendentemente contribuyen a la contaminación por plásticos. Estos requieren una capa impermeabilizante, que suele consistir en hasta un 10% de polietileno de alta densidad, para evitar fugas de líquidos. 

Reciclar vasos de papel es problemático debido a la necesidad de separar la capa de impermeabilizante del papel, lo que complica el proceso. 

Elegir un termo de acero inoxidable reutilizable no solo beneficia al medio ambiente, sino que también reduce la exposición a los microplásticos. 

Repensar tus hábitos a la hora de cocinar para liberar tu cocina y tu cuerpo de micro plásticos

Te puede interesar
congreso-sesion-diputados-senadores

Organizaciones sociales marchan al Congreso: rechazan la designación irregular de la nueva Defensora del Niño

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

Este martes 7 de octubre a las 14, organizaciones sociales, asociaciones civiles y referentes de todo el país se movilizarán al Congreso Nacional para repudiar la designación de María Paz Bertero como Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Denuncian irregularidades y falta de transparencia en el concurso, y exigen un nuevo proceso abierto e independiente.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 6 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO06/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Greta

Greta Thunberg fue deportada de Israel junto a los activistas de la Flotilla Sumud: denuncias por malos tratos y silencio oficial

NeuquenNews
INTERNACIONALES06/10/2025

La activista sueca Greta Thunberg fue deportada por el gobierno israelí junto a más de 170 integrantes de la flotilla humanitaria Global Sumud, interceptada cuando se dirigía a Gaza con ayuda médica y alimentos. Organismos humanitarios denuncian condiciones degradantes, golpizas y humillaciones durante la detención, mientras Israel niega las acusaciones.